Después de varios meses disponible en inglés, Google Bard se ha lanzado oficialmente en español y está listo para competir con Chat GPT. La competencia por dominar la inteligencia artificial no se detiene y Google ha estrenado su chatbot en 27 países de la Unión Europea y en Brasil. Según Jack Krawczyk, director de gestión de productos de Google: "Bard es una herramienta para aumentar la imaginación. Es un colaborador creativo, un acceso directo a un modelo de inteligencia artificial generativo impulsado por la computadora más poderosa del mundo, el cerebro humano". ¿Quieres saber qué puedes hacer con Google Bard y cómo funciona? Continúa leyendo este artículo.
Bard es la inteligencia artificial de Google y está diseñada para simular conversaciones con un ser humano, utilizando una combinación de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para brindar respuestas que puedan ser realistas y útiles frente a las preguntas que pueda hacerle el usuario. Para conseguir esta formulación de ideas, Google Bard utiliza la tecnología LaMDA (Language Model for Dialogue Applitacations). Puedes pedirle que te explique cualquier cosa, evento o concepto en un máximo de palabras o caracteres, utilizando un tono más formal o coloquial. Otra de sus funciones es la redacción de textos, con la que puedes pedirle que escriba guiones o estructuras para vídeos, artículos o publicaciones en redes sociales. De la misma forma, también puede crear chistes o letras de canciones. Las peticiones que el usuario realice a la IA quedarán agrupadas por sesiones, entendiendo el contexto en cada una de ellas. Por lo tanto, cuando te responda a una de tus preguntas, podrás pedirle una relación a la respuesta sin escribir la petición original.
Bard se mantiene actualizado gracias a su conexión a internet. Una de las grandes funciones que tiene esta inteligencia artificial es que puede resumir artículos que encuentres por la red. Para ello, solo tienes que escribir resume esto: y a continuación el enlace de la página a la que haces referencia. Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa, Bard comete el mismo error que ChatGPT y pueda dar respuestas equivocadas o caer en inexactitudes que no son ciertas, por lo que debes tener precaución y contrastar la información antes de publicarla.
Para utilizar Google Bard debes ser mayor de 18 años y tener una cuenta personal de Google. Si eres menor de edad, no podrás utilizar esta herramienta y tampoco gestionar la de tus padres o tutores legales. Una vez hayas iniciado sesión, tienes que acceder a bard.google.com y en el cuadro de texto, introducir una pregunta o consulta. Bard puede generar más de una respuesta para que el usuario la revise, en la parte superior derecha de la respuesta puedes seleccionar Ver otros borradores y seleccionar el borrador que deseas revisar. En caso de querer buscar más temas relacionados con una respuesta, debajo de la misma podrás seleccionar Búscalo en Google.
CONTENIDO RELACIONADO
Tres años después de su lanzamiento, Dragon Ball: The Breakers estaría ya en sus momentos finales
El videojuego estará disponible en septiembre en PC y más adelante en PS5 y Xbox Series X|S
Los despidos de Microsoft fueron sorpresa y muy caóticos. Así se vivió el fatídico día desde dentro.
Ubisoft continúa preparando el terreno de sus mejores juegos para el esperado salto a la nueva consola de Nintendo
Una nueva extracción de los dataminers apunta a una revelación inminente durante el evento oficial del 24 de julio
Los rumores apuntan a una colaboración con los nuevos diseños de Dragon Ball Daima
Te mostramos el diseño completo y lo que opinan los fans sobre esta esperada megaevolución
Boss Team Games y Saber Interactive desarrollan un survival horror en primera persona ambientado en el icónico universo de terror
La comunidad de jugadores de The Last of Us: Parte II tuvo un acalorado debate sobre el último parche.
Randy Pitchford de Gearbox calma los temores de los fans con el anuncio oficial de la versión portátil apenas tres semanas después del estreno
Sucker Punch revela mecánicas exclusivas de PS5 y mejoras en la exploración para evitar la repetitividad del mundo abierto
Se ha filtrado por error la nueva expansión de Pokémon TCG Pocket y parece que viene bien cargada.