De Terminator a Dragon Ball: La influencia de James Cameron en los androides de Toriyama
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Terminator Dragon Ball

De Terminator a Dragon Ball: La influencia de James Cameron en los androides de Toriyama

Aunque muchos no lo saben, estas películas de acción inspiraron profundamente a Toriyama

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El universo de 'Dragon Ball', creado por Akira Toriyama, es un vasto mundo lleno de personajes icónicos, transformaciones espectaculares y una narrativa rica que ha cautivado a millones de fans en todo el mundo. Y es que, la profundidad de su historia y sus interesantes personajes son las mayores claves de su éxito. Uno de los elementos más interesantes de esta serie son los androides, que han tenido papeles muy importantes a lo largo de la narrativa.

Curiosamente, muchos fans no saben que la creación de estos personajes está influenciada por la famosa película de ciencia ficción ‘Terminator’, dirigida por James Cameron en 1984. Y es que, Akira Toriyama habló en varias ocasiones sobre la influencia que había tenido este tipo de producciones sobre su propia obra. En este artículo, exploraré cómo los androides de 'Dragon Ball' están inspirados en 'Terminator' y las similitudes que existen entre ambas franquicias:

Una clara inspiración

La premisa central de 'Terminator' gira en torno a la idea de máquinas diseñadas para matar que han terminado por conquistar el mundo. En la película, un cyborg asesino del futuro, conocido como el Terminator, es enviado al pasado para eliminar a la madre del líder de la resistencia humana. Este concepto de androides y máquinas con un propósito asesino que viajan en el tiempo es algo que influenció claramente algunos de los arcos más conocidos de 'Dragon Ball'.

terminator pelicula

Los androides de 'Dragon Ball', como el famoso Androide 16, 17 o 18, son también creaciones tecnológicas con habilidades sobrehumanas y un diseño que refleja su naturaleza cibernética. La serie explora la dualidad de estos personajes: por un lado, son máquinas creadas para cumplir un objetivo, pero por otro, muchos de ellos desarrollan emociones y personalidades propias, desafiando su programación original. De esta manera, estos personajes se asemejan mucho al del Terminator de Arnold Schwarzenegger, que también termina cambiando su propósito.

Un diseño estético similar

Los diseños de los androides en 'Dragon Ball' también reflejan la estética de las máquinas asesinas de 'Terminator'. De manera similar a los robots de ‘Terminator’, los androides de 'Dragon Ball' tienen una apariencia humana muy convincente, a pesar de estar hechos de partes robóticas. Además, de manera similar, son capaces de realizar hazañas sobrehumanas y tienen una enorme resistencia en combate, siendo capaces de aguantar todo tipo de ataques.

Sargento Metallic

Uno de los ejemplos más claros de esta conexión es el Sargento Metallic, uno de los androides más emblemáticos de la saga de 'Dragon Ball'. Su diseño presenta muchas similitudes con el famoso T-800, interpretado por Arnold Schwarzenegger en 'Terminator'. Ambos personajes comparten una estética imponente y musculosa, con una estructura física robusta y una apariencia amenazante. Por último, su vestimenta, que incluye las icónicas gafas de sol que llevaba el T-800, también es una clara referencia a ‘Terminator’.

La lucha de la humanidad

Trunks Futuro

Un tema central en ‘Terminator’ es la lucha entre humanos y máquinas, donde la humanidad se enfrenta a sus propias creaciones cuando su poder se vuelve incontenible. En 'Dragon Ball', los androides, especialmente al principio de su introducción, son antagonistas que buscan eliminar a los guerreros Z. Además, la aparición de Trunks como un emisario del futuro que pretende salvar a Goku para evitar el apocalipsis de los androides se parece mucho a lo que sucede en la trama de ‘Terminator’, donde han de salvar a John Connor.

Por otro lado, a medida que avanza la historia de 'Dragon Ball', algunos androides, como Androide 18, evolucionan y se convierten en aliados de los guerreros Z. Este concepto sobre el verdadero sentido de la existencia de estas máquinas humanas y su posible redención también se explora en ‘Terminator’, dándonos un último gran paralelo en la narrativa de ambas producciones.

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?