El fenómeno Minecraft ha sentado las bases para un buen número de juegos de supervivencia y mundo abierto en los que se da al jugador la libertad de hacer prácticamente lo que quiera con los recursos a su alcance. Con un incremento exponencial durante los últimos años en esta clase de títulos, es normal que algunos de ellos puedan pasar más desapercibidos; y ese es el caso de Eco, un juego que se anunciaba el pasado año, pero que ha llegado a nosotros recientemente gracias a un nuevo vídeo mostrado en la PAX West.
Eco es un título de los que hablábamos arriba: juego online con mucha gente, supervivencia, mundo abierto y una estética simple. Hasta aquí podríamos pensar que no es más que una copia de Minecraft, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que Eco bebe mucho del juego de Mojang, pero es capaz de darle una vuelta de tuerca al género incluyendo al ecosistema como otro elemento vivo que se ve afectado por nuestras acciones y al que debemos cuidar para poder abastecernos de recursos.
Tal y como explican sus creadores, "Eco es un juego online en el que los jugadores deben colaborar para crear una civilización en un mundo en el que todas sus acciones afectan al entorno. Todos los recursos vienen de un ecosistema simulado, con cientos de plantas y animales siendo simulados de forma constante. Trabajad juntos a través del gobierno y la economía llevados por los propios jugadores para construir la tecnología necesaria para detener el impacto de un meteorito, sin contaminar el mundo y matar todo ser viviente en él en el proceso".
Con una propuesta así, que aún se encuentra en su versión alpha (a la que se puede acceder por 40 dólares o más, en función de la implicación que se desee tener en el proyecto), es normal que nos asalten dudas acerca del funcionamiento de los servidores, o de la permadeath presente en todos ellos. Pero, sin duda, una propuesta de este estilo, capaz de divertir y concienciar en la lucha ecológica al mismo tiempo se merece al menos una oportunidad. A continuación os dejamos con el tráiler mostrado en la PAX y aquí mismo podéis acceder a su web oficial si queréis conocer más.
CONTENIDO RELACIONADO
El próximo año 2026 comenzará fuerte con la llegada de los mutantes al tablero de juego
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.
Y por menos de un euro si no lo eres: aprovecha esta ofertaza de PS Plus ahora mismo.
Por tiempo limitado puedes llevarte estas tres entregas míticas de la saga Tomb Raider por muy poco dinero.
La enorme cantidad de jugadores de Battlefield 6 está impidiendo que todos puedan jugar.
Ha dedicado 150 horas únicamente a analizarlo en Borderlands 4.
Tras el enorme éxito de Clair Obscur: Expedition 3, ¿cuál es el siguiente paso de su estudio?
Ninguna ilusión de seguridad ni promesa de riqueza, fama o poder vale la pena sacrificar tu salud
The Elder Scrolls VI incorporará a este personaje en forma de emotivo homenaje.
El beat 'em up roguelike de Dotemu combina la acción clásica de arcade con profundidad de RPG y una banda sonora repleta de leyendas