Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age

Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Os voy a hablar de un juego que me ha sorprendido bastante. Reus 2 es ese tipo de juego que cuando lo ves en el tráiler piensas "vale, parece interesante" pero luego cuando le metes mano te das cuenta de que hay mucha más chicha de la que esperabas. Es un juego en el que simulas ser dios pero no al estilo clásico de Black & White o Populous, aquí no vas destruyendo civilizaciones ni haciendo el cabrón. Es más bien un juego de optimización, de resolver puzles ecológicos y de intentar sacar la máxima puntuación posible perfecto para raticos relajados.

Salió el año pasado pero hace poco le han metido su primer DLC gordo (Ice Age) y un update con un montón de funcionalidades nuevas, así que ahora mismo está en un buen momento para pillarlo. Yo lo he probado ya con todas estas mejoras y os puedo decir que es un juego que engancha más de lo que debería para lo tranquilo que parece pero voy a contaros un poco mi experiencia.

Cómo funciona esto de crear planetas

La mecánica básica es que vas creando planetas uno tras otro, cada uno es como una partida independiente ¿sabes?. Empiezas con un planeta pelado y tienes que darle forma: creas biomas (bosques, desiertos, océanos), colocas civilizaciones humanas, y luego vas poniendo animales, plantas y minerales por el mapa para que esas civilizaciones prosperen y no mueran en el intento.

Reus 2

Cada planeta te lleva entre 45 minutos y una hora más o menos, dependiendo de cómo juegues. No son partidas eternas, lo cual para mí es un puntazo porque puedo meterle una partida tranquilo sin necesidad de comprometerme a estar tres horas pegado a la pantalla y eso viene super bien como os decía para esos raticos tranquilos en casa.

Lo interesante es que tienes tres Titanes por planeta (entidades divinas que le dan forma al mundo), y dependiendo de cuáles elijas tendrás diferentes opciones. Hay Titán de bosque, de océano, de desierto, de roca... y cada uno te permite crear biomas específicos y colocar ciertos tipos de fauna y flora. También eliges qué civilizaciones humanas pueblan tu mundo, y cada una tiene sus propios objetivos y necesidades.

El juego de las sinergias y las combos

Aquí es donde la cosa se pone interesante de verdad. No se trata solo de ir poniendo cosas al tuntún por el mapa. Cada animal, planta o mineral que colocas tiene etiquetas y características específicas. Por ejemplo, un conejo es herbívoro y un bicho pequeño, un lobo es depredador, hay gemas que son elementales, minerales que son piedras preciosas...

Reus 2

Y luego están las sinergias, que son el núcleo del juego. Ciertos animales dan bonus si están al lado de ciertas plantas. Algunos minerales mejoran si hay X número de cosas en el mismo bioma. Las civilizaciones te piden objetivos concretos tipo "quiero 50 de comida" o "necesito 3 de tecnología", y tú tienes que ir colocando las piezas del puzle para que todo encaje.

Cuando das con una buena combo, es la gloria. De repente ves cómo los números explotan, tu civilización crece un montón, desbloqueas un montón de puntos... y te sientes super listo porque has conseguido que todo encaje perfectamente. Es ese tipo de satisfacción que te dan los buenos juegos de estrategia cuando tu plan sale bien y se nota muchísimo porque te hace querer seguir jugando a ser Dios.

La curva de dificultad perfecta

Una cosa que me ha encantado es cómo gestiona el juego la complejidad. Tu primer planeta es super sencillo. Tienes pocas opciones, pocas cosas que colocar, los objetivos son claros... básicamente es un tutorial interactivo donde vas aprendiendo las mecánicas básicas sin agobiarte.

Reus 2

Pero a medida que juegas vas desbloqueando más contenido. Más animales, más plantas, más minerales, más Titanes, más civilizaciones, más modificadores que puedes añadir a las casillas... el juego se vuelve más y más complejo gradualmente, pero como tú también te has vuelto mejor jugando, no se siente abrumador.

Es como esos juegos de cartas tipo Slay the Spire donde al principio tu mazo es simple pero poco a poco vas añadiendo piezas y aprendiendo combos más complejas. Aquí es igual pero en vez de cartas son ecosistemas enteros que estás montando.

El DLC Ice Age y el update Cataclysm

El update Cataclysm añadió desastres naturales y relaciones entre civilizaciones, lo cual le da mucha más vida al juego. Ahora las civilizaciones pueden comerciar entre ellas o irse a la guerra, y tú como dios puedes tomar partido. Puedes mandar un tsunami para joder a un ejército que va a atacar a tu civilización favorita, o puedes ayudar a uno de los bandos y ganarte su favor.

Reus 2

Los Titanes ahora pueden tener relaciones con las civilizaciones, lo cual añade mas componente de estrategia. Si una civilización te adora te dará más bonus, y tú puedes elegir a cuál favoreces según tus necesidades en esa partida.

El DLC Ice Age añade un nuevo Titán (bueno, una variante) y biomas de era glacial. Lo interesante es que trae mecánicas nuevas de verdad, no es solo cambiar el color. Hay criaturas que evolucionan con el tiempo, así que colocas algo temprano en la partida que es medio cutre pero si lo dejas ahí evoluciona en algo mucho más potente en eras posteriores. Esto añade planificación a largo plazo que antes no existía.

Los controles en Switch: muy regulinchis

Mirad, voy a ser claro y directo: jugar a Reus 2 en Switch es una experiencia frustrante que te hace desear constantemente tener un ratón en la mano. El juego claramente nació pensando en PC con ratón y teclado, y aunque han intentado adaptar la interfaz para mandos, el resultado es engorroso y torpe. Te pierdes constantemente entre grupos de controles y menús, moverte por el planeta con el stick es lento, seleccionar casillas específicas es una lotería... es un constante "¿dónde coño estoy ahora?" que rompe totalmente el ritmo del juego.

Reus 2

Y lo que más rabia me da es que no tiene soporte de pantalla táctil. Tíos, estamos en 2025, tenemos una Switch con una pantalla táctil perfecta para este tipo de juegos, y va el estudio y no implementa los controles táctiles. Es de traca. Tampoco puedes enchufar un ratón USB aunque quisieras. Estás condenado a usar los mandos sí o sí, y créeme que después de unas horas te vas a cansar de pelear con ellos.

Los tutoriales tampoco ayudan mucho. Te enseñan lo más básico pero luego muchas veces tus decisiones se sienten completamente arbitrarias, haces algo y no tienes ni puta idea de si lo estás haciendo bien o mal, lo cual hace muy difícil aprender de tus errores. Si tienes PC, por el amor de dios, cómpralo ahí. En Switch es jugable y puedes disfrutarlo si le coges el tranquillo, pero vas a tener que armarte de paciencia para superar la curva de frustración inicial con los controles.

Lo que más me gusta

  • La sensación de resolver un puzle complejo es cojonuda. Cuando empiezas una partida y ves todas las piezas que tienes, los objetivos que te piden, y poco a poco vas encajando todo hasta crear un ecosistema perfecto donde todo se complementa... es muy satisfactorio.
  • Cada partida es diferente. Los Titanes que te tocan, las civilizaciones, los animales y plantas que vas desbloqueando mediante drafts durante la partida... todo hace que cada planeta sea único. Puedes tener una estrategia que funciona de puta madre en un planeta y luego en el siguiente no tienes las piezas necesarias y tienes que improvisar otra cosa.
  • No hay presión de tiempo real. Puedes tomarte todo el tiempo que quieras para pensar tus movimientos. Sí que tienes un límite de acciones por era, pero no es que el reloj esté corriendo. Es perfecto para jugar tranquilo, pensar las jugadas, y no estresarte.
  • La progresión a largo plazo está muy bien. Desbloqueas contenido constantemente, cada planeta te da recursos para comprar más cosas, vas subiendo de nivel tus Titanes... siempre tienes algo nuevo que descubrir o alguna mecánica nueva que aprender.

Lo que me gusta menos

  • Puede ser abrumador a mitad de partida. Cuando llevas unas cuantas horas y ya tienes desbloqueado un montón de contenido, empiezas una partida nueva y te enfrentas a un tablero lleno de opciones, objetivos por todas partes, sinergias que recordar... a veces es demasiada información junta.
  • La interfaz en consola no es ideal. Ya lo he dicho antes pero lo repito: en Switch es incómodo. En PC seguro que va mucho mejor pero en consola se nota que los menús y la navegación no están optimizados.
  • Puede volverse repetitivo. Aunque cada planeta es diferente, la estructura de juego siempre es la misma: crear biomas, colocar civilizaciones, poner fauna y flora, cumplir objetivos, siguiente era, repetir. Después de unos cuantos planetas la fórmula se nota.
  • El tutorial es un poco escueto. Te enseña lo básico pero hay muchas mecánicas más avanzadas que tienes que ir descubriendo por tu cuenta. No es malo necesariamente porque forma parte de la experiencia de aprendizaje, pero puede frustrar a algunos.

¿Vale la pena?

El juego está ahora mismo a unos 20 euros con descuento en Switch (precio normal 25€), y en PC ronda los 20-25€ también. El DLC Ice Age cuesta aparte, unos 8-10 euros más.

Para mí, por 20-25 euros el juego base es un sí, especialmente si te gustan los juegos de estrategia, gestión o puzles. Tienes contenido para bastantes horas (fácilmente 20-30 horas si te enganchas), la progresión está bien y cada partida es rápida pero satisfactoria.

El DLC Ice Age es recomendable si ya te has viciado con el juego base y quieres más contenido. Añade mecánicas nuevas interesantes, pero no es esencial. Si acabas de empezar con el juego, yo esperaría a ver si te engancha antes de pillar el DLC.

Etiquetado en :

Reus 2

Redactado por:

Ingeniero de Telecomunicaciones. amante de SEGA y todo lo que tenga que ver con Sonic. Nintendero por bandera y Game Pass en el corazón. Muy fan de Halo y las sagas Gears of War o Forza. Siempre con mi Steam Deck en la mochila...

CONTENIDO RELACIONADO

Reserva Call of Duty: Black Ops 7 al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon

La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre

Hyrule Warriors La era del destierro es cien por cien canon: así cerrará la trilogía de Zelda Breath of the Wild

La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.

Ideal para Halloween: este juego de terror se puede descargar gratis en GOG por unos pocos días

Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre

A lo Resident Evil pero con un estilo inspirado en los cómics de los 80: no hagas ruido en este prometedor survival horror

Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.

Steam lo suelta sin pagar: este juegazo de estrategia se encuentra gratis por tiempo limitado

Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana

¿Se acaba la espera? Silent Hill 2 Remake aparece listado para Xbox Series tras un año de exclusividad

El aclamado juego de Bloober Team estaría cerca de dar el salto a la plataforma de Microsoft

El juego cooperativo mejor valorado y viral de 2025 está gratis en Steam, pero solo durante unos días

Ya puedes acceder a una de esas promociones que no querrás dejar pasar en caso de que te atraiga el género

Juegos tirados de precio en Nintendo eShop por Halloween… pero solo hasta el 2 de noviembre

Porque cuando el reloj llegue a cero, estos precios “de ultratumba” desaparecerán sin piedad

Nueva raza, habilidades nunca vistas... ya hay fecha para la beta de Midnight en World of Warcraft: apúntate

Blizzard ha anunciado la fecha de inicio de la beta de World of Warcraft: Midnight. ¿Quiénes pueden participar?

Las primeras reviews y cifras de ARC Raiders no mienten: tiene potencial de sobra para triunfar

El nuevo extraction shooter de Embark Studios se estrena con unos números envidiables

Fortnite te regala un nuevo compañero gratis en caso de que cumplas con esta condición

Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción