"Vis a Vis" estuvo a punto de ser cancelada tras su segunda temporada con un final que podríamos catalogar entre abierto y cerrado; cerrado porque muchas de sus tramas quedaron bien hiladas y abierto porque Macarena, su protagonista, se enfrentaba a un futuro dubitativo del que el espectador poco sabía. Es por ello que FOX España vio en la serie de Globomedia un intento de comenzar a realizar ficción propia y emitió en exclusiva una tercera temporada que se colocó como lo más visto de la cadena.
Tras este éxito era de esperar la renovación por una cuarta temporada que mejora lo visto en la anterior: debido al cambio de prisión que se produjo en los ocho episodios anteriores, se nos presentaron nuevos personajes, nuevas tramas y nuevas situaciones que ralentizó algo la acción; ahora volvemos a donde dejamos el final de la anterior temporada para seguir con una historia ya asentada y mucho más violenta que lo que se mostraba en Antena 3. "Vis a Vis" se reafirma como una de las mejores series españolas de la historia.
Nadie puede negar que el apartado técnico de "Vis a Vis", a lo largo de sus cuatro temporadas, se ha mantenido en lo más alto del panorama audiovisual español. Esto se debe principalmente a que estamos ante una serie con una fotografía perfecta que ha sido muy imitada en otras series. Tonalidades poco contrastadas en las que solo sobresale el amarillo. En este primer episodio de la cuarta temporada se ha dado un nuevo salto: toda la trama que sucede a bordo del avión en el que viaja Zulema es un ejemplo de cómo grabar. Tanto los planos como la fotografía están a un nivel sobresaliente y le confiere a la producción un aire internacional que le viene perfecto.
Pero tampoco podemos olvidarnos de otros dos elementos importantes: el primero, el ritmo. El guion de "Vis a Vis" no es que sea un prodigio: siempre suele girar sobre presas con un trasfondo diferente y unos intentos de fuga finamente frustrados. Pero las subtramas (como el negocio de la facción china durante la pasada temporada) ayudan a generar una tensión en el espectador que le engancha a lo largo de las horas. Es esto lo que permite un ritmo endiablado que se consigue también por un montaje rápido y atropellado (en el buen sentido).
Y el elenco están tan genial como siempre: muchos son los premios que han recibido, en general, las actrices que forman parte del reparto, pero Zulema y Altagracia, junto a Sandoval, logran roban el protagonismo del resto. Quizás se debe a la coralidad perdida de las dos primeras temporadas pero los tres protagonizan las escenas más tensas y llenas de emoción para el espectador. Saray también logra robar unos minutos la pantalla gracias a una enorme secuencia en la que le vemos con su hijo en las manos: la bondad que encierra desde siempre sale a relucir con su progenitor en sus manos, un progenitor nacido de un Sandoval malvado y psicópata que hará la vida imposible en la cárcel.
Parece ser que esta temporada veremos unas tramas de nuevo centradas en Zulema, Sandoval y su tiranía en la cárcel y Macarena y su regreso (que de momento no se ha producido). En cambio, Rizos, Antonia e incluso Saray permanecen en este primer episodio en un segundo plano. Ya no interesa tanto la historia de grupo sino la historia de Zulema, su maldad, lo que hará por lograr sus objetivos. Altagracia parece ser que sí tendrá más protagonismo que el resto del grupo en prisión debido a su doble condición: es odiada por las presas y por el propio funcionariado al haber asesinado a un compañero.
SI bien no es un punto negativo, la coralidad era algo que le sentaba genial a la serie en sus primeras temporadas. No vendría mal recuperar este espíritu de cara a los próximos episodios para liberar los momentos de mayor tensión.
CONTENIDO RELACIONADO
El director de diseño de Battlefield 6 ha confirmado que la próxima entrega se desmarcará claramente de Call of Duty.
Toma de decisiones, adolescentes, Dont' Nod... disfruta de este juego de PS Plus.
Oferta por tiempo limitado del que para muchos es el mejor Battlefield de los últimos tiempos.
La comunidad de Dragon Ball lanza la nueva versión de este juego de lucha realmente alucinante.
¿Cuál será el precio de PS6? Las últimas filtraciones ya han hablado de este dato.
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
Grimlore Games y THQ Nordic lanzan el esperado action-RPG mitológico por 23,99 euros durante la primera semana
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura