Llevamos una temporada en la que una buena parte de las noticias importantes que surgen en relación al modelo de juegos como servicio tiene que ver con que uno de los que estaban vigentes hasta ese momento acabaron echando el cierre. Y, si bien es cierto que esto es algo que ha ocurrido con títulos de franquicias que no son especialmente populares, ni siquiera se salvan aquellas que cuentan con decenas de millones de fans alrededor del mundo como ocurre con Star Wars.
Y, si digo esto, es porque hace unas horas ha saltado al liebre cuando los desarrolladores de un importante juego como servicio de Star Wars ha anunciado su cierre. Y, aunque en realidad era algo que se veía venir por cómo había funcionado el título en cuestión, esto no quita que siga subiendo el grado de preocupación con respecto a este tipo de modelo de juegos. Aquí abajo os dejo con todos los detalles.
Efectivamente, el juego del que estamos hablando aquí es Star Wars: Hunters, el hero shooter que estaba desarrollado por Zynga y que se lanzó para las plataformas de PC, Nintendo Switch, iOS y Android. Pues bien; según en un reciente comunicado de la compañía que esta ha compartido a través de su blog oficial, el juego recibirá su última actualización de contenidos el 15 de abril y cerrará sus servidores para siempre el día 1 de octubre. Además, una parte del mensaje también ha servido para informar a sus usuarios sobre qué ocurrirá con las compras in-game que hayan hecho dentro del juego.
Básicamente, Zynga ha establecido que no llevarán a cabo devoluciones de dichas compras, ya tengan que ver con los Pases de Batalla del juego o la propia moneda premium del juego, por lo que la compañía anima a gastar todas las que tengas antes de que llegue el ya mencionado 15 de abril; momento donde también eliminarán la oportunidad de adquirir más cristales dentro del juego.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de todo esto? Lo cierto es que Star Wars: Hunters era un juego que no tuvo una buena acogida por parte de la comunidad en su momento, por lo que tenía toda la pinta de que sus servidores iban a terminar cerrando en un momento dado. Sea como sea, estamos ante otra prueba más de que el modelo de juegos como servicio sigue generando más fracasos que triunfos, constando como una evidencia de que quizás habría que replantear algunas de las bases sobre las que se sostienen los títulos que nacen de él.
CONTENIDO RELACIONADO
"Los jugadores no deberían aceptar ninguna invitación que no sea a través de canales oficiales", avisa el estudio
¿Uno de los mejores juegos independientes de 2025? Ya se puede jugar para comprobarlo
Un insider con muy buena reputación habla de las otras remasterizaciones más esperadas de Bethesda
Esta base de Assassin's Creed Shadows es el mejor ejemplo de lo que se puede llegar a construir.
Se están vendiendo partes de los servidores originales de The Elder Scrolls Online.
Se trata de una sección oculta de la aplicación de Valve que te permite conocer cuánto vale tu cuenta