Análisis Destroy All Humans!
Últimas fichas
Últimas noticias
ANÁLISIS

Análisis Destroy All Humans!

Destroy All Humans! regresa 15 años después de su estreno original con un completo remake cargado de sorpresas

Pub:
0
Portada de Destroy All Humans! (Remake)
  • Plataformas: PC Nintendo Switch PS4 Xbox One
  • Fecha de lanzamiento: 28/07/2020 | 29/06/2021 (Switch)
  • Desarrollador: Black Forest Games
  • Género: Shooter, Acción

Corría el año 1947 cuando un aparato de origen desconocido se estrellaba en Roswell, Nuevo México (Estados Unidos). Los informes iniciales del ejército estadounidense apuntaban a que el aparato estrellado era una nave de origen alienígena, aunque posteriormente se contradijo esta versión aclarando que se trataba únicamente de un globo meteorológico. La verdadera naturaleza del aparato estrellado en Roswell sigue siendo una incógnita, pero lo que está claro es que este incidente dio el pistoletazo de salida para el llamado fenómeno OVNI.

Miles de personas afirman haber presenciado objetos voladores no identificados, supuestas naves alienígenas y otros muchos declaran haber destapado conspiraciones gubernamentales alrededor de todo el mundo encubriendo la existencia de vida inteligente extraterrestre que visita nuestro planeta. Cuánto hay de real o de mito es algo que nunca queda claro, pero lo que sí podemos asegurar es que la cultura popular se ha adueñado del fenómeno OVNI y ha dado lugar a productos como Expediente X o el videojuego que hoy tenemos entre manos, Destroy All Humans!

invasion saucer men

Destroy All Humans! es un heredero directo de las películas de los años 50 del siglo pasado que dieron forma a la concepción actual de una supuesta invasión extraterrestre, como son La invasión de los hombres del espacio, Invasores de Marte o Vinieron del espacio. De estas películas, Destroy All Humans! recoge su estética y la plasma a través de pequeñas ciudades estadounidenses, participación gubernamental, conspiraciones y secretismo por parte del ejército y un sinfín de pequeños detalles. Pero también recoge la temática, hablando (aunque de forma muy superficial) de una crítica al sistema, del anticomunismo estadounidense y de la búsqueda de un cierto sentido de verdad.

Destroy All Humans! llega para recrear todos estos tropos del fenómeno OVNI de una forma ciertamente exagerada, pero sin caer en la burla. El videojuego es toda una hipérbole, con conspiraciones exageradas, medios de comunicación colaboracionistas y una población excesivamente adormecida. Pero, como decíamos, no llega a caer en la burla hacia el propio fenómeno OVNI; no deja de locos a los ufólogos y toda su crítica se dirige de forma casi exclusiva hacia el gobierno de los Estados Unidos.

Area 42 tiny

Respecto a la duración, es muy difícil decir cuánto dura la obra. iI bien la campaña principal se puede completar en unas 10 horas o menos, el modo sandbox es el que encierra la mayor parte del juego. Con innumerables objetos coleccionables y la posibilidad de causar el caos en diferentes emplazamientos de los Estados Unidos, Destroy All Humans! puede ofrecer fácilmente unas 30 horas de diversión.

Es importante remarcar también que la obra viene prefectamente traducida (aunque no doblada) al castellano, por lo que el idioma no debería ser un problema para absolutamente nadie.

Conclusiones

Destroy All Humans! es un videojuego que ya en su momento resultaba original y fresco en lo jugable, además de una perfecta recopilación de los tropos de la cultura que rodea al fenómeno OVNI. Este remake llega para reivindicar el valor de la obra en ambos aspectos, tanto como un producto cultural de calidad del fenómeno OVNI como un sandbox divertido y desenfadado que puede dar muchas horas de diversión.

Con unos cuantos cambios en aspectos clave como la progresión y mejoras en controles, gráficos y físicas. Destroy All Humans! se sitúa como un videojuego con el que sigue resultando toda una gozada ponerse a los mandos. El único resquicio en el que podemos ver los 15 años que tiene a sus espaldas es a través de su campaña (con misiones muy cortas y sin ritmo alguno) y su diseño de niveles (que no permite explotar al 100 % las divertidas mecánicas del juego).

destroy all humans review 3

Pero, si conseguimos obviar estos fallos (cosa que no resulta especialmente difícil), lo que tenemos ante nosotros es una obra bastante redonda. Un producto coherente, consistente y de calidad que puede ofrecernos decenas de horas de diversión. Si la propuesta de un sandbox desenfadado inspirado por la ciencia ficción alienígena de los años 50 os atrae lo más mínimo, Destroy All Humans! es un videojuego que no os decepcionará.





Destroy All Humans! (Remake)

Analizado en PC

VideoGame
8
Puntuación Areajugones:
Notable
Valorar este videojuego
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Destroy All Humans! llega para disimular los años que el videojuego original tiene a sus espaldas. Aunque queda alguna grieta por la que vislumbrar estos 15 años que han pasado desde el estreno de la obra original, el remake de Destroy All Humans! es capaz de solventar gran parte de sus problemas y colocarse como un sandbox divertido y desenfadado que ofrece horas y horas de diversión, además de adaptar a la perfección la cultura que rodea al fenómeno OVNI de los años 50.

  • Las mejoras jugables y técnicas disimulan perfectamente los 15 años del juego original
  • La propuesta sandbox desenfadada sigue resultando divertida y original
  • Adapta a la perfección la estética y temática de la cultura del fenómeno OVNI
  • Visualmente resulta muy agradable y original
  • Rendimiento excelente en PC
  • Algunas misiones carecen de ritmo
  • El diseño de niveles se queda corto para un sandbox de 2020
Duración: 10 horas
Jugadores: 1
Idiomas: Textos en castellano, audio en inglés

Política de puntuación

Etiquetado en :

Destroy All Humans!

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.