Vivimos en un extraño mundo donde parece que a la industria del videojuego no le interesa hacer memoria y permite que muchas de las obras que salieron en el pasado y que sembraron las primeras piedras del camino que ha recorrido el sector queden en un limbo al que es imposible acceder para poder jugar a ellas. Ahí es donde nace el principal argumento de aquellos que están a favor de la emulación en videojuegos; sobre todo, al ver cómo la pasividad de las compañías (aunque hay algunas que se están poniendo mucho las pilas) está afectando seriamente a la conservación del medio.
Pues bien; lo cierto es que Apple acaba de llevar a cabo un reciente movimiento realmente curioso en relación a la emulación; uno que consiste, esencialmente, en abrazarla para permitir que varias aplicaciones relacionadas con ella puedan aparecer sin problemas en la App Store de iOS. Eso sí, tal y como se recoge en la última entrada del blog oficial de Apple, hay algún pero que se debería tener en cuenta. Os dejo con todos los detalles a continuación para que se entienda mejor a qué me estoy refiriendo exactamente con todo esto.
¿Es esto un movimiento lógico en relación a la conservación del videojuego? Mientras las compañías más importantes de la industria no ofrezcan vías con las que podamos acceder a juegos retro de forma orgánica e intuitiva, supongo que no conseguirán ganar la lucha contra aquel sector de la comunidad que está completamente a favor de la emulación.
Por otro lado, habrá que ver cómo va evolucionando esta situación en los próximos meses; sobre todo, en relación a qué emuladores se acaban quedando en la App Store y cuáles no. Y, si digo esto, es por la idea de que las normas de la compañía en relación a estos últimos siguen siendo algo obtusas y supongo que más de una app se acabará cayendo del barco de la emulación ante posibles futuras actualizaciones de los términos y servicios de Apple.
Por estos mismos motivos, solo me queda recordaros que estaré sumamente atento a cualquier novedad que surja con respecto al tema de la emulación en la App Store en los meses que están por venir con tal de arrojar algo de luz sobre qué futuro tiene esta nueva tendencia dentro de la industria del videojuego. ¿Se animarán otras distribuidoras a llevar a cabo una iniciativa similar a la de Apple? Tal y como están las cosas, lo veo poco probable. Pero, oye; estamos ante una industria donde el refrán de ''nunca digas nunca'' tiene un significado mucho más potente que en otros sectores de entretenimiento.
CONTENIDO RELACIONADO
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma
Sabiendo que Fortnite es un juego en constante cambio, ya va tocando que Epic Games le dé un giro de 180 grados al juego con una de esas actualizaciones encaminadas a atraer la atención de aquellos usuarios curiosos que nunca se han atrevido a dar el salto al battle royale. Algo que la compañía lleva […]
Al parecer, existen muchos servicios que se han visto afectados por incidencias cuyo origen es todavía desconocido
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
La nueva máquina retro llega el 5 de diciembre con diseño auténtico, mandos inalámbricos y HDMI para celebrar la Primera Guerra de Consolas
El evento de Geoff Keighley vuelve el 5 de junio con promesas de anuncios, sorpresas y revelaciones en su nueva casa californiana
Hay una nueva entrega de Final Fantasy en camino, es un nuevo Dissidia... y llegará a dispositivos móviles.
Os desvelo en exclusiva cómo se verá este Pokémon tanto en su carta normal como en la versión full art en dicha expansión, que sale a la venta el 14 de noviembre
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
xAI, de Elon Musk, planea lanzar un videojuego "genial" a finales de 2026.
Descubre los mejores jugadores por posición y al MVP de la octava jornada de LALIGA Fantasy
Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual