La historia de Monster Hunter Wilds nos sitúa en las Tierras Prohibidas, un territorio salvaje azotado por fuerzas naturales catastróficas donde nuestra misión como cazadores va más allá de la simple supervivencia. La narrativa, más elaborada que en entregas anteriores, nos sumerge en una trama que involucra al misterioso "Espectro Blanco" y una expedición perdida. A pesar de que la campaña principal puede completarse en unas 15 horas si vamos directos a las misiones principales, la historia está tan bien estructurada que su brevedad apenas se nota.
Como es tradición en la saga, el verdadero juego comienza tras los créditos finales. El post-game abre un abanico de nuevas posibilidades con misiones de mayor dificultad, sets de armadura exclusivos y variantes de monstruos que pondrán a prueba nuestras habilidades como cazadores. La progresión se siente natural y satisfactoria, obligándonos a mejorar constantemente nuestro equipo y estrategias para enfrentar desafíos cada vez más exigentes. A partir de aquí la pregunta está clara ¿es Monster Hunter Wilds el juego definitivo de la saga?
Novedades y evolución del sistema: Wilds lo hace todo más fácil
Cuando comienzas cualquier juego de la saga Monster Hunter todo puede ser abrumador ya que la cantidad de opciones disponibles y el aprendizaje del juego puede volvernos locos sino lo tomamos con calma. Wilds ha aprendido mucho de otros juegos y por ello ahora tenemos los tutoriales integrados que son mucho más naturales, presentando conceptos de forma orgánica. El sistema de menús, aunque inicialmente puede resultar abrumador, se vuelve intuitivo una vez te familiarizas con él. El mapa es enorme y el viaje rápido está perfectamente implementado y nuestra montura nos llevará directamente a los puntos de misión, e incluso podemos filtrar recursos específicos como hierbas o setas para que nos guíe hasta ellos.
El sistema de campamentos móviles revoluciona la exploración y el combate. Estos puntos de descanso son vitales para reabastecerse y cambiar de equipamiento según la situación. Si un monstruo nos está dando problemas con sus ataques de fuego, podemos regresar al campamento para equipar una armadura con resistencia ígnea. Aunque el sistema de cambio de armas mediante la montura puede resultar algo engorroso en medio del combate, añade una capa estratégica interesante.
Progresión y mejora de equipo
Mi experiencia con las Espadas Dobles y la Ballesta Ligera ha sido extremadamente satisfactoria. Cada nuevo monstruo derrotado me ha permitido mejorar mis armas, adaptándolas a diferentes situaciones y estilos de juego. La sensación de progreso es constante, y ver cómo tus armas evolucionan con cada nuevo material conseguido resulta tremendamente gratificante. Además tenemos 14 tipos de armas disponibles desde el inicio para que vayamos escogiendo la que mejor se adapte a nuestra forma de jugar.
Los sets de armadura son espectaculares visualmente y útiles en combate. He tenido que cazar el mismo monstruo varias veces para conseguir sets completos, pero la variedad de diseños y beneficios que ofrecen hace que el esfuerzo valga la pena. Cada pieza cuenta una historia y refleja perfectamente al monstruo del que proviene. Y, por supuesto, no te olvides de equipar como se merece a tu camarada feline que también será necesario y de gran ayuda en los combates.
Las Tierras Prohibidas: Un mundo que respira vida
Las Tierras Prohibidas son un escenario vasto y dinámico que reacciona a nuestra presencia. Durante mis expediciones, he sido testigo de interacciones naturales entre diferentes especies, desde manadas cazando en grupo hasta territorios que son ferozmente defendidos por sus habitantes. El mundo se siente vivo y en constante evolución. Por otro lado, la diversidad de biomas me ha dejado realmente impresionado pasando por largos desiertos a zonas selváticas, zonas heladas y hasta las mas calurosas lavas de un volcán, todo bajo un nivel artístico impresionante y bien definido en cada bioma.
El Seikret, nuestra montura alada, facilita enormemente la exploración de este mundo expansivo. Su capacidad para llevarnos directamente a objetivos marcados y ayudarnos a localizar recursos específicos hace que la navegación por el enorme mapa sea mucho más manejable y satisfactoria. Por otro lado será de ayuda durante las batallas podremos atacar desde ella e incluso saltar sobre los monstruos para realizar nuevas embestidas.
Aunque no me ha terminado de encajar el hecho de que para cambiar al arma secundaria sea necesario subirse a la montura y cada vez que sube quiera o no cambie de arma sin yo pedirlo.
La fauna y los nuevos monstruos
El bestiario de Wilds es impresionante tanto en cantidad como en calidad. El Chatacabra, con sus ataques de ácido y su capacidad para crear charcos corrosivos, me ha obligado a replantear por completo mi forma de moverme por el terreno. El Rompopolo, una pesadilla biomecánica que combina elementos de insecto y reptil, ha sido uno de los encuentros más memorables por su agresividad y patrones de ataque impredecibles.
La interacción entre especies alcanza un nuevo nivel. He presenciado batallas territoriales entre un Lala Barina y un Rey Dau que acabaron alterando por completo el terreno de caza. Los monstruos no solo pelean entre sí; forman alianzas temporales, establecen jerarquías y modifican sus comportamientos según las condiciones ambientales. Esta dinámica hace que cada expedición se sienta como un documental de naturaleza en vivo
El diseño de los nuevos monstruos es sobresaliente, con patrones de ataque únicos que requieren diferentes estrategias y equipamiento. La necesidad de cazar repetidamente para conseguir materiales específicos nunca se siente tediosa gracias a la variedad de situaciones que pueden surgir en cada encuentro.
Sistema de combate renovado y más fréntico que nunca
El combate en Wilds es una delicia que equilibra perfectamente tradición e innovación. La posibilidad de llevar dos armas diferentes gracias al Seikret ha cambiado por completo mi aproximación a la caza. Durante un enfrentamiento contra un Rompopolo, alterné entre mi Espada Larga para cortes precisos y mi Arco para mantener la distancia cuando el monstruo entraba en furia.
La nueva mecánica de heridas visibles añade una capa estratégica fascinante. Los monstruos muestran el daño de forma progresiva, permitiéndonos identificar puntos débiles y adaptar nuestra estrategia haciendo ataques especiales en función del arma que llevemos, en mi caso cuando veia el daño hacia un lanzamiento espectacular con la slinga. Las 14 armas clásicas han sido refinadas con nuevos movimientos y mecánicas que aprovechan al máximo las nuevas características del juego
Contenido endgame y post-lanzamiento
Tras completar la historia principal, que me llevó unas 15 horas que comprende los tres primeros capitulos, el juego se abre a un endgame robusto y satisfactorio. A medida que subes el Rango de Cazador (RC), el juego sigue guiándote con nuevas misiones, introduciendo mecánicas inéditas y desbloqueando equipo y accesorios avanzados que cambian por completo la experiencia de caza.
El endgame de Monster Hunter Wilds es más robusto que nunca. Las investigaciones especiales te enfrentarán a variantes únicas de monstruos con patrones de ataque más agresivos y recompensas únicas. El renovado sistema de rangos maestros trae desafíos diseñados para poner a prueba incluso a los cazadores más curtidos. Los NPCs siguen ofreciendo misiones, asegurando que siempre haya algo por hacer, ya sea enfrentarte a bestias nunca vistas, conseguir nuevos sets de armadura o experimentar las diferentes condiciones climáticas dinámicas del juego.
Capcom ha prometido un sólido calendario de contenido post-lanzamiento, incluyendo nuevos monstruos, eventos especiales y colaboraciones como ya viene siendo habitual en la saga. Unos contenidos que hacen que el juego se siga sintiendo vivo durante mucho tiempo animando a los cazadores a seguir al pie del cañon.
Sistema meteorológico y ciclos día/noche
El clima en Wilds no es un simple adorno visual; es un sistema complejo que afecta directamente al gameplay. Las tormentas eléctricas pueden potenciar los ataques de monstruos como el Rey Dau, mientras que las tormentas de arena reducen la visibilidad y alteran los patrones de movimiento de las criaturas. Durante una cacería nocturna, una tormenta repentina transformó un encuentro rutinario en una lucha desesperada por la supervivencia.
El ciclo día/noche influye profundamente en el ecosistema. Algunos monstruos, como el Nerscylla, son más activos durante la noche, mientras que otros aprovechan la luz del día para cazar. Esta dinámica te obliga a planificar tus cacerías considerando no solo el equipo y la estrategia, sino también el momento óptimo para enfrentar a cada criatura.
Apartado técnico sonoro y presentación
El juego es robusto, aunque durante mi revisión he sufrido algún crasheo sin mayor importancia el juego no se buguea y mantiene una tasa por encima de los 60fps bastante estable, no he apreciado bugs y el rendimiento del juego es soberbios, aunque demandante de un buen hardware si quieres disfrutar de la mejor experiencia posible. Todo el diseño artístico de personajes y mapeado es simplemente brutal y el trabajo que hace el motor RE Engine se nota en cada paso.
La banda sonora es magistral, adaptándose perfectamente a cada situación. Las melodías épicas durante los combates contrastan con temas más ambientales durante la exploración, creando una atmósfera inmersiva que realza cada momento. El trabajo con los efectos sonoros es sobresaliente, desde los rugidos distintivos de cada criatura hasta el sonido del viento durante las tormentas.
El doblaje al castellano merece una mención especial por su calidad excepcional. Cada personaje tiene una personalidad única que se transmite perfectamente a través de las voces, y los diálogos durante las cinemáticas están a la altura de una superproducción. La localización ha cuidado hasta el más mínimo detalle, manteniendo el espíritu de la saga mientras adapta perfectamente los juegos de palabras y el humor característico de la serie.
Multijugador y cooperación
El componente online funciona de manera fluida y eficiente. El matchmaking es rápido y el sistema de emparejamiento considera tanto el rango como el tipo de misión que prefieres. La integración del chat de voz y un sistema de ping mejorado facilita la comunicación estratégica durante las cacerías. La cooperación se siente más natural que nunca gracias a los campamentos compartidos y un sistema mejorado de "ayuda en apuros". Las recompensas por asistir a otros cazadores son generosas y fomentan la colaboración entre la comunidad.
A esto se suma la gran novedad del juego cruzado entre plataformas, permitiendo que cazadores de diferentes sistemas puedan unirse sin barreras y compartir la experiencia sin importar desde dónde jueguen. La accesibilidad y la conexión entre jugadores han sido llevadas a otro nivel, asegurando que siempre haya una comunidad activa lista para salir de cacería.
El sistema de brigadas también ha recibido mejoras, funcionando como clanes o grupos de hasta 50 cazadores. Ahora, pertenecer a una brigada ofrece ventajas como bonificaciones de equipo, misiones exclusivas y mayor facilidad para organizar sesiones de caza entre miembros, fortaleciendo el sentido de comunidad dentro del juego.
Con estas incorporaciones, el multijugador de Monster Hunter Wilds se presenta más sólido y dinámico que nunca, ofreciendo múltiples maneras de conectar y cazar en equipo, ya sea con amigos, jugadores de todo el mundo o con compañeros de brigada.
Conclusiones
Monster Hunter Wilds es una evolución natural de la saga que mejora prácticamente todos los aspectos de sus predecesores. A pesar de que la campaña principal puede resultar algo corta, el verdadero juego comienza en el post-game, donde las posibilidades se multiplican y los desafíos se vuelven verdaderamente emocionantes.
Es especialmente recomendable para:
Veteranos de la saga que buscan nuevos desafíos
Nuevos jugadores atraídos por un mundo más accesible
Fans de la exploración y la personalización
Cazadores sociales que disfrutan de la cooperación
Con un sistema de progresión satisfactorio, un mundo vivo y dinámico, y un post-game robusto, Monster Hunter Wilds ofrece una experiencia que te mantendrá a enganchado durante cientos de horas. Este no es solo un gran Monster Hunter; es un juego que define un nuevo estándar para el género.
Nueva y Salvaje Aventura: Monster Hunter Wilds sigue la historia de una Comisión de Investigación especial que investiga las Tierras Prohibidas; con voz completa por primera vez en la serie, el cazador se une en su viaje a un colorido elenco de personajes, incluido un compañero de Palico, la encargada del gremio, Alma, la fiel herrera, Gemma y la misteriosa niña, Nata; juntos, el equipo se aventura en una nueva frontera inexplorada donde las sorpresas esperan a la vuelta de cada esquina
Un mundo vivo: las Tierras Prohibidas abarca múltiples biomas con identidades dinámicas, como las Llanuras de Barlovento y el Bosque Escarlata, donde los ecosistemas cambian entre estaciones vibrantes rebosantes de vida, y climas implacables donde los monstruos luchan por recursos limitados; los cambios en el paisaje afectarán a las criaturas que viven allí y empujarán a los cazadores a adaptarse también
Nuevos monstruos y vida salvaje: Monster Hunter Wilds presenta una variedad de nuevas criaturas, que van desde manadas de pequeñas especies hasta grandes monstruos, algunos de los cuales deambulan por las Tierras Prohibidas en manadas; cada criatura que los cazadores encuentran en la naturaleza se ha labrado un lugar especial en su hábitat y posee ataques y comportamientos únicos
Acción de caza evolucionada: el aclamado juego lleno de acción de la serie está de vuelta y es más emocionante que nunca; los cazadores pueden rastrear monstruos con una variedad de nuevos movimientos, habilidades especiales, equipo y más; la acción ahora también fluye sin problemas de las escenas cinemáticas al juego, lo que resulta en un nuevo nivel de inmersión
Multijugador cruzado: junto con la opción de disfrutar de la historia de Monster Hunter Wilds en solitario, los cazadores pueden unirse a hasta otros tres jugadores en cualquier plataforma para explorar el mundo juntos y asumir los desafíos del juego como un grupo de caza o recibir ayuda de personajes notables de la historia como NPC de cazadores de apoyo
Monster Hunter Wilds es una evolución natural de la saga que mejora prácticamente todos los aspectos de sus predecesores. A pesar de que la campaña principal puede resultar algo corta, el verdadero juego comienza en el post-game, donde las posibilidades se multiplican y los desafíos se vuelven verdaderamente emocionantes.
Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...