Cómo sonaban los videojuegos en la era de los 16 Bits
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Cómo sonaban los videojuegos en la era de los 16 Bits

Pub:
Act:
3

En la actualidad la banda sonora es una parte muy importante tanto en cine como en videojuegos porque es ese "algo" que te acompaña durante la aventura y es capaz de despertar sentimientos y emociones cuando menos lo esperamos. Sonidos frenéticos cuando hay más acción o melodías armoniosas cuando estamos explorando un mapa, donde nos invitan detenernos y observar el escenario. Tan importante es la banda sonora en videojuegos que pueden alterar nuestro estado de ánimo de un momento a otro.

Pero hay una cosa que no podéis negar, y es que si queréis recordar ahora mismo alguna melodía de un título reciente es probable que no recordéis más de tres o cuatro piezas. No así sucede con la era de los 16 bits, donde las melodías y sonidos eran tan impactantes y pegadizas, que es probable que si nos ponemos a hacer un ejercicio de memoria nos vengan más de una decena de músicas generadas por chip al instante.

Vamos a realizar un viaje al pasado, un paseo musical por los 16 bits, recordando las músicas y autores más importantes de la época.

Para empezar, dadle al play al siguiente vídeo y dejáos llevar por el resto del artículo escuchando las melodías que os iremos ofreciendo cada bloque de texto.

  • Nobuo Uematsu - Terra's Theme (Final Fantasy VI)

Hablar de Nobuo Uematsu es hablar de una leyenda viva dentro de la música en los videojuegos. El célebre compositor de Squaresoft nos dedicó una pieza maestra con este Terra's Theme, en uno de los mejores videojuegos de la historia, Final Fantasy VI. El propio Uematsu reconoce que la banda sonora de Final Fantasy VI es su favorita y de la que guarda un especial cariño.

Muchas composiciones de Nobuo Uematsu han pasado a la historia y son reconocidas por millones de personas a lo largo y ancho del globo; es una pena que ya esté casi en el retiro y de aquí en adelante no escuchemos demasiadas melodías suyas, porque, autores como Nobuo Uematsu son los que hacen realmente grande las bandas sonoras de los videojuegos.

  • Koji Kondo - Overworld (The Legend of Zelda: A Link to the Past)

Koji Kondo es una eminencia dentro de Nintendo, tanto es así que la mayoría de célebres sonidos que conocemos de los títulos más emblemáticos de la compañía de Kyoto están compuestas por él.

Su trabajo en Nintendo se magnificó con la llegada de The Legend of Zelda: A Link to the Past, y es que, aunque colaboró en el primer título de la franquicia, lo cierto es que no tuvo un jugó un papel realmente importante. Aun así, Kondo se declaró como un enamorado de la saga The Legend of Zelda, y puesto que no pudo participar en la segunda y tercera entrega de la serie, con este A Link to the Past dió lo mejor de si para crear una armonía preciosa durante toda la aventura, y es que gran parte de culpa puede tener el compositor de Nagoya para que este título sea reconocido como uno de los más grandes juegos de aventuras.

Este 'Overworld' de la saga The Legend of Zelda es leyenda viva de los videojuegos.

  • Souji Taro & Masanori Adachi - Simon Belmont's Theme (Super Castlevania IV)

'Masterpiece' es como se denomina en inglés a esas composiciones maestras y únicas. Souji Taro y Masanori Adachi lograron hacer de este 'Dance of the Holyman' de la banda sonora de Super Castlevania IV una pieza fundamental en la franquicia, tanto es así, que arreglos de este mismo tema han sido utilizados en muchos títulos posteriores de la saga.

El primer nivel de Super Castlevania IV comienza con este rompedor tema que ya conseguía despertarnos ese 'algo' que nos decía que estábamos ante un título de una magnitud épica y de unos valores de producción insólitos hasta el momento.

Tanto gustó este Simon Belmont's Theme que también se volvió a usar contra Drácula, El Jefe Final de Super Castlevania IV.

  • Yoko Shimomura - Guile Theme (Street Fighter II)

Muchos podrán ver el 'Ryu Theme' como más especial y épico dentro de Street Fighter II, y no cabe duda de que así podría ser. Pero el impacto que tuvo a nivel global este 'Guile Theme' fue mucho más grande que el del resto de la banda sonora de Street Fighter II, mucha parte de culpa puede que la tenga que al tratarse de un luchador estadounidense y al llegar por primera vez la franquicia a Norteamérica se le diera mucho más bombo que al resto. Aun así sigue siendo una pieza sublime.

Yoko Shimomura, autora de éste y del resto de la banda sonora de Street Fighter II, es muy valorada sobretodo en Japón, gracias a su gran habilidad para manejar un amplio abanico de instrumentos y géneros musicales además de su tremendo potencial como compositora. Actualmente se encuentra trabajando para Square-Enix con Kingdom Hearts III y Final Fantasy XV.

  • Masato Nakamura - Green Hill Zone (Sonic the Hedgehog)

No hay mucho que podamos comentar sobre este tema que no sepa todo el mundo. El título principal para SEGA Megadrive que elevó a este sistema de entretenimiento a un nivel similar al que tenía la todopoderosa Nintendo con su Famicom.

Green Hill Zone, al igual que melodía del primer nivel de Super Mario Bros. son conocidas y tarareadas en todo el mundo, incluso a través de personas que no hacen ni han hecho uso de videojuegos. Esta pieza va a ser recordada a través del tiempo, incluso cuando dentro dentro de 30 años recordemos las melodías de medio siglo atrás, la banda sonora de Sonic estará casi por completo dentro de esas listas.

Tan buena es la banda sonora y este 'Green Hill Zone', que el mismísimo rey del pop, Michael Jackson quedó encandilado y se declaró un fan total de Sonic. Es más, hay fuertes rumores que fue el propio Michael el que compuso gran parte de los temas de Sonic 3.

Es obvio que no puede llover a gusto de todos y hay muchísimos temas que nos dejamos en el tintero, en los comentarios podéis poner cuales son vuestros favoritos y si gusta, haremos una segunda parte de este artículo donde viajamos a los 16 bits. Podemos retroceder a los 8 bits o avanzar hasta los 32 y la era de los polígonos y los 3D.

El tiempo dirá...

Redactado por:

Me pasé Dragon Quest IV en inglés con 3 años, desde entonces soy un completo apasionado de los juegos de rol japoneses. JRPGs & Dragon Ball lover.

CONTENIDO RELACIONADO

Lies of P apuesta por la accesibilidad y añadirá niveles de dificultad en su próxima expansión

El juego añadirá hasta 3 niveles de dificultad para que más jugadores tengan acceso al videojuego

0

Posiblemente tengas estos juegos de PS4 en casa y no sepas que ya valen una pasta

Tesoros ocultos en tu colección que podrían financiar tu próxima consola

0

Xbox Game Pass añade por sorpresa Retro Classics, una colección de más de 50 clásicos de Activision

Esta nueva colección retro en colaboración con Antstream Arcade es jugable en consola, PC y la nube

0

Malas noticias para los fans de PlayStation: la compañía anuncia el cierre de 'PS Stars'

Para sorpresa de nadie, el programa 'PlayStation Stars' dice adiós para siempre

0

Mario Kart World realmente estaba pensado para Nintendo Switch y no para Switch 2

Sin embargo el juego no funcionaba del todo bien y decidieron traspasarlo a la nueva consola 'Switch 2'

0

Xbox Game Pass: estos son los 11 nuevos juegos que llegan en la segunda mitad de mayo 2025

El servicio de Microsoft se estaba guardando una gran sorpresa bajo la manga para los fans de los JRPGs

0

¡Oficial! Hellblade II llegará a PS5 este verano con una edición "Enhanced" que será gratuita en Xbox y PC

Senua se prepara para su regreso a la consola de Sony con funciones exclusivas y mejoras que también llegarán a Xbox y PC

0

Bethesda posiciona DOOM: The Dark Ages como el lanzamiento más importante de id Software

Como era de esperar, Doom: The Dark Ages es un auténtico éxito entre la comunidad

0

De 80€ a 24€: EA Sports FC 25 tumba su precio con esta oferta por tiempo limitado

El simulador de fútbol de Electronic Arts se puede comprar con un buen descuentazo

0

Se acabó el bloqueo de Apple: Fortnite vuelve a estar disponible en la App Store

Epic Games se suma un tanto a través de una victoria legal que ha tardado varios años en conseguir

0

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en junio de 2025

Una de las buenas noticias a comparación del mes de mayo, es que son pocos los juegos que abandonarán el servicio

0

Ubisoft confirma nuevo Rayman y tendría esta gran diferencia con respecto a los anteriores

Ha surgido a la luz una nueva filtración por parte del equipo de Ubisoft que estaría trabajando en el proyecto

0