Assassin's Creed: El origen de un símbolo muy característico de la franquicia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
historia y origen símbolo assassins creed

Assassin's Creed: El origen de un símbolo muy característico de la franquicia

La emblemática saga destaca por su gran contenido histórico, pero... ¿conocías esto?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En la actualidad, los que somos fans acérrimos de la franquicia de Assassin's Creed, nos encontramos algo de bajón tras conocer el retraso en la fecha de lanzamiento de su nueva entrega. Assassin's Creed Shadows tenía su lanzamiento previsto para el próximo mes de noviembre, hasta que hace unas semanas, Ubisoft nos hizo saber que se tomarían más tiempo para desarrollar el juego, con el claro y único objetivo de sorprendernos muy gratamente, para que así, se cumplan con todas las expectativas puestas en él.

La franquicia de Assassin's Creed es famosamente conocida en la industria de los videojuegos y una de sus principales características, como en cualquier otro juego, es su logo o símbolo. Son muchos los jugadores que piensan que va referido a la A de Assassin's y C de Creed, que en parte si, pero su origen e historia va más allá y hoy estoy aquí para hablaros de ella.

El origen del símbolo de Assassin's Creed

Assassin's Creed nos lleva acompañando durante muchos años en los cuáles, no solo hemos tenido la oportunidad de recorrer numerosos escenarios y adentrarnos en grandes apartados históricos, sino también, hemos conocido a un gran número de personajes, entre los que no solo destacan los principales protagonistas, sino además, aliados, enemigos, secundarios y muchos más.

Pero si por algo se ha caracterizado desde siempre la franquicia de Ubisoft, es por su símbolo, el cual cuenta con un importante significado narrativo y filosófico.

Diseño y origen

Desde un principio, Ubisoft apostó por la sencillez, dándole una forma triangular al símbolo, a la vez que simple y elegante. Esto ha facilitado su identificación dentro de la industria.

La forma del mismo, se asemeja a una hoja oculta, el arma principal que ha portado absolutamente todos los protagonistas principales de sus juegos, aunque esta cuente con diferentes diseños en cada uno de ellos. La hoja oculta, ha servido desde siempre para dar caza a los enemigos y siempre, sin que estos se percatasen de nuestra presencia. Por ello, esta simboliza el sigilo y la furtividad.

Hoja oculta, Assassin's Creed

Otra de las representaciones del símbolo de Assassin's Creed, es la calavera de un águila en la arena, un amuleto cuyo origen nace en una pareja de guerreros egipcios, que tras sufrir una pérdida familiar, sus corazones se rompieron y se sumergieron en la mayor ansia de venganza.

Los protagonistas de esto fueron Bayek de Siwa y Amunet, quienes dejaron caer el amuleto en las arenas egipcias mientras pronunciaban un juramento que se llevó a cabo con la creación de los Ocultos, conocidos posteriormente como Assassins (Asesinos).

Al símbolo de Assassin's Creed no le falta significados y otro de ellos, es la representación de la punta de una brújula, la cual señala al norte.

Simbolismo y evolución

El símbolo de la franquicia, también se puede interpretar como una lucha entre los Asesinos y los Templarios, en un conflicto constante entre la libertad y el control.

Con respecto a su evolución, este ha mantenido su forma básica, pero ha incorporado elementos de las diferentes épocas y culturas en las que se han llevado a cabo cada una de las entregas que componen la franquicia.

evolución logo assassin's creed

En definitiva, el símbolo de Assassin's Creed no se creó únicamente a modo seña de identidad de la franquicia de Ubisoft, sino también, para dar a conocer el amplio apartado histórico y filosófico sobre la lucha por la libertad y contra la opresión. ¿Conocías su origen e historia? Personalmente, esta información me parece realmente importante, sobre todo, para conocer el por qué de muchas cosas que acontecen en los juegos.

Redactado por:

Nací con un balón de fútbol bajo el brazo, y ya en casa, se encargaron de que tuviese videojuegos por doquier. Amante de las buenas historias y las grandes aventuras, pero sobre todo, de los descubrimientos de enormes joyas.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Merece la pena PowerWash Simulator 2? La respuesta es más simple de lo que piensas

Una secuela tan sumamente adictiva como la primera sin perder la esencia en ningún momento

Así es 'Bully Online', la nueva entrega de Canis Canem Edit que no esperabas ver y cuyo resultado es increíble

Esta versión del juego de Rockstar Games ha sido creada por un grupo de jugadores y su resultado es brutal

Kratos en Egipto: el sueño del actor de God of War que podría hacerse realidad

Christopher Judge ha hablado de su principal deseo para el siguiente juego de la franquicia de PlayStation

¡Corre, que se agota! La 'Edición Deluxe' de este juego será imposible de conseguir en un futuro

Se trata del juegazo de Hell is Us, desarrollado por Rogue Factor y Nacon, el tapado del año

Así era el primer Uncharted meses antes de su lanzamiento: los curiosos cambios a última hora por parte de Naughty Dog

Un nuevo vídeo muestra cómo era Uncharted seis meses antes de su lanzamiento, con curiosos cambios.

¿Saldrá Battlefield REDSEC en PS4, Xbox One y Nintendo Switch 2? Esto es todo lo que hay que saber

El nuevo battle royale de Electronic Arts promete convertirse en el próximo gran fenómeno multijugador

Espectacular y brutal: así es Battlefield REDSEC, mostrado en su primer gameplay a una hora de publicarse

El nuevo battle royale de Battlefield será gratuito y estará disponible a partir de las 17:00 (CET) del 28 de octubre

El director de Final Fantasy VII Rebirth dice cuál es su GOTY 2025 y da esperanzas a los fans de la saga

Si lo toman como referencia, podríamos ver futuras entregas de indudable calidad

Shuhei Yoshida lo explica: por qué Nintendo empujó a Final Fantasy a los brazos de PlayStation

La insistencia de Nintendo por los cartuchos marcó el fin de una era, y el inicio de otra

Whispers in the Well: el nuevo set de Lorcana que te atrapa en una atmósfera de misterio, secretos y diversión

Descubre todo sobre los Susurros en la última aventura del juego de cartas coleccionables de Disney

Adiós a PlayStation 5: PS Portal se independiza de la consola de Sony

Sony comienza a desmarcar a PS Portal de su PlayStation 5: el accesorio que se vuelve consola portátil