Imagina que estás desarrollando un videojuego durante años y cuando realizas las primeras pruebas internas con jugadores, los comentarios son muy positivos. A todos les encanta tu trabajo. ¿Cambiarías el juego para tratar de contrarrestar estos pensamientos? Pues es lo que hizo Hideo Kojima con Death Stranding 2: On the Beach, y tiene razones muy convincentes (a la par de extravagantes, cómo no).
Hemos conocido este curioso hecho gracias a las declaraciones de Woodkid, compositor francés que ha trabajado en Death Stranding 2: On the Beach, a través de Rolling Stone. Aquí comenta que Hideo Kojima decidió cambiar partes clave de Death Stranding 2: On the Beach porque las primeras pruebas con jugadores arrojaron resultados “demasiado positivos”: a los testers les gustaba demasiado el juego.
"Voy a ser muy honesto, hemos estado probando el juego con jugadores y los resultados son demasiado buenos. Les gusta demasiado. Eso significa que algo está mal; tenemos que cambiar algo", las palabras que Kojima le dijo a Woodkid, que prosigue. "Y cambió cosas en el guion y la forma en que suceden algunos momentos cruciales en el juego porque pensó que su obra no era lo suficientemente polarizante ni provocaba suficientes emociones.”
“Y dijo: ‘Si a todo el mundo le gusta, significa que es mainstream. Significa que es convencional. Significa que ya está predispuesto para que a la gente le guste. Y yo no quiero eso." Sigue comentando Woodkid sobre las palabras que le dijo Kojima. "Quiero que la gente termine gustándole cosas que no les gustaron cuando las encontraron por primera vez, porque ahí es donde realmente terminas amando algo".
No sabemos exactamente cuáles han sido los cambios que Hideo Kojima realizó en Death Stranding 2: On the Beach tras recibir estos comentarios tan positivos, pero no es la primera vez que el creativo japonés muestra este interés por querer ser polarizante; por tratar de traicionar las propias expectativas de los fans, tal y como él mismo ha dicho en anteriores ocasiones.
Recientemente, Hideo Kojima tuvo una interesante entrevista donde le vimos muy sincero y más humano que nunca, hablando sobre los problemas graves de salud que ha tenido en estos últimos años y lo que piensa de las personas que lo señalan como egocéntrico. Lo que no puede negarse es que se trata de uno de los autores más especiales y únicos de la industria de los videojuegos. Y, si apuramos, de cualquier otra vertiente.
CONTENIDO RELACIONADO
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad
Una vez más, Treyarch hará ajustes en la asistencia de apuntado para los jugadores de mando
A estas alturas, el proyecto se corresponde con uno de los secretos a voces peor guardados por Ubisoft
El nuevo juego de mundo abierto está repleto de contenido y con esta herramienta podrás sacarle el máximo partido posible
Por fin llega a Xbox con todos sus DLCs... pero es igualmente recomendable para el resto de plataformas.
Auriculares, teclados mecánicos a mitad de precio y sillas gaming. Las mejores ofertas ya están en marcha
La gala de premios encumbró la obra de Sandfall Interactive, aunque la de Sucker Punch tampoco se quedó atrás