No es la primera vez que David Jaffe, conocido por ser el creador de juegos como God of War o Twisted Metal en Sony Santa Monica, habla sobre algunos temas de la industria de los videojuegos, ya lo hizo anteriormente criticando las filtraciones o comentando algunos aspectos sobre el modelo de negocio de uno de sus títulos.
En esta ocasión ha querido hablar sobre la relación entre creadores de videojuegos y distribuidores, una relación que puede ser muy beneficiosa o muy perjudicial para la creación según se establezca. Obviamente lo más óptimo sería que siempre existiese una buena relación entre ambas partes para crear un juego decente, pero no siempre sucede así, por lo que en algunos casos puede llegarse incluso a destruir por completo un juego.
Comencemos estableciendo el papel de cada uno, los desarrolladores crean juegos, ya sea por encargo o por decisión propia, los distribuidores son los encargados de hacer llegar esos juegos al público objetivo. Algunas distribuidoras cuentan con sus propios estudios de desarrollo, por lo que en estos casos la relación es directamente de orden y mando, por otro lado, algunos estudios de desarrollo optan por distribuir ellos mismos su juego, por lo que no tienen que entenderse, ni compartir beneficios, con nadie más.
Según ha comentado Jaffe, la relación entre ambas partes es muy similar a una primera cita con una persona que acabas de conocer, se basa en la confianza y el respeto y si alguna de las partes carece de estas virtudes, el desarrollo del juego puede sufrir mucho.
Muchos juegos a lo largo de la historia han tenido mala suerte por esta relación, y han acabado bastante peor de lo que podrían haber sido. Por ejemplo tenemos el caso de Obsidian Entertainment, LucasArts y Star Wars: Caballeros de la Antigua República 2, no era un mal planteamiento en absoluto, pero las prisas de la distribuidora por querer sacarlo para Navidad lo hizo llegar a mal puerto.
Por otro lado, también comentó que en su experiencia personal ha conocido algunos casos de juegos que podrían haberse visto penalizados por una relación no del todo positiva entre ambas partes, pues por ejemplo su título Twisted Metal tuvo una campaña bastante más pequeña que la de Killzone o God of War.
Jaffe también comentó que en algunas ocasiones los juegos fallan por el concepto en sí mismo, aunque exista una buena relación entre desarrolladores y distribuidores, nada garantiza que el juego vaya a tener un buen resultado, y aunque se culpen unos a otros, puede que la culpa sea del propio juego.
CONTENIDO RELACIONADO
El director del juego afirma que tiene mucho respeto por todos los juegos que ha desarrollado FromSoftware
El juego añadirá hasta 3 niveles de dificultad para que más jugadores tengan acceso al videojuego
Tesoros ocultos en tu colección que podrían financiar tu próxima consola
Esta nueva colección retro en colaboración con Antstream Arcade es jugable en consola, PC y la nube
Para sorpresa de nadie, el programa 'PlayStation Stars' dice adiós para siempre
Sin embargo el juego no funcionaba del todo bien y decidieron traspasarlo a la nueva consola 'Switch 2'
El servicio de Microsoft se estaba guardando una gran sorpresa bajo la manga para los fans de los JRPGs
Senua se prepara para su regreso a la consola de Sony con funciones exclusivas y mejoras que también llegarán a Xbox y PC
Como era de esperar, Doom: The Dark Ages es un auténtico éxito entre la comunidad
El simulador de fútbol de Electronic Arts se puede comprar con un buen descuentazo
Epic Games se suma un tanto a través de una victoria legal que ha tardado varios años en conseguir
Una de las buenas noticias a comparación del mes de mayo, es que son pocos los juegos que abandonarán el servicio