Hace poco más de dos meses pudimos conocer que 12 títulos aspiraban a entrar en el Salón de la Fama del Museo del Videojuego, un galardón otorgado por el Strong National Museum of Play de Nueva York y ahora por fin hemos podido saber que videojuegos han sido los afortunados.
Donkey Kong (1981), Pokémon: Rojo y Verde (1996), Halo: Combat Evolved (2001) y Street Fighter II: The World Warrior (1991), han sido los cuatro títulos que han tenido el honor de unirse a esta selecta lista en la que se encuentran títulos como, Los Sims, The Legend of Zelda, Doom o Super Mario Bros.
Cada año se van realizando nuevas acciones que ayudan a glorificar y engrandecer el mundo de los videojuegos y sin duda alguna la existencia de un Salón de la Fama, es un factor importante para el reconocimiento de la industria. ¿Qué juegos creéis vosotros que deberían estar en este Hall of Fame?
CONTENIDO RELACIONADO
Gearbox enseña todo el arsenal de locuras que nos espera en Kairos con los nuevos Vault Hunters liderados por Claptrap
Sucker Punch demuestra por qué el espadón de dos manos va a ser el arma favorita de los fans más agresivos
Todos queremos Days Gone 2, pero seguiremos soñando. De mientras, Bend Studio aparentemente trabaja en un juego como servicio
El nuevo exclusivo de PlayStation llega con un tamaño que hará sudar a tu almacenamiento
El juego de Team Cherry ha salido a muy buen precio, pero puedes ahorrar todavía más en él
El creativo de Square Enix ha dado un paso al frente para hablar sobre qué está ocurriendo con sus próximos JRPGs
Es uno de los lanzamientos más destacables de este año, y muchos lo están pasando por alto de forma inmerecida
La nueva obra de Team Cherry podría haberse convertido ya en uno de los juegos más vendidos del año
El pack cuenta, además, con varios juegos inspirados en la franquicia de El Señor de los Anillos
PlayStation tiene bastante confianza en este nuevo videojuego de Sucker Punch
El servicio de suscripción nos regala ciertos títulos que fueron muy laureados en su momento
Team Cherry recurrió a la misma estrategia cuando lanzaron el primer Hollow Knight al mercado