 
							En la industria del videojuego hay muchas compañías con una fama impresionante, pero pocas pueden igualar lo que supone FromSoftware para muchos fans de este mundillo. No solo son creadores de algunos de los mejores juegos de la historia, sino que han conseguido crear un género que se ha hecho popular, han creado mecánicas, han creado formas de contar historias y mucho, mucho más. Así que en este post clasificamos de peor a mejor los juegos soulsborne de la desarrolladora (es decir, los Souls, Bloodborne, Elden Ring y Sekiro, dejando a un lado Armored Core y otros títulos menos conocidos de la empresa).
Resulta que de todos los soulsborne, el título considerado "peor" no es otro que el primer Dark Souls. Si bien no es el primer Souls de todos, sí que es el que empezó a darle más fama a FromSoftware y el que puso a esta IP en el punto de mira. Aunque eso sí, muchos estarán en desacuerdo por poner a este título como peor que Dark Souls 2. Pero luego llegaremos a él.
¿Lo recomiendo? Si bien es un juego que jugablemente es lento y bastante menos dinámico que los títulos de FromSoftware más actuales, a nivel de historia, ambientación y diseño de enemigos es una obra maestra en muchos sentidos. Y si no os pesa la jugabilidad lenta, por supuesto que lo recomiendo.
Empatado con Dark Souls, está Demon's Souls, que realmente es la primera entrega de FromSoftware que tiene las características que hicieron tan populares con los años. Y si bien es un gran título, es cierto que fue muy de nicho y no hizo que la compañía despegase del todo aún. Pero si tenéis la oportunidad, jugar al remake de PS5, porque es toda una joya.
¿Lo recomiendo? Por supuesto que sí. Sí que os diría que no jugaseis a la entrega de PS3 ya que ha envejecido de aquella manera, y más teniendo un remake para PS5 creado por Bluepoint Games que visualmente es de los mayores portentos gráficos de la actual generación y con una jugabilidad lenta pero que se sigue manteniendo muy divertida.
El tercer lugar de la lista (empezando por la cola, claro) lo ocupa Dark Souls 3, que perfeccionó toda la base del género soulslike que FromSoftware había creado con Demon's Souls. Sin embargo, a pesar de lo bueno que es y lo bien que se mantiene a día de hoy tanto en lo gráfico como en lo jugable, no se considera ni de lejos lo mejor desarrollado por la compañía japonesa.
¿Lo recomiendo? Para muchos, es el mejor souls de la trilogía. Y para mí también lo es. Evidentemente, es mejor que Dark Souls 2 en muchos aspectos, y aunque la primera entrega sea buena, este coge todo lo bueno que tenía y lo perfecciona. Hay que recordar que esta obra salió después de Bloodborne, por lo que aprendieron mucho de la obra maestra de PS4.
Aquí FromSoftware quiso alejarse un poco de lo que los hacía tan característicos, los Souls. Si bien Sekiro mantiene algunas de las peculiaridades de dichos títulos, tanto en ambientación como en jugabilidad era bastante diferente. En esta ocasión nos metemos en la Japón feudal y con una historia con más cinemáticas y más explícita, no tan implícita como la contada en los Souls.
¿Lo recomiendo? Para todos los fans de FromSoftware, Sekiro es el mejor juego de la compañía en lo jugable. Tanto es así que se considera que sentó precedentes en la industria y que a día de hoy sigue siendo un imprescindible para los amantes de los juegos de acción. Sin ir más lejos, consiguió ganar el premio a mejor juego del año en The Game Awards 2019.
Después de un legendario primer Dark Souls que le dio mucha popularidad a la empresa, vino un Dark Souls 2 que al principio fue muy aclamado por la crítica. Pero con el pasar de los años, ha perdido mucho fuelle, pues se supo que no estaba siendo dirigido por Miyazaki (él estaba con Bloodborne) y se nota cuando se compara con el resto de los soulsborne de la compañía.
¿Lo recomiendo? Aunque pueda estar un peldaño por debajo en algunos aspectos respecto a otras entregas de dicha desarrolladora, sigue siendo un buen juego y que todo fan de los soulslike lo va a disfrutar.
El juego que tantos años se lleva pidiendo que se remasterice para PS5 y/o para PC. Si se pide tanto es porque es toda una obra maestra se mire por donde se mire. Para muchos, es incluso lo mejor que FromSoftware ha hecho nunca, aunque para otros ahí está Elden Ring. Para mi gusto, Bloodborne es mejor, también por lo impactante que fue en su época y lo bien que se mantiene jugablemente.
¿Lo recomiendo? Es una pregunta absurda, pues es una joya que recomiendo por absolutamente todo: ambientación, jugabilidad, banda sonora, historia y muchísimo más. Incluso para aquellos que no les apetezca jugar juegos largos, es perfecto ya que no dura tantas horas como el título que viene a continuación.
El juego considerado hasta la fecha el mejor de FromSoftware según las notas en Metacritic es, también, el título más reciente de la compañía (dejando a un lado Armored Core VI: Fires of Rubicorn, que es de otro género y desarrollado por otro equipo dentro de la empresa). Con un 96 en Metacritic, es uno de los juegos no solo mejor valorados de los últimos años, sino de toda la historia, solo siendo superado por unos pocos afortunados.
¿Lo recomiendo? De nuevo, ¿cómo no voy a recomendar tremenda obra maestra? Eso sí, tiene una pega respecto a Bloodborne y es que es un juego bastante largo, por lo que si no os gustan los títulos a los que hay que dedicarles decenas y decenas de horas, quizá este se os haga un poco bola. Pero si os gustan los soulslike y no os importa dedicarle mucho tiempo, es una obra maestra absolutamente imprescindible.
Por el momento, está claro que no se alejarán del género soulslike. Si bien muchos desean que hagan un Sekiro 2, parece que no continuarán con esa IP. Miyazaki sí que ha mencionado que quiere seguir expandiendo el universo de Elden Ring, por lo que muy probablemente acabe anunciando un Elden Ring 2 en algún momento. Por ahora, no se sabe en qué están trabajando de forma oficial.
CONTENIDO RELACIONADO
El estreno de la Temporada 1 se ve empañado por el mapa que nadie parece disfrutar
Si combinas estos ajustes gráficos, encontrarás el equilibrio perfecto entre rendimiento, visibilidad y experiencia
Lo nuevo de Embark Studios promete convertirse en un auténtico fenómeno dentro del sector de videojuegos multijugador
Se trata de un objeto que muchos usuarios han tenido en el inventario de la app desde hace tiempo
El intento de Nintendo por registrar el sistema de juego fue rechazado al no considerarse una innovación propia
Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición
También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch
Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World
Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]
La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022
No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual
Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?