¿Cuáles son las claves de Trianga's Project: Battle Splash 2.0?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Cuáles son las claves de Trianga's Project: Battle Splash 2.0?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En un mercado en donde los shooters, ya sean en tercera o primera persona, vivieron una intensa sobresaturación, es difícil incursionarse al género para aportar algo nuevo. Las bases contemporáneas asentadas por Gears of War, Call of Duty y, ahora, PlayerUnknown's Battlegrounds se encuentran de forma palpable en la mayor parte de las creaciones que se adjudican la pertenencia a la estirpe centrada en los disparos, pero todavía existen intentos como Trianga's Project: Battle Splash 2.0 de buscar ofrecer algo más, de conceder al público un producto que, cuando menos, sea distinto.

Sin embargo, el principal problema de la creación de Dranya Studio, al igual que el de muchos otros títulos que se decantan por una propuesta multijugador, es la de su nula población. Aunque el título, efectivamente, resulta divertido y tiene específicos toques que, además de singular a su manera, le hacen entrañable, lo cierto es que recomendarlo se torna difícil porque, a fin de cuentas, el espectro de jugadores con el que se puede interactuar es increíblemente limitado. Ésto causa que las bondades de su deposición mecánica se vean relegadas a un segundo plano que, simultáneamente, lo deposita en el olvido, pero hoy detallaremos qué hace a esta producción diferente y por qué, de presentar un contexto distinto, merece un expectante vistazo.

Triangas Project 2

Agua en lugar de metal

Desde un principio, el aspecto que más resalta de Trianga's Project es que el agua es el medio a través del cual se desarrollan los enfrentamientos entre ambos equipos. A diferencia de la regla pseudogeneral de su casta, y siguiendo más los lineamientos de obras como Splatoon, la maquinación no presenta balas ni proyectiles que tengan el objetivo de herir al rival sino que, por el contrario, exhibe una estructuración 'amigable' y 'destinada a todos' que puede ser disfrutada por cualquiera sin implicar violencia, mas no por ello perdiendo la ineludible satisfacción que esta clase de producciones puede generar al jugar.

En tal sentido, el juego presenta un rifle de francotirador, un lanzacohetes, una pistola, una granada de impacto y una torreta para que los usuarios, sin distinción alguna en términos de qué herramientas tienen a su disposición, se batan en un duelo del que saldrá avante no quien asesine a su rival sino quien logre mojarlo en su totalidad. Para ello, habrá que situar el indicador de humedad del enemigo -el cual funciona como barra de vida- en la cúspide que alberga, sin embargo, habrá que hacerlo con relativa rapidez pues desciende con velocidad, razón por la que tan sólo unos segundos sin recibir contactos permitirá que el adversario regenere el medidor al completo, hecho que a su vez impulsa la vertiginosidad que ostenta la creación.

Triangas Project

Una guerra de amplias proporciones

Asimismo, en Battle Splash resalta la dimensión de su mapa y la cantidad de participantes que es capaz de adoptar dentro de una misma partida. Aunque, en muchas ocasiones, la extensión de las localizaciones se puede percibir como innecesariamente grande, en especial en aquellos momentos cuando toma tiempo encontrarse con los equipos rivales, lo cierto es que mantiene un equilibrio en lo que a regularidad se refiere, permitiendo que se produzcan inmensas guerras en los puntos concurridos y que, paralelamente, se generen escaramuzas más reducidas y tensas entre individuos que se encuentran aislados en el contexto físico.

En adición, la presencia de armas que permiten el desenvolvimiento de diatribas tanto a la distancia como en las cercanías es un aspecto que permite aprovechar las propiedades de los mapas y obviar sus falencias, además de que representa una buena sumatoria de dinamismo al otorgar la potestad de adoptar un estilo de juego sosegado y resguardado o uno más atrevido y directo. En relación a ello, cuenta con una esencia híbrida en la que busca abarcar distintos ámbitos sin necesidad de especializarse en ninguno, decisión que ha resultado positivamente al tener en consideración las notorias limitaciones que posee.

Triangas Project 3

Rapidez como filosofía fundamental

Desde los movimientos hasta la velocidad de los proyectiles, pasando por la celeridad con la que corren los personajes y lo raudo de sus giros y recargas de munición, el juego exhibe un más que claro enfoque hacia lo vertiginoso, causando así que las partidas, independientemente de su duración, se vivan de forma muy intensa. El tiempo de respawn es tan sólo de un par de segundos y desplazarnos a lo largo del terreno es un rápido accionar incluso a pesar de su estimable magnitud, factores que ayudan en demasía a hacer que el título no acostumbre a presentar vacíos dentro de las beligerancias y, por lo tanto, que se corte el ritmo de la partida, eventualidad que, sin lugar a dudas, aporta en destacable peso que el juego sea tan divertido como, al fin y al cabo, es.

Triangas Project 4

Y, aun así, difícil de recomendar

Aunque, insistimos, Trianga's Project: Battle Splash 2.0 es un juego que, incluso con lo extraño que pueda parecer en un principio, está en la posición de ofrecer la versión más pura de diversión y entretenimiento, es igual de necesario afirmar y enfatizar que su recomendación se ve limitada por la ausencia de personas con quienes compartir sus bondades. Sí, se puede jugar con los bots, mas éstos no justifican, en ningún plano, la compra de la obra, porque por sí mismos no pueden sostener una estructura que necesita, imperiosamente, una comunidad de jugadores.

Debido a ello, concluimos recalcando que las impresiones que deja son agradables, pero su contexto como producto nos hacen advertir, con sumo hincapié, que adquirirlo va más allá de si está bien hecho o no, especialmente por ser un título multijugador. Dicho éso, lo que resta es esperar por ver cómo Dranya Studio continúa con el proceso de desarrollo de su maquinación -se encuentra en Early Access-, ante el cual estaremos atentos con esperanzadas expectativas en pos de descubrir si, en un futuro, modificamos nuestra sindéresis y recomendamos su adquisición sin dubitativa alguna.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Merece la pena PowerWash Simulator 2? La respuesta es más simple de lo que piensas

Una secuela tan sumamente adictiva como la primera sin perder la esencia en ningún momento

Así es 'Bully Online', la nueva entrega de Canis Canem Edit que no esperabas ver y cuyo resultado es increíble

Esta versión del juego de Rockstar Games ha sido creada por un grupo de jugadores y su resultado es brutal

Kratos en Egipto: el sueño del actor de God of War que podría hacerse realidad

Christopher Judge ha hablado de su principal deseo para el siguiente juego de la franquicia de PlayStation

¡Corre, que se agota! La 'Edición Deluxe' de este juego será imposible de conseguir en un futuro

Se trata del juegazo de Hell is Us, desarrollado por Rogue Factor y Nacon, el tapado del año

Así era el primer Uncharted meses antes de su lanzamiento: los curiosos cambios a última hora por parte de Naughty Dog

Un nuevo vídeo muestra cómo era Uncharted seis meses antes de su lanzamiento, con curiosos cambios.

¿Saldrá Battlefield REDSEC en PS4, Xbox One y Nintendo Switch 2? Esto es todo lo que hay que saber

El nuevo battle royale de Electronic Arts promete convertirse en el próximo gran fenómeno multijugador

Espectacular y brutal: así es Battlefield REDSEC, mostrado en su primer gameplay a una hora de publicarse

El nuevo battle royale de Battlefield será gratuito y estará disponible a partir de las 17:00 (CET) del 28 de octubre

El director de Final Fantasy VII Rebirth dice cuál es su GOTY 2025 y da esperanzas a los fans de la saga

Si lo toman como referencia, podríamos ver futuras entregas de indudable calidad

Shuhei Yoshida lo explica: por qué Nintendo empujó a Final Fantasy a los brazos de PlayStation

La insistencia de Nintendo por los cartuchos marcó el fin de una era, y el inicio de otra

Whispers in the Well: el nuevo set de Lorcana que te atrapa en una atmósfera de misterio, secretos y diversión

Descubre todo sobre los Susurros en la última aventura del juego de cartas coleccionables de Disney

Adiós a PlayStation 5: PS Portal se independiza de la consola de Sony

Sony comienza a desmarcar a PS Portal de su PlayStation 5: el accesorio que se vuelve consola portátil