Crítica: Félix es un drama desconcentante sobre la vida de un personaje
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica: Félix es un drama desconcentante sobre la vida de un personaje

Pub:
Act:
0

Diez de la noche. Llegamos a casa y nos disponemos a ver el primer episodio de "Félix", la nueva serie de Movistar+ dirigida por el siempre genial Cesc Gay que ha llegado con una promoción centrada en mostrarnos una ambientación andorrana que nos recordaba a "Fargo" y que nos dejaba más dudas que respuestas. Empezar esta serie sin haber visto nada es lo mejor que se puede hacer, ni siquiera sus anuncios o carteles, puesto que al final lo que parece un thriller se convierte en un drama que gira sobre la vida del propio Félix.

Desconcertante por varios motivos: mezcla delicada de un sentido del humor propio del director (que ya vimos en "Truman") con un drama intenso que pone patas arriba la vida del personaje; además, sí, es un thriller, pero lo cierto es que el formato serie ha perjudicado a un director que no se siente cómodo: hay capítulos que terminan sin un alto en el argumento que nos incite a ver más allá, pero la trama de fondo se va desilvanando poco a poco en un intento de acercar el género a una audiencia diferente, a unos espectadores inteligentes que ya han demostrado su lucidez al ver series como "La Peste" o "La Zona".

Felix 2

No estamos ante la mejor serie de la plataforma, e incluso podríamos decir, sin temor a equivocarnos que, pese a estar con un producto solvente, es la que más taras tiene: ¿es novedosa? Sí; ¿engancha? A medias; ¿vale la pena verla? Sin lugar a dudas. Sigue siendo un tipo de ficción muy diferente al que se hace habitualmente en la televisión española, por lo que está por encima de la media y, gracias a sus escasos seis episodios, es una serie idónea para maratonear.

Formato que le viene ni que pintado: concibamos la serie como un producto de cinco horas de duración sin cortes y se arreglan muchos de sus problemas; la trama avanza así más rápido, los personajes dan a comprender sus motivaciones de forma más segura y los giros de guion, que están presentes en varios puntos de la trama, van obteniendo mayor sentido. Ver "Félix" como una serie y no como una película ralentiza la acción, nos provoca desconcierto y nos dejará más fríos que la localización en la que se desarrolla la serie.

Felix 3

¿Pero qué es lo que más no ha gustado? Lo diferente que es su protagonista: durante los dos primeros episodios llegaremos a odiarle gracias al enorme papel que realiza el actor protagonista. Es maníaco, tiene una obsesión y hará todo lo posible por lograrla pese a que el espectador sabe y conoce que algo no va bien (debido, en parte, a una dosificación de la tensión deficitaria). En cambio, al final del segundo episodio comprobamos como Félix es un hombre normal, que se choca con la realidad y ve cómo lo que perseguía no era lo que él creía. Sin desvelar más allá de esto, decir que durante los seis episodios seguirán produciéndose momentos en los que odiamos a Félix, y momentos en los que querremos mandarle todo nuestro apoyo.

También destacamos la fotografía, con planos muy bien elegidos y una colorimetría fría que casa perfectamente con el ambiente seco de Andorra. La elección de este país vecino como territorio confiere a la trama de un punto exótico lo suficientemente interesante como para intentar indagar más en la sociedad andorrana, aunque lo cierto es que no se trata de un elemento que se explote como debería en "Félix": el guion acaba virando hacia territorios conocidos (como la Mafia) y, por lo tanto, Andorra es una excusa más que un motor.

Felix 4

Donde tenemos sentimientos encontrados es con Julia, el personaje que tanto anhela Félix durante toda la serie: esta chica, de origen asiático, esconde algo, algo que puede poner en peligro a nuestro protagonista. En cambio, nos atrae y queremos que ambos coincidan. Es el hecho de ser concebida como una femme fatale lo que provoca esta distancia con el espectador: sabemos que puede ser el enemigo, pero su fortaleza nos atrae. Aunque lo cierto es que, con el paso de los episodios, el papel de Julia va adquiriendo más sentido y, para algunos, alejándose de ese papel de femme fatale.

Felix 5

Como conclusiones, afirmar que se trata de una serie concebida como película y que Movistar+ lo sabe: de ahí que la haya encargado y publicado de una vez en su plataforma. Hay elementos que nos gustan, como su peculiar sentido del humor, la fotografía y el personaje de Félix; cosas que no nos gustan tanto, como el dramatismo que a veces llena la pantalla, la estructura más propia de cine que de serie y el desaprovechamiento de Andorra como trasfondo social. Pero la serie merece la pena ser vista por una cosa: en todo momento sabremos que siente Félix y nos sentiremos igual de descolocados que él, y sobre todo, para responder a la pregunta: ¿quién es Julia?

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

Los comentarios están cerrados.

CONTENIDO RELACIONADO

Di adiós a Warzone Mobile: Activision anuncia el cierre del juego y estos son los motivos

Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android

0

De 40€ a 20€: uno de los mejores juegos de Xbox está muy rebajado por tiempo limitado en PS Store

Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation

0

Red Dead Redemption 2 podría actualizarse a PS5 y Xbox Series X|S con su llegada a Nintendo Switch 2

Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento

0

Si cazas trofeos, no empieces este juego de PS Plus: ha llegado al servicio y su platino es imposible

Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien

0

Los tres juegos de PS2 que nadie quiere ni regalados, auténticas aberraciones del sistema

Cuando el plástico negro se convierte en basura digital: los títulos que avergüenzan a la consola más vendida de todos los tiempos

0

Nintendo aclara: esta esperada característica de Switch 2 no estará lista desde el día uno

Nintendo asegura que dicha función llegará más adelante, pero no especifica una fecha exacta

0

¡Malas noticias! Stellar Blade es el primer juego de Playstation que llega a PC con Denuvo

El juego de Shift Up sería el primer título exclusivo de PS5 en tener un sistema anti-pirateo

0

Hogwarts Legacy 2 apostaría por la nostalgia con personajes ya vistos en películas y libros

Warner Bros. y Avalanche Studios estarían considerando añadir figuras clave del universo literario y cinematográfico a la nueva entrega

0

El sutil rediseño de este personaje de Nintendo del que seguramente ni te has percatado

Uno de los personajes relacionados con el mundo de Donkey Kong ha recibido un sutil rediseño

0

Fue nominado a GOTY y está disponible en PS Plus: el juego indie que debes jugar sí o sí

Se trata de uno de los candidatos a GOTY del pasado año 2024 y que ha dado mucho de qué hablar meses atrás

0

De 70€ a 7€: este mítico juegazo de carreras revienta su precio en PS Store por tiempo limitado

Este juegazo de esta esta legendaria saga de coches está al 90% de descuento

0

Dónde encontrar a Darth Vader en Fortnite y hablar con él a través de la IA

Si tienes el micrófono activado, puedes mantener una conversación real con el personaje de Star Wars

0