Aprende a jugar a One Piece Card Game: Te enseño lo básico y te explico un mazo para empezar en el TCG de Luffy
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO

Aprende a jugar a One Piece Card Game: Te enseño lo básico y te explico un mazo para empezar en el TCG de Luffy

Aprende a jugar a One Piece Card Game con estos sencillos pasos para adentrarte en el juego de cartas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Poco a poco los TCG van subiendo en popularidad. Siempre han sido conocidos en España pero se mantuvieron en el nicho. Muchos comenzamos con Yu-Gi-Oh! pero sin más. Ahora está Wismichu con Infrecuentes dando a conocer Magic a mucha gente que no lo conoce. Pero luego está Bandai con Dragon Ball Super Card Game, Digimon y, el juego que tocamos hoy, One Piece Card Game.

Cada juego de cartas sobre animes tiene su pequeña forma de jugar especial, su mecánica especial. En este caso son los líderes, una carta única que indica las vidas que tendremos y marcará la identidad de nuestro mazo. Aunque los líderes existen en otros juegos, otra cosa especial es el counter, lo cual explico más adelante.

Las cartas

Líder

lider One Piece Card Game

El líder siempre está en el campo y tiene un efecto poderoso que suele marcar la forma en la que jugamos.

  • Arriba a la derecha es el poder del líder, normalmente 5000.
  • Al lado del poder está el atributo: Especial, Slash, Wisdom, Ranged y Strike.
  • Abajo a la derecha tenemos la vida, que son las cartas que podremos como vida para jugar la partida.
  • Abajo a la izquierda está el color el Líder, el cual marca el color de cartas que podremos añadir a nuestro mazo.
  • En el centro está el nombre y debajo la afiliación de la carta.

Personajes

personaje One Piece Card Game

Al igual que el líder, estas cartas tienen poder, un efecto, nombre y demás. Las cosas especiales de los personajes son pocas: Abajo a la derecha está su número de carta OPXX-XXX lo cual determina que solo puedes tener 4 cartas con esa numeración.

  • Arriba a la izquierda está el coste a pagar, en este caso 4.
  • En el lateral izquierdo está el counter, el cual no tienen todas las cartas y puede ser muy útil, lo explico más adelante.
  • No hay mucho más, son cartas simples.

Eventos

evento One Piece Card Game

Los eventos son como "magias". Tienen un efecto que se puede usar en tu turno o en el del rival dependiendo de su efecto y lo que ponga en el texto. Su coste está arriba a la izquierda y su efecto en el centro. Cuando el efecto se resuelve esta carta va a la basura.

Trigger: Este efecto se activa cuando esta carta se robada del mazo de vidas. Los personajes y escenarios también pueden tener Trigger.

Escenarios

escenario One Piece Card Game

Son lo mismo que los eventos, pero se quedan en una zona específica del campo y su efecto, por lo general, se usa una vez por turno.

Don

don One Piece Card Game

Estos son los manás o energías. Puedes tener un máximo de diez en el campo. Sirven para pagar costes o, si están enderezados, unirse a un personaje o líder y subir su poder ese turno ya que al inicio de tu siguiente turno volverán a la zona de DON.

Trigger y Counter

El efecto de trigger es el explicado en las cartas de evento, pero puede estar en cualquier carta. Las vidas son cartas que se cogen del tope del mazo y cuando recibes daño se roban a la mano, si tienen un trigger puedes elegir activarlo o mantener la carta en tu mano.

Los counter solo lo tienen los personajes y eventos aunque de forma distinta. Un counter de personaje puede ser +1000 o +2000 y se pueden activar cuando uno de tus personajes o tu líder reciben daño. Si lo haces, debes descartar la carta y tu personaje/líder recibirá ese +X de poder por ese combate.

El counter de eventos se activa en el mismo momento que se pueden activar los de personaje, durante un combate. Sus efectos son más variados pero para usarse debes tener el número de dones necesarios para pagar su coste.

El campo

campo One Piece Card Game
  1. Ahí se ponen las cartas de personaje. Tiene un máximo de capacidad de 5 personajes, para jugar un sexto debe tirarse uno a la basura.
  2. Zona del Líder.
  3. Zona del Escenario.
  4. Zona de Baraja.
  5. Basura, donde van las cartas descartadas.
  6. Zona de Dones, ahí se ponen los dones que se roban de la baraja de DON.
  7. Zona para el Deck de Dones.
  8. Zona de vidas.

El flujo de juego

gameflow One Piece Card Game

Preparar la partida

  • Baraja el mazo
  • Coloca el líder
  • Elige quién va primero, normalmente con piedra-papel-tijera. El ganador elige si empieza o va segundo
  • Roba 5 cartas
  • Si te gusta tu mano puedes quedártela, si no puedes hacer mulligan.
    • Para el Mulligan devuelve todas las cartas al mazo, baraja y vuelve a robar.
    • Solo puedes hacer esto una vez.
    • El jugador que va primero hace primero mulligan y luego el segundo.
  • Roba cartas iguales a la vida de tu Líder, no las veas.
    • Estas cartas van en la zona de vidas, donde la carta que has robado primero debe ir como tu última vida, es decir, en la parte de abajo del mazo de vidas.
  • Empieza la partida. En el primer turno no se roba carta y solo se saca un DON. En la primera ronda (el primer turno de cada jugador) el Líder no puede atacar.

Fase de enderezar

Todas tus cartas se enderezan excepto que un efecto se lo impida. Devuelve todos los dones enganchados a personajes o líder a la zona de costes.

Fase de robo

Roba una carta, excepto que sea el primer turno de la partida.

Fase de DON

Coloca dos dones enderezados de tu deck de DON en la zona de costes. Este deck solo puede estar compuesto por 10 dones. En el primer turno de la partida solo se roba un don.

Fase principal

Puedes hacer de todo de cualquier forma, no hay fase de combate ni de nada. Puedes jugar personajes, atacar, hacer más cosas y volver a atacar. Se puede hacer todo en cualquier orden. Los personajes jugados en un turno no pueden atacar hasta el turno siguiente.

  • Jugar cartas
  • Activar efectos
  • Otorgar Don
  • Orden de Batalla
    • Declarar ataque
    • Declarar bloqueadores
    • Fase de counter
    • Fase de daños
    • Final de la batalla
      • Si ganas el ataque y habías elegido un personaje: Ese personaje es descartado
      • Si ganas el ataque y habías elegido el líder: El rival roba una carta de su vida y puede quedársela o activar un trigger si tiene
      • Si pierdes el ataque: No sucede nada

Fase final

Cuando un jugador decide terminar su fase principal se va a la fase final donde se resuelven los efectos de final de turno y se pasa al turno rival.

Condiciones de victoria

  • Cuando un líder recibe un golpe sin tener más vidas.
  • Cuando un jugador se queda sin cartas en el mazo.
  • Hay otras condiciones específicas de algunos líderes.

Palabras clave

Estas son las palabras que interactúan con los efectos de las cartas usadas. Algunas de estas palabras clave pueden combinarse.

  • On Play: Efecto activado al jugar el personaje.
  • Activate: Main: Un efecto que se puede activar cada turno en la fase principal.
  • Your Turn: Efectos que se activan en tu turno. Tanto efectos activados como pasivos.
  • Opponent’s Turn: Efectos que se activan el turno del oponente. Tanto efectos activados como pasivos.
  • End of turn: Efectos que se resuelven al final del turno.
  • Main: Efecto de las cartas de eventos para ser jugada solo durante la fase principal.
  • Counter: Una carta que solo puede ser jugada en la Counter Step de una batalla del turno del rival.
  • Once Per Turn: Un efecto que solo se puede activar una vez por turno.
  • Don!!xX: (Ej: Don!!x1, Don!!x2): Un condicional que requiere a un personaje de tener X cantidad de Don unidos a la carta para activad un efecto
  • Don!!-X: (Ej: Don!!-1, Don!!-2): Se deben devolver X cantidad de dones de debajo de un personaje o de la zona de costes al mazo de Don para activar el efecto.
  • 1,2 o 3: Si aparece un círculo con borde negro y fondo blanco un un número en su centro, es el coste de dones que se deben girar para usar ese efecto.
  • When Attacking: Efecto que se activa al declarar un ataque, antes de seguir con el flujo del combate.
  • K.O./On K.O.: Cuando un personaje pierde un combate es K.O. En ese momento se activan los efectos "On K.O.".
  • Blocker: Este personaje puede bloquear ataques, redirigiendo el daño a ella misma.
  • On Block: Efecto activado cuando un personaje bloquea.
  • Rush: Este personaje puede atacar en el turno que es jugado.
  • Double Attack: Si está atacando al líder y gana el combate, le quita dos vidas.
  • Banish: Las cartas eliminadas de las vidas por un personaje con esta palabra clave no activarán su efecto de Trigger si lo tuviesen.

Deck para empezar

mazo one piece tcg

Zoro Midrange

A parte de los mazos normales que ya existen como mazos para principiantes (los Starter Decks), os dejo un mazo que es bastante divertido y muy fácil de entender y jugar.

Zoro Midrange se basa en atacar fuerte ya que por un Don al turno todos tus personajes son muy fuertes y crean presión de ataque al líder rival. Nos centraremos en atacar todo el rato con cartas baratas que gracias al efecto del líder son más fuertes de lo normal.

Además, contamos con buenos bloqueadores para aguantar a la partida y rematarla con el Luffy de 6000 que tiene Rush y puede evitar bloqueadores.

Redactado por:

Fanático de los deportes electrónicos, en especial del League Of Legends. Disfruto de ver a streamers, influencers y otros creadores de contenido. También me puedes ver en la sección de anime hablando sobre Berserk y One Piece, entre otros. Cubriendo la Kings League.

CONTENIDO RELACIONADO

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título

¿Aún no tienes un código para la beta de Black Ops 7? Con este sencillo truco podrás hacerte con uno en minutos

¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

No entiendo por qué se está pasando por alto, pero este nuevo juego de Marvel tiene pintaza y ya puedes probarlo gratis

Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial

Final Fantasy Tactics pudo tener más idiomas… pero Square Enix no quiso escuchar a su director

El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores

¿Se han pegado un tiro en el pie? La subida de precios de Xbox Game Pass provoca una huida masiva de usuarios

Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025

¿Qué tal un live action ochentero de Cyberpunk 2077? Una IA lo ha hecho realidad con un resultado increíble

A la ambientación y personajes del juego les quedaría como un guante un largometraje de estas características

Así es el proceso de Razer para crear los ratones más tecnológicos del mundo

La gama de ratones de Razer es una de las mejores selecciones de periféricos que existe actualmente en el mercado

¿Eres fan de las aventuras gráficas? En esta tienes la esencia de Indiana Jones con un pixel art que enamora

Si te pirran las buenas aventuras gráficas apunta en tu lista de deseados a Mesektet.