Así es Gord, el prometedor juego que mezcla de The Witcher, Frostpunk y Darkest Dungeon
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Así es Gord, el prometedor juego que mezcla de The Witcher, Frostpunk y Darkest Dungeon

Descubre todos los detalles de uno de los videojuegos independientes más prometedores a día de hoy

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Recientemente se ha anunciado Gord, el primer videojuego del estudio Covenant, formado por exdesarrolladores de otros equipos como CD Projekt RED (The Witcher 3, Cyberpunk 2077) y 11 bit Studios (Frostpunk, This War of Mine). Nosotros hemos tenido acceso a una extensa presentación del videojuego, así como a una entrevista con sus responsables, y a continuación os traemos todos los detalles de una de las obras más prometedoras del panorama independiente.

¿Qué es Gord?

Tal y como se ha presentado al mundo, Gord es un videojuego que mezcla acción y aventuras con una jugabilidad mucho más táctica con elementos de estrategia, gestión de recursos y city-building. Se trata de un videojuego complejo que, de acuerdo a sus responsables, mezcla elementos de diferentes obras en las que sus desarrolladores han trabajado anteriormente como es el caso de The Witcher 3 o Frostpunk.

Inspirado en The Witcher 3

Gord es un videojuego que bebe de diversas obras y una de las inspiraciones más claras y marcadas se encuentra en The Witcher 3. El videojuego de Covenant recoge el testigo de The Witcher desde el punto de vista más narrativo. Gord nos lleva a un universo de fantasía oscura en donde las bestias campan a sus anchas y los peligros que acechan no solo pueden desgarrar la carne de nuestros protagonistas, sino también acabar por volverlos locos.

Gord se inspira mucho en la mitología y el folklore eslavo, de donde también bebe The Witcher, para crear un universo rico en relatos y criaturas. Al igual que en The Witcher, a lo largo de nuestra aventura iremos conociendo más tanto de algunos de los personajes como del propio mundo ficticio en el que tiene lugar la aventura. En Gord tendremos que encarnar a un emisario del rey cuya misión es explorar las tierras oscuras junto a un pequeño grupo de personajes a los que deberemos ir conociendo si queremos aprovechar sus habilidades.

gord screen 1

Inspirado en Frostpunk/Darkest Dungeon

La inspiración en videojuegos más estratégicos viene de la parte jugable, y es que el núcleo de la jugabilidad de Gord se basa en la estrategia y la planificación. Como emisarios del rey en las tierras oscuras tendremos una pequeña aldea que sirve de centro de operaciones. Desde ella tendremos que recolectar recursos, hacerla crecer y estabilizar la situación de todos nuestros personajes para poder llevar a cabo nuestra misión.

Para todo ello nos serviremos de los diferentes personajes que nos siguen en cada misión. Tendremos que gestionar tanto sus fuerzas como sus habilidades, teniendo en cuenta que cada uno de ellos es único y está predispuesto a ciertas actividades más que a otras. Por ejemplo, hay personajes que son buenos recolectores pero que no se desempeñan demasiado bien en combate, y viceversa.

Pero algo que llama la atención es que Gord adopta el sistema de salud mental de Darkest Dungeon para hacer que los peligros que acechan a nuestros personajes no sean solo físicos, sino también mentales. Gord cuenta con dos sistemas: por un lado la cordura dicta el estado mental actual de un personaje (y se ve afectado por el tiempo que pasa en la oscuridad, los ataques que pueda sufrir, etcétera); por otro lado, la carga emocional viene dictada por el conjunto de experiencias vividas por un personaje (se incluyen eventos traumáticos como la muerte de alguien cercano, una emboscada sufrida o incluso por realizar de forma prolongada un trabajo para el que no es apto) y no tiene marcha atrás.

gord screen 3

Según se nos ha explicado, controlar estos factores psicológicos es tan importante, o más, que controlar los recursos de nuestra aldea. Tendremos que aunar todos estos factores para salir airosos de las diferentes misiones que se nos proponen en Gord.

Mezcla de roguelike y estrategia tradicional

Otro de los puntos destacados de Gord se encuentra en el hecho de que cada partida que juguemos será diferente. Según se nos ha explicado, en cada partida tenemos un objetivo principal (alcanzar cierta zona, cruzar un río, etc.) que ha sido creado a mano por sus desarrolladores. Sin embargo, a medida que vamos avanzando en la partida aparecen diversos elementos semialeatorios.

Por un lado, Gord propone diversas misiones secundarias que podemos cumplir o no en nuestro camino hacia el objetivo principal. Estas misiones son semialeatorias y aparecen como eventos con los que podemos toparnos o no. Pero, por otro lado, también hay eventos que nos permiten reclutar a algunos aldeanos para nuestro equipo, que algunos de ellos tengan hijos, recibir ataques y asedios de enemigos, etcétera.

gord screen 2

Con todo ello, según nos explican desde Covenant Studio, el objetivo es que la partida sea lo más variada posible. Que Gord nunca se convierta en una experiencia tediosa y predecible en la que cada movimiento está medido sino que se nos obligue a readaptarnos y modificar nuestra estrategia de forma constante.

Plataformas y lanzamiento

Gord ha sido anunciado de forma exclusiva para PC con una fecha de lanzamiento prevista para algún punto por confirmar a lo largo del próximo 2022, llegando totalmente traducido al castellano. Pese a ello, los responsables de la obra no descartan llevar el videojuego a otras plataformas como consolas si la demanda es suficientemente elevada, pero es algo en lo que, por ahora, parece que no están trabajando.

Con todos los detalles sobre la mesa, Gord se presenta como un videojuego único cuya propuesta merece mucho la pena seguir de cerca. Estaremos atentos para traer cualquier novedad que surja al respecto.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Como Among Us pero con mucho terror: por qué Midnight Murder Club puede ser el juego del verano

Si quieres diversión con amigos, este juego al puro estilo Among Us puede ser lo que necesites.

Se cierra un ciclo muy importante para la saga Diablo tras la marcha de su máximo responsable: ¿qué implica?

Rod Fergusson ha anunciado su salida de Blizzard tras estas al frente en los últimos años.

Mirar la lista de los juegos más esperados en Japón da varias sorpresas, incluido el primer puesto

La revista Famitsu ha mostrado la lista de los juegos más esperados en Japón y es sorprendente.

Tras la demanda por copiar a Horizon, este juego cambia radicalmente pero sigue reflejando un grave problema

Tras la denuncia de Sony, Tencent trata de evitar las comparaciones con Horizon... más o menos.

Battlefield 6 ya cuenta con un problema que en Call of Duty es frecuente: DICE debe solucionarlo pronto

Aún sin lanzarse oficialmente, Battlefield 6 ya sufre los mismos males que su competencia

¿Cómo será la carta de Lamine Yamal en EA Sports FC 26? Esta es la predicción más viral

Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26

Seguimos rogando a Capcom por el regreso de Dino Crisis y este nuevo merchandising oficial no nos ayuda

¿Más leña al fuego de los rumores sobre el posible regreso de Dino Crisis o no?

BioShock 4 llegará, confirma Take-Two, y explican por qué el desarrollo está siendo tan difícil

El CEO de la compañía, Strauss Zelnick, ha querido aclarar todo el ruido en torno a la IP

Se filtra la fecha de lanzamiento de ROG Xbox Ally y Xbox Ally X, apúntala en el calendario

Si quieres hacerte con la nueva consola portátil de Xbox, no tendrás que esperar mucho para ello

Será el próximo gran fenómeno indie: Recur, el juego del cartero que controla el tiempo, se vuelve viral

Recur es la apuesta del estudio indie kaleidoscube, y por ahora está generando muchísimo hype