Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale
Últimas fichas
Últimas noticias

Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale

Pub:
0

Basada en la novela homónima escrita por Margaret Atwood y publicada en 1985, "The Handmaid's Tale (El cuento de la criada)" cautivó a todos los espectadores con su estreno el año pasado y logró ganar diversos importantes premios tanto para la serie en general como para su estrella, Elisabeth Moss. Asimismo, se consolidó no solo como una adaptación literaria más que convincente, sino como una producción con un lenguaje visual realmente destacado.

Ahora, HBO España acaba de estrenar a través de su plataforma los dos primeros episodios de la esperada segunda temporada. A pesar de que la historia narrada por Atwood concluyó en la temporada antecesora, la adaptación televisiva continúa con el objetivo de explorar el mundo de Gilead más allá de la novela, y, sorprendentemente, lo logra de forma muy eficaz. Cuanto más avanzamos en la narración, cuanto más aprendemos acerca de este mundo, más sentimos la desesperación de June.

El primer episodio reanuda el punto exacto en el que finalizó la anterior entrega. La recién embarazada June Osborne había sido encerrada en una camioneta en dirección a un lugar desconocido tras el levantamiento de criadas contra la tía Lydia. "No tengo manera de saber si este es mi fin o un nuevo comienzo [...] Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz", decía la protagonista interiormente. De esta manera, la serie rompe con la genial ambigüedad de la novela y muestra qué sucede realmente. Ahora sabemos que ciertamente no se trataba de su final, pero tampoco encontrará un camino lleno de luz en esta nueva temporada.

Junto con la gran interpretación de Moss, uno de los mejores elementos de "The Handmaid's Tale" sigue siendo su estética apocalíptica: colores degradados, viento helado, oscuridad envolvente... Las imágenes continúan impresionando de la misma forma que en la entrega anterior a pesar de que la estética ha cambiado debido a nuevas ubicaciones. La serie se ha abierto más allá de la peligrosa ciudad de Boston y la libertad de Canadá.

En los primeros minutos de esta nueva temporada conocemos las Colonias, un páramo brutal al cual las mujeres desobedientes son enviadas a trabajar durante lo que les queda de vida. Esta nueva localización supone un soplo de aire fresco para la serie, no por ser más o menos aterradora que Gilead, sino porque introduce un nuevo lenguaje visual dentro de la serie a través de sus colores quemados y nuevas reglas que expanden aún más este fantástico universo.

handmaid2

En casi todos los aspectos, "The Handmaid's Tale" sigue siendo coherente con el tono de la primera temporada, pero varía ligeramente su enfoque narrativo. En primer lugar, hay una notable disminución en la cantidad de voz en off utilizada que tanto caracterizó a la anterior entrega de la serie. Ahora los guionistas parecen tener una mayor confianza narrativa y permiten que los momentos más oscuros de June se desarrollen rodeados de silencio.

Asimismo, en esta ocasión June cede parte de su protagonismo a su amiga Emily (Alexis Bledel), quien ha sido desterrada y esclavizada en las Colonias anteriormente mencionadas. De esta manera, conocemos a través de flashbacks que tiempo atrás ella fue una profesora universitaria con una esposa y un hijo. Las historias de ambos personajes, que se complementan mutuamente de forma magistral, se basan en la supervivencia, en cómo seguir manteniendo la humanidad frente a la tremenda brutalidad que sufren.

Por otro lado, la serie sigue detallando a través de situaciones realmente creíbles cómo la sociedad está reprimiendo a la mujer paulatinamente hasta llegar a la distópica República de Gilead. Sin embargo, esta temporada también se adentra en el sometimiento a homosexuales y otras religiones, consiguiendo que no desentone en ningún momento dentro de la temática general de la serie.

handmaid1

La historia se torna aún más oscura, pero cada nuevo detalle concuerda perfectamente con la novela de Atwood. Por tanto, difícilmente los seguidores de la serie quedarán decepcionados con esta nueva entrega, que continúa siendo intensa, desgarradora y mantiene un ritmo perfecto que permite que nosotros mismos sintamos la misma rabia de June.

HBO España estrena un nuevo episodio de "The Handmaid's Tale" todos los miércoles a través de su plataforma de streaming. La próxima semana llegará el tercer capítulo de la serie, que promete seguir mostrándonos nuevos aspectos de este mundo distópico y hacernos reflexionar sobre nuestra propia sociedad.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

Nintendo Switch Online amplía su catálogo de juegos con este título clásico de Fire Emblem

Este se encuentra disponible desde el día de hoy con el servicio de suscripción de Nintendo

0

Se daba por hecho pero había que verlo para creerlo: Oblivion Remastered incluye textos en español

El original The Elder Scrolls IV: Oblivion de 2006 solo tenia textos en inglés, pero afortunadamente el Remaster incluye español

0

¿Con ganas de Death Stranding 2: On the Beach? Su preview ya tiene fecha y llegará a principios de mayo

Ya son numerosas las personas que han contado con la gran suerte de poder disfrutar del juego

0

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Estos son los requisitos que necesitas para disfrutarlo en PC

La nueva versión de la mítica entrega de Bethesda, acaba de ser anunciada esta misma tarde

0

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered revela sus ediciones: estos son los contenidos y extras de cada una

La remasterización del juego de Bethesda se ha presentado por todo lo alto en un evento que ha incendiado las redes

0

Así es como puedes jugar a The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered gratis o por muy poco dinero desde ya

Gracias a su llegada a uno de los servicios de suscripción más populares, lo puedes jugar totalmente gratis

0

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered es oficial: Ya disponible para jugar

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se trata de un lanzamiento Shadow Drop totalmente inesperado por la comunidad

0

Enlace y horarios para ver el evento de The Elder Scrolls: Oblivion Remastered en directo

Bethesda promete dar un buen golpetazo en la mesa con un juego que calme las ansias de los fans de cara a TES VI

0

En este juego puedes construir tu propio Hogwarts y emular a Dumbledore como su director

Los fans de Harry Potter ya pueden construirse su propio Hogwarts y ser directores de una escuela de magia

0

F1 Manager vs. realidad: ¿qué pilotos fueron realmente rentables en 2024?

F1 Manager es uno de los mejores juegos de gestión deportiva y se asemeja muchísimo a una temporada real del deporte del motor

0

Los jugadores de Schedule 1 lo pedían desde el inicio y el cambio va a llegar en una nueva actualización

La próxima actualización del exitoso Schedule 1 introducirá una función muy solicitada por sus jugadores.

0