Por fin ha llegado el momento de despertar una franquicia que llevaba dormida desde el año 1994 donde pudimos disfrutar de Battletoads Arcade. De una forma inexplicable Rare aparcó a los sapos mutantes del espacio tras protagonizar algunos de los juegos más entretenidos, y maliciosamente complicados, que pudimos disfrutar en nuestras queridas 8 y 16 bits. Pero eso ya es historia, una deliciosa historia del pasado de los videojuegos que por fin llega con un renovado título a nuestros días.
Una vez somos conscientes de donde nos encontramos se nos contará la historia a modo de viñetas, en perfecto inglés y subtítulos en español, un relato que será divertido y nos hará soltar alguna carcajada en más de una ocasión pues el humor lo encontraremos a lo largo de todo el juego. Pero sigamos, una vez somos conscientes de la realidad, nuestros héroes deberán asumir la cruda situación y trabajar duro para volver a ser los sapos mas afamados del universo.
El despertar de los sapos mutantes
Este nuevo reboot de Battletoads llega con una gran cantidad de situaciones y novedades en las que en más de una ocasión le soltares algún que otro improperio a la pantalla de nuestro PC, o Xbox One, según donde estemos disfrutando el título. Y es que, Battletoads auna una buena cantidad de géneros en su interior, si pensabas que esto es solo un Beat´em up estabas muy equivocado. Si nos centramos en el apartado de ‘yo contra el barrio’ tendremos a nuestra disposición a nuestros tres héroes cada uno con una particularidad diferente, mientras Rash es el sapo más equilibrado, Pimple será el más fuerte y lento quedando Zitz como el más rápido y frenético.
Como hemos mencionado, el juego se encuentra dividido en cuatro actos con diversas partes y tampoco faltarán las temidas fases de motos que ahora llegan en formato tridimensional, aunque tranquilos esto no será para nada una odisea como lo fue en el título de NES ahora todo es más equilibrado y accesible con multitud de check points y vidas infinitas. Aunque eso sí, el título se hace muy corto pues nos han bastado seis horas para completarlo.
Un nuevo comienzo menos complicado de lo habitual
Este reboot tiene cosas muy buenas y algunas no tanto que nos han dejado con un sabor de boca un tanto agridulce. Y es que, el renovado aspecto cartoon cumple con la moda actual y los sapos lucen realmente bien pero no saben hablar español y los subtítulos en pantalla en ocasiones van tan rápido que no da tiempo a leerlos. Por otro lado, el modo cooperativo local es muy entretenido con hasta tres jugadores a los mandos, pero…es solo local pues no hay ni rastro de un modo online.
Las melodías sin embargo son un gran reclamo, para aquellos a los que les guste el buen rock metal pues nos encontramos ante las melodías de los juegos clásicos versionadas a golpe de guitarra eléctrica y muy bien conjuntadas pues el sonido es una completa delicia. Mientras que las voces de los sapos, en el idioma de Shakespeare, también casan bastante bien haciéndonos sentir en una película de dibujos.
¿La temida dificultad en Battletoads? La dificultad en el juego es palpable y vais a morir, y mucho pues no deja de ser un Battletoads, pero gracias a los check points, y las continuaciones infinitas no se hará complicados como en otras ocasiones, pero sí que habrá momentos y zonas donde nos acordaremos de los familiares de los desarrolladores. Aunque, una vez acabemos el juego, el cual tiene una duración de entre 5 y 7 horas, todo acabará y tendremos pocas opciones de rejugarlo.
Y es que, no hemos encontrado ningún contenido adicional una vez superado el juego, más allá de volver a rejugarlo para conseguir todos los objetos y una mayor puntuación. No habría estado mal que se hubiesen incluido algunos juegos de la saga a modo de bonus, o los personajes originales pixelados, o un libro de arte…Pero no, una vez superado el juego no encontraremos ningún contenido adicional.
Conclusión
Los Battletoads han vuelto con un título completamente renovado y adaptado a los tiempos que corren, un estilo de dibujos animados que queda bastante bien y no desmerece en absoluto. Los toques de humor estarán presentes en toda la aventura y la mezcla de géneros nos dan un compendio bastante equilibrado, aunque escaso de contenido y excesivamente corto.
La obra de Dlala Studios es buena y entretenida, sobre todo para jugar con familiares y amigos, pero su escaso contenido le puede pasar factura pues después de tanto tiempo nos hemos quedado con ganas de más, mucho más. Lo mejor es que los Battletoads están de vuelta y esperamos que sea para quedarse por muchos años.
Renovar una saga como Battletoads no es nada fácil, aunque el trabajo que ha realizado Dlala Studios y Rare es más que notable, un título que entretiene y no tendrás ganas de dejar el mando en el que esperamos sea un regreso de la saga con muchas más entregas
Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...