Celebramos el día de Super Mario ¡Os contamos 10 curiosidades sobre el fontanero!
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
nintendo mario

Celebramos el día de Super Mario ¡Os contamos 10 curiosidades sobre el fontanero!

El 10 de marzo es el día del personaje creado por Shigeru Miyamoto, así que os desvelamos algunos datos que quizá no conocíais

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Sagas de videojuegos hay muchas dentro de la industria. Es más, podemos contar muchas decenas que cuenten con un éxito masivo a sus espaldas. Pero una cosa está clara: pocos juegos se acercan a lo que ha significado Super Mario. Desde su creación en el año 1981, Nintendo ha podido presumir frente al resto de compañías de tener posiblemente el personaje más icónico de la historia de los videojuegos. Aunque aún no se conocía el nombre del fontanero en el primer juego, Donkey Kong, (dado que, además de ser carpintero y no fontanero, su nombre era Jumpman), la pequeña comunidad jugadora de aquel entonces no tuvo que esperar demasiado a que fuera lanzado Mario Bros. (donde Luigi también fue protagonista) y Super Mario Bros., la obra maestra que hizo explotar la fama del bigotudo.

Hoy es 10 de marzo, y probablemente muchos de vosotros ya sabéis que es el Día de Super Mario. Nosotros hemos querido rendirle homenaje al querido fontanero y, en general, a todos los juegos en los cuales ha hecho aparición. Es por ello que hemos decidido reunir 10 curiosidades sobre Super Mario.

¡Ha llegado el día de Super Mario! 10 curiosidades sobre el fontanero

1. El origen del nombre de Mario

¿Alguna vez os habéis preguntado por qué decidieron ponerle de nombre Mario al icónico personaje y no cualquier otro nombre? El motivo no es otro que Mario Segale, el cual era dueño de varios almacenes en Estados Unidos. Cuando Nintendo llegó al país americano y quiso crear Nintendo of America, alquilaron uno de los almacenes del mencionado hombre. Según cuenta la historia, este fue a cobrar su alquiler ya que la compañía japonesa iba muy retrasada con el pago, pero no podían pagarle aún. Entonces, le pidieron si podía darles algo más de tiempo, a cuya petición Mario Segale aceptó y, en forma de agradecimiento, le pusieron de nombre "Mario" a Jumpman. Por cierto, Segale falleció tristemente en el año 2018. Luigi, por su lado, no le debe el nombre a nadie, sino a la palabra japonesa "Ruiji", que significa "similar".

Mario Segale JPG

2. Su bigote tiene un por qué

¿Qué habría sido de Mario si no hubiera tenido bigote? Posiblemente estaríamos en la misma situación pero con un fontanero vestido de rojo y que no tendría bigote... Cuesta imaginarlo, pero lo cierto es que Nintendo estuvo cerca de no añadírselo al personaje. El motivo por el que decidieron incluirlo no es otro que por una necesidad técnica ya que con la tecnología que había en los años 80 era bastante complicado hacer una boca, o al menos que lo pareciera. Con el bigote, arreglaron ese pequeño problema. ¡Y vaya si ha pasado a la historia ese vello facial!

donkey kong 1981

3. ¿Mario o Popeye?

De la misma forma que faltó poco para conocer a Super Mario con bigote, cerca estuvimos también de no haber conocido nunca al fontanero; en su lugar, quizá Popeye se hubiera popularizado tanto. El marinero fortachón era el que iba a protagonizar Donkey Kong, el primer juego en el que hacía aparición Mario bajo el nombre de Jumpman, mientras que Olivia iba a ser Pauline y en lugar de Donkey Kong, teníamos que luchar contra Brutus. Sin embargo, Nintendo no logró hacerse con los derechos, así que tuvieron que improvisar.

popeye

4. Los bloques que Mario rompe esconden un oscuro secreto...

En 1985 fue lanzado por primera vez Super Mario Bros., un juego atemporal que sigue siendo digno de ser muy disfrutado hoy día. En él, el jugador controlaba a un Mario que tenía que rescatar a la princesa Peach de las garras de Bowser en un hostil Reino Champiñón dominado por los secuaces del villano. El fontanero hacía todo esto mientras iba rompiendo bloques flotantes, aunque igual no era lo mejor... Si echábamos un vistazo al manual que venía acompañado con el cartucho del juego, veíamos como los habitantes del Reino Champiñón habían sido convertidos en bloques por culpa de una maldición. Lo que es lo mismo, cada vez que Mario saltaba para, literalmente, romper un bloque en mil pedazos... ¡Menos mal que algunos no podían romperse!

super mario bros

5. Yoshi y sus inicios

El adorable dinosaurio verde el cual ha protagonizado varios juegos por su cuenta pero que principalmente fue usado como animal que Mario cabalgaba es Yoshi, pero este no iba a ser su función. Antes de llegar a esa conclusión, Nintendo estaba diseñando un Yoshi malvado, es decir, iba a ser un villano de los juegos de Mario. Sin embargo, no tardaron demasiado en decidir darle una mascota a Super Mario y así hizo su primera aparición en Super Mario World, de SNES. Eso sí, ya lo tenían diseñado incluso desde el primer Super Mario Bros., pero no pudieron añadirlo en ese juego dadas las capacidades técnicas de NES.

yoshi's crafted world

6. ¿Por qué Mario lleva gorra?

En los inicios de la industria, cuando la tecnología daba para lo que daba, los desarrolladores de videojuegos hacían uso de su gran ingenio para intentar disimular fallos gráficos o mejorar el rendimiento de sus obras. Ya hemos visto en alguna ocasión durante este artículo cómo Shigeru Miyamoto hizo esto mismo, y la gorra de Super Mario también se puso por este motivo. Aunque el fontanero tuviera pelo, en Nintendo no estaban contentos por no lograr que este se le moviese, así que le pusieron su mítica gorra para que los jugadores no notasen que su vello carecía de físicas.

Super Mario Odyssey

7. Los secuaces de Bowser y sus nombres

Puede que el nombre de Super Mario no estuviera inspirado en una gran personalidad, pero sí que el de los secuaces de Bowser. Estos hacen su primera aparición en Super Mario Bros. 3, y sus nombres son Ludwig, Roy, Lemmy, Iggy, Wendy, Morton y Larry. Sus nombres están inspirados en músicos de éxito de todas las épicas: Ludwig van Bethooven, Iggy Pop, Lemmy Kilmister, Morton Downey Jr...

Super Mario koopalings

8. Super Mario Bros. y The Legend of Zelda

En los años 80, los juegos de Super Mario no fue la única saga que nacería y se convertiría en una de las más famosas de la historia. Shigeru Miyamoto no solo estaba engendrando su querido fontanero, sino que también estaba creando a la vez The Legend of Zelda. El hecho de que se desarrollaran a la vez hizo que compartieran algunas cosas. Por ejemplo, las bolas de fuego que Mario dispara fueron creadas primero para la aventura de Link. Koji Kondo, el famoso compositor de la banda sonora de Super Mario Bros., también compuso el tema que hoy día todos conocemos de The Legend of Zelda.

the legend of zelda nes

9. Charles Martinet, la voz de Mario

Quizá muchos sabréis quién es el hombre que le da voz a Super Mario. No es otro que Charles Martinet, y lo lleva haciendo desde que se el fontanero tuvo voz propia por primera vez en Mario's FUNdamentals, un juego educativo. De hecho, este fue el debut de Martinet como actor de doblaje. ¡Menudo comienzo! No solo le da voz a Mario, sino que también se la da a Luigi, Wario, Waluigi, y varios más. En YouTube podéis encontrar numerosas entrevistas a esta persona tan simpática y, además, hablando en español, ya que vivió en España durante varios años. Os dejamos uno cortesía de TeddyKGaming:

10. Algunas curiosidades más

Como última curiosidad, vamos a recopilar algunas breves que pueden ser igual de interesantes que todas las anteriores:

  • Mario tenía primero su camiseta azul y el peto rojo, y no fue hasta Super Mario World que tiene la misma combinación de colores de hoy día.
  • ¿A que muchos creéis que Super Mario rompe los bloques con la cabeza? Pues nada más lejos de realidad, ya que lo hace con su puño.
  • Antes corría el rumor de que todo Super Mario Bros. 3 era una obra teatral; Miyamoto finalmente confirmó las sospechas hace pocos años.
  • Según Shigeru Miyamoto, Super Mario Bros. fue desarrollado por un equipo de aproximadamente 8 personas.
  • Los Chomp Cadenas, esa bola de acero con una cadena tras de sí que ladra cual perro, están inspirados en un perro que una vez le dio un buen susto a Miyamoto en sus años mozos.
  • Super Mario ha aparecido en casi 200 juegos y es la franquicia más exitosa de todos los tiempos.

Bonus: ¿por qué el 10 de marzo es el Día de Mario?

Si los juegos de Super Mario no fueron lanzados en un 10 de marzo... ¿por qué es el día del fontanero? La explicación es tan simple como curiosa: se debe a la combinación de marzo y el día 10, ya que si juntamos las tres primeras letras del mes junto con la cifra, nos queda MAR10.

Super Mario Party

¿Qué os han parecido todas estas curiosidades? ¿Las conocíais todas? Prácticamente todas ellas están basadas en hechos de hace varios años, concretamente de los inicios de Super Mario. Esta saga apunta a que seguirá dando de qué hablar durante otros cuántos años más, con nuevos juegos, nuevas historias, personajes y curiosidades.

Etiquetado en :

Nintendo Super Mario

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Una mezcla de Dead Cells con Black Mirror y Kirby protagonizado por una oveja: prueba gratis este curioso juego

No puedes decirme que la combinación no te llama la atención: así es Ovis Loop.

Anunciado un nuevo Nintendo Direct para esta misma semana: Indie World regresa casi un año después

Los rumores eran ciertos y tenemos un nuevo Nintendo Direct para esta misma semana.

Solo 24 horas más tarde, Nintendo desactiva la encuesta de las Key Cards de Switch 2. ¿Qué ha ocurrido?

Muchos usuarios se han sorprendido cuando solo un día más tarde la compañía japonesa ha echado para atrás el documento

Una semana después del último Nintendo Direct no se descartan las sorpresas: ¿nuevo evento a la vista?

Aunque acabamos de tener un nuevo Nintendo Direct, ojito a estas nuevas filtraciones.

¿Cuál es la obra maestra de Miyamoto? Ordenamos sus sagas de juegos de peor a mejor

El legendario desarrollador es responsable de muchas más sagas que Mario y The Legend of Zelda

Ya puedes decirle a Nintendo lo mucho que odias las Key Cards de Switch 2: Esta es la encuesta que buscabas

Con el mercado digital al alza, Nintendo da la oportunidad de transmitir cómo se sienten los jugadores sobre este formato

Si esperas un nuevo juego de BioShock parece que hay malas noticias: infierno de desarrollo, cancelaciones...

BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.

Anunciado un nuevo título de The Witcher que se podrá jugar solo o en compañía: así es Legacy, juego de mesa

CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.

La primera Nintendo Switch sube de precio en Estados Unidos: ¿ocurrirá en otros territorios o con Switch 2?

Nintendo ha anunciado de forma oficial y con efecto casi inmediato el aumento de precio de la primera Switch.

Ha sido fuente de polémicas y va a cambiar en La Velada del Año 6: Ibai anuncia un cambio decisivo

Vamos conociendo los primeros detalles de La Velada del Año 6, con nuevas confirmaciones de Ibai Llanos.

De mal en peor con Octopath Traveler 0 en Nintendo Switch 2: otra polémica decisión de Square Enix

Los fans no están contentos con Square Enix y las decisiones tomadas con Octopath Traveler 0 en Nintendo Switch y Switch 2.

Monster Hunter Wilds tropieza y arrastra a Capcom: acciones en picado

El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía