¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
primer videojuego de la historia (1)

¿Cuál fue el primer videojuego de la historia?

Los videojuegos nacieron hace ya más de 60 años, con el primero de todos siendo el claro predecesor del famoso 'Pong'

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La industria de los videojuegos lleva décadas tomando fuerza hasta el punto presente, en el que se trata de uno de los entretenimientos que más millones genera a nivel mundial. Marcas tales que PlayStation, Nintendo y Xbox tienen a fans por todo el mundo que esperan con ansias sus siguientes movimientos. Pero el camino hasta llegar a la actual realidad del sector ha sido uno muy largo, y que de hecho encuentra sus orígenes antes de 1950.

1947, el año en el que empezó a forjarse la posibilidad del videojuego

Todo empezó con el desarrollo de lo denominado 'Dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos'. Este aparato de extraño nombre simula lo que viene a ser un proyectil de artillería siendo disparado hacia una serie de objetivos. Sin embargo, no se considera como un verdadero videojuego, de ahí que simplemente sirviera como base para inspirarse en el desarrollo del concepto de entretenimiento.

Dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos
Los planos sobre lo que era el Dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos

El motivo por el que el Dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos no entra en la consideración de videojuego es que a pesar de tener una pantalla, el juego no se ejecuta como tal en un dispositivo (usaba circuitos analógicos). Esto se debe a que son los propios jugadores los que superponen una serie de plásticos sobre el dispositivo para establecer los objetivos a ser alcanzados por la artillería.

1951 y 1952, la llegada de NIM y OXO

Siguiendo el gran descubrimiento que fue el Dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos, llega el turno de las computadoras NIMROD y EDSAC, la cuales contaron con lo que realmente podrían considerarse como primeras iteraciones de un videojuego... aunque no exactamente.

  • NIM (1951): Este videojuego estaba disponible en la computadora NIMROD, la cual de hecho fue diseñada para la ejecución del software en cuestión. Básicamente, el NIM es un videojuego de dos jugadores que consiste en eliminar objetos de un montón. Cada jugador debe eliminar como mínimo un objeto por turno y puede eliminar todos cuanto quiera de un mismo montón. El objetivo del mismo consiste en no quedarse con el último objeto.
  • OXO (1952): OXO es, simplemente, una versión alternativa de lo que conocemos como el clásico tres en raya. Como peculiaridad se puede destacar que OXO fue diseñado para la primera computadora de almacenado de programas.

Pero, ¿por qué no se considera a estos como los primeros videojuegos de la historia a pesar de funcionar ya en dispositivos puramente electrónicos? Pues porque no fueron concebidos como un entretenimiento tal, algo que sí hizo por su parte 'Tennis for Two'.

En 1958 llegó 'Tennis for Two', el primer videojuego de la historia

Corría el año 1958 y el físico William Higinbotham tenía algo bien claro: las exposiciones de ciencia eran tremendamente aburridas. Es por ello que vio necesario intentar demostrar que sus conocimientos podían tener un impacto interactivo a nivel social, lo que le llevó a desarrollar lo que sería conocido como 'Tennis for Two'.

Este videojuego es lo que se podría considerar como una especie de 'padre' del legendario "Pong". Con sus conocimientos en radares y tecnologías similares, a Higinbotham le costó realmente poco poner en movimiento 'Tennis for Two', un videojuego en el que los usuarios podían escoger las trayectorias de sus golpes en un partido de uno contra uno.

tennis for two
Tennis for Two fue el primer videojuego creado con el entretenimiento como fin principal

Si bien 'Tennis for Two' utilizaba las mismas tecnologías que se habían visto en otros potenciales videojuegos previos como los rayos catódicos o el osciloscopio, el hecho de que Higinbotham verdaderamente creara 'Tennis for Two' con el fin de ser un entretenimiento y no una demostración científica es cuanto lo desmarca de todos ellos.

Es de especial mención que Higinbotham creó 'Tennis for Two' para las exposiciones del Brookhaven National Laboratory. En la década de los 50, este laboratorio era uno que llevaba a cabo constantes exposiciones científicas, pero nunca se había visto nada con el perfil de la invención de Higinbotham. Es por ello que 'Tennis for Two' permanece hasta el día de hoy como uno de los momentos cruciales para la historia de los videojuegos.

El legado de Tennis for Two y la exploración del videojuego

'Tennis for Two' no solo fue importante por realmente ser el primer videojuego desarollado con el fin del entretenimiento como cometido mayor, sino por el impacto que tuvo en la disciplina en años posteriores. Y es que en efecto, la invención de William Higinbotham fue lo que motivó a que empezaran a nacer las primeras oleadas de desarrolladores de videojuegos

Fue así que entre 1961 y 1962 se desarrolló lo conocido como 'Spacewar!', que a todos los efectos se trata del primer videojuego de disparos de la historia, enfrentando a dos naves espaciales en el campo gravitatorio de una estrella. Este fue creado para la computadora PDP-1 valiéndose de un sistema de gráficos vectoriales. Spacewar! inspiró así la creación de muchos videojuegos referencia de la década de los 70' como Computer Space (1971) o Asteroids (1979).

spacewar!
Spacewar! es el primer videojuego de disparos de la historia, el cual enfrenta a dos naves espaciales

Con el videojuego habiendo abandonado el campo único de la investigación, la tecnología empleada en radares y hardware similar pasó a invertirse también en la exploración del entretenimiento como negocio. A medida que estas tecnologías se abrieron a más desarrolladores el sector de los videojuegos empezó a crecer como un campo propio, lo que eventualmente dictaría el nacimiento de grandes nombres históricos como Atari, SEGA y muchos más.


Lo cierto es que choca ver lo rudimentaria que fue la industria de los videojuegos en su momento, valiéndose de vectores y controles poco ortodoxos, pues el contraste con la era actual es colosal. No solo tenemos aspectos como el juego online o el almacenado en la nube, que parecían sueños imposibles por aquel entonces, sino que la complejidad de la programación actual parece un trabajo de dioses. Claramente William Higinbotham alucinaría si viera lo mucho que ha crecido la pequeña semilla que plantó en su momento.

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Squid Craft Games 4: Resumen y muertes del primer día

El primer día de los Squid Craft Games 4 nos ha dejado con muchas sorpresas pero sobre todo con muertes, estos han sido los soldados caídos

Moonlighter 2: The Endless Vault ya está a la venta y esta ha sido mi experiencia con su acceso anticipado

El clásico indie de 2018 vuelve renovado en 3D, con más profundidad roguelite y un bucle tienda-mazmorra mucho más adictivo

Si los The Game Awards siguieran las puntuaciones de Metacritic, este sería el GOTY de 2025

Se han analizado qué juegos se llevarían los grandes premios si Metacritic dictara el destino de la gala

Ghost of Yõtei se prepara para su mayor actualización el 24 de noviembre: estas son todas las novedades

PlayStation ha revelado en qué consistirá el mayor parche del juego hasta la fecha

Kirby Air Riders no logra sorprender como se esperaba: esta es su nota media en Metacritic

Han salido las primeras reviews del juego y ya se ha hecho una nota media en Metacritic

Solo 9 euros: PS Store ha reventado el precio del posible mejor JRPG de todos los tiempos

Hace muchos años, yo no era especialmente fan del género JRPG. Solo jugué a algunos Final Fantasy, pero poco más. Hasta que en estos últimos años empecé a probar otros títulos del género... y di con Persona 5. Uno de los mejores JRPGs de todos los que he probado en mi vida, que a día […]

No compres PS Plus ahora: este será el momento ideal para suscribirte al servicio y ahorrar dinero

La mejor oportunidad del año para entrar a PS Plus llega con un descuento difícil de repetir

Los juegos más cutres de 2025: Así queda el Top 5 de los peores en Metacritic

Los cinco juego que nadie pidió y a los que no deberías acercarte ni con un palo

"La IA será clave en los periféricos del futuro": Entrevista a Jeffrey Chau de Razer

Hablamos con uno de los máximos responsables de Razer sobre el futuro de la compañía, de los periféricos y de los eSports

Todos los juegos de PS Plus Extra que abandonarán el servicio en diciembre de 2025

Un total de nueve títulos dejarán el servicio de PlayStation en unas semanas

Battlefield 6 gratis por una semana: fecha, modos, plataformas y todo lo que debes saber

EA abrirá el multijugador de Battlefield 6 a todos los jugadores por tiempo limitado