Así es A.I.L.A. el terror brasileño que nos hará temer a la Inteligencia Artificial
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así es A.I.L.A. el terror brasileño que nos hará temer a la Inteligencia Artificial

Pulsatrix Studios se atreve a explorar nuestros peores miedos con una IA que aprende de nosotros mientras jugamos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

He pasado las últimas horas metido en la versión de prueba de A.I.L.A., y necesito decirlo ya: este juego me ha puesto los pelos de punta de una forma que no esperaba, no soy gran amante de los juegos de terror porque básicamente me acojonan y luego no puedo dormir y lo que tenemos aquí es una muestra de ello. Pulsatrix Studios, los mismos tipos que nos trajeron Fobia - St. Dinfna Hotel, están de vuelta con algo completamente diferente. Y cuando digo diferente, me refiero a que han cogido todos nuestros miedos modernos sobre la inteligencia artificial y los han convertido en una pesadilla jugable.

La premisa es jodidamente brillante: eres Samuel, un game tester en el año 2035 que se gana la vida probando juegos de terror creados por una IA revolucionaria. Pero aquí viene lo bueno: esta IA no solo crea experiencias de terror, analiza tus reacciones, estudia tus miedos, y adapta el juego en tiempo real para explotar tus peores fobias. Es como si Black Mirror y Resident Evil hubieran tenido un hijo brasileño y ese hijo estuviera cabreado con el mundo.

El concepto que nos tenía que llegar hace años

Llevamos décadas viendo cómo la ciencia ficción nos advertía sobre los peligros de la IA, pero nadie había tenido los huevos de convertir esa paranoia en un survival horror jugable. Pulsatrix Studios lo ha hecho, y la ambientación en un São Paulo distópico y futurista le da un toque único que se aleja de los típicos escenarios occidentales que estamos hartos de ver.

A.I.L.A.

Lo que más me ha flipado es cómo el juego mezcla diferentes subgéneros del terror. Un momento estás en una granja abandonada de los años 70 lidiando con criaturas acuáticas asquerosas, y al siguiente podrías estar enfrentándote a caballeros medievales no-muertos o investigando cultos rituales. La IA dentro del juego justifica perfectamente estos cambios de escenario, porque está creando diferentes "simulaciones" para estudiar tus reacciones. Es narrativamente coherente y mecánicamente refrescante.

Survival horror de la vieja escuela con tecnología de vanguardia

Aquí es donde Pulsatrix demuestra que saben exactamente lo que están haciendo. A.I.L.A está construido en Unreal Engine 5, y se nota en cada maldito detalle. Los ambientes tienen una calidad visual brutal, con un trabajo de iluminación que te mantiene en tensión constante. Esos pasillos oscuros donde tu linterna apenas alcanza a iluminar dos metros adelante, esa niebla que se cuela por las ventanas rotas, esos reflejos en los charcos de sangre... todo contribuye a crear una atmósfera opresiva de la hostia.

A.I.L.A.

Pero lo visual es solo la mitad de la ecuación. El diseño de audio con fmod es donde este juego realmente brilla. Los pasos que resuenan en la madera vieja, el eco de tus propios disparos en pasillos vacíos, el goteo constante del agua en algún lugar que no puedes identificar... el sonido en A.I.L.A. es tu peor enemigo y tu mejor aliado. Hay momentos en los que he tenido que quitarme los auriculares porque la tensión era insoportable.

La munición escasea y eso es bueno, muy bueno

Como fan del survival horror clásico, me encanta que este juego no te regale recursos. Tienes una pistola oxidada con seis balas, un martillo que apenas hace daño, y unas criaturas que se mueven más rápido de lo que quisieras. Cada decisión importa: ¿disparo ahora o guardo la munición para después? ¿me arriesgo a explorar ese sótano oscuro o sigo por el camino seguro?

A.I.L.A.

El sistema de crafteo también está bien implementado. Combinar hierbas con bebidas al estilo Resident Evil clásico, usar herramientas para acceder a nuevas áreas, gestionar un inventario limitado... todo lo que extrañábamos de los survival horror de ps1 y ps2 está aquí, pero actualizado para no sentirse anticuado. Las criaturas tienen diseños inquietantes que parecen salidos de una pesadilla lovecraftiana, y el juego no abusa de sustos baratos. Prefiere construir tensión y hacerte sentir vulnerable.

MaxMRM y el toque brasileño que marca la diferencia

Algo que tengo que destacar es la participación de MaxMRM en el desarrollo. Para los que no lo conocen, este tipo es una figura clave en la escena del terror brasileña, y su influencia se nota en cada aspecto del diseño. Hay una sensibilidad diferente aquí, una forma de construir el miedo que no se parece al terror japonés ni al occidental. Es algo único, y se agradece como agua en el desierto.

A.I.L.A.

La narrativa también juega con conceptos filosóficos interesantes. ¿qué pasa cuando una IA aprende a manipular tus emociones? ¿hasta dónde llega la línea entre la simulación y la realidad? ¿y si la IA empieza a interferir en tu vida real? El juego plantea estas preguntas sin ponerse pretencioso, dejando que la experiencia hable por sí misma.

Lo que todavía necesita pulirse

No voy a mentir, esto sigue siendo una versión preliminar y se nota. He visto enemigos atravesando puertas como si fueran fantasmas, objetos con físicas raras que flotan sin motivo, y algunas indicaciones de objetos interactivos que no son lo suficientemente claras. La colisión con ciertos elementos del escenario también es inconsistente.

A.I.L.A.

Pero aquí está la cosa: ninguno de estos problemas técnicos me ha sacado de la experiencia. La atmósfera es tan fuerte, el concepto tan sólido, que estos detalles se sienten como obstáculos temporales que se solucionarán antes del lanzamiento. Pulsatrix tiene tiempo hasta finales de 2025, y si usan ese tiempo sabiamente, A.I.L.A. puede convertirse en un referente del género.

El juego saldrá en PC, PS5 y Xbox Series X|S en 2025, y ya está disponible para añadir a tu lista de deseados en Steam. Si eres fan del survival horror clásico, si te gustan las historias que juegan con la tecnología y sus consecuencias, o simplemente quieres ver qué puede hacer un estudio brasileño con Unreal Engine 5 y una idea brillante, A.I.L.A. merece toda tu atención.

Etiquetado en :

A.I.L.A.

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Vectrex Mini resucita la legendaria consola de 1982 en Kickstarter: pantalla AMOLED, mando Bluetooth y función de reloj geek

La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia

La IA ya ha dado sus seis nominados favoritos a GOTY y se ha atrevido a elegir el ganador: ¿Estás de acuerdo?

Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días

Longevity Yin and Yang es el brutal juego de acción chino que quiere repetir el éxito de Black Myth: Wukong

El nuevo estudio Longevity Studio debuta con un tráiler impresionante en Unreal Engine 5, sistema de combate único y 40-50 horas de campaña inspirada en la Dinastía Ming

Warhammer Survivors es oficial: Poncle y Auroch Digital se alían para crear el roguelite definitivo de Marines Espaciales

El creador de Vampire Survivors se une a los veteranos de Boltgun para lanzar en 2026 un bullet hell pixelado con personajes de 40K y Age of Sigmar

La consola que sobrevivió a un desastre nuclear: encuentran una PS2 totalmente intacta tras los sucesos de 2011 en Japón

Años después de los sucesos en Fukushima, un fotógrafo encontró esta PS2 en la zona de exclusión.

Dispatch vende 1 millón de copias en 10 días: el éxito inesperado de AdHoc Studio que arrasa en Steam y PS5

El juego narrativo episódico de veteranos de Telltale logra cifras brutales con un 93% de valoraciones positivas y episodios 5 y 6 llegando mañana

Ya sabemos cuáles son los 10 primeros juegos de Xbox Game Pass de noviembre que acompañarán a Call of Duty: Black Ops 7

Junto a Call of Duty: Black Ops 7, estos son los juegos de Xbox Game Pass de noviembre de 2025.

Fortnite quiere apuntar alto tras Los Simpson y Hollywood parece el siguiente paso... ¿con esta película de Tarantino?

El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.

La saga Saints Row no está muerta, estaba de parranda: el diseñador original quiere revivirla

La última entrega se lanzó en 2022, pero fue un gran fracaso a pesar de la buena fama de la franquicia

Este es el último día: La Deluxe Edition de este casi GOTY está al 80% de descuento en PS Store

Fue nominado a mejor juego del año 2021, aunque ahí el premio se lo arrebató It Takes Two

PS Plus noviembre 2025: ya disponibles para descargar y jugar gratis los nuevos juegos mensuales

La nueva línea de títulos gratis encabezada por Stray ya está disponible