Pensar en Final Fantasy nos traslada a historias emotivas e increíbles, que a muchos nos marcaron en la infancia y adolescencia, con personajes fascinantes y en momentos que jamás olvidaremos como jugadores. Pero todo ello tiene un punto en común: en nuestra cabeza recordaremos todo con las míticas bandas sonoras de Nobuo Uematsu sonando, capaz de hacer magia en las entregas clásicas más recordadas de la saga.
No hace falta ni elogiar a Nobuo Uematsu como compositor, pero descubrir la historia que rodea a la composición de una de las melodías más míticas de Final Fantasy (y de la historia de los videojuegos en general), no hace más que engrandecer su legado. Y es que, aunque parezca mentira, esta bella melodía que te dejo a continuación (y que conoces seguro) se compuso en tan sólo 15 minutos, a toda prisa y con toda la presión posible encima.
Se trata de la mítica canción preludio de Final Fantasy, que ha acompañado a varias entregas de la franquicia desde que se incluyó en la primera entrega. Fue precisamente en el juego original donde se enmarca la curiosa historia que el propio Uematsu ha desvelado en una nueva charla a través de Twitch. ¿Por qué tuvo que componer esta pieza a toda prisa?
Con el desarrollo del primer Final Fantasy prácticamente finalizado, comenta el compositor, Hironobu Sakaguchi, creador de la franquicia que ejercía como director de esa primera entrega, entró corriendo en la habitación donde Nobuo Uematsu estaba trabajando para alertarlo: tenían que enviar varias cosas sobre el juego a Nintendo (compañía que iba a publicar el juego) y necesitaban una canción rápidamente. Tan rápido que Uematsu tuvo que ponerse a toda prisa a componer esa pieza musical.
No sé qué te parece, pero tras escuchar varias veces esta bella pieza, mítica en la historia de los videojuegos (quizás una de las que más), no me cabe en la cabeza que a Nobuo Uematsu le sirvieran únicamente 15 minutos bajo presión para componerla. Quizás esa fue la clave y lo que consiguió que esa melodía saliera de su cabeza, gracias a la prisa y a la tensión del momento, pero eso también le aporta mucha más magia a la historia.
Imagina: si Sakaguchi no hubiese entrado corriendo a pedirle a toda prisa a Uematsu que compusiera algo para poder enseñar el juego a Nintendo con algo de música, es probable que jamás hubiésemos escuchado ese preludio mítico, que tantos años nos ha acompañado y que nos hace recordar, irremediablemente, a los grandes momentos que hemos vivido con esta franquicia mítica.
CONTENIDO RELACIONADO
Según documentos filtrados, la Gen 10 permitirá una libertad como la de Zelda: Breath of the Wild
Lo que empezó como un simple ajuste visual ahora se considera
Según una filtración, Halo Studios trabaja en un juego multijugador que funcionaría como servicio a largo plazo, al estilo Fortnite
Mientras probaba el modo Zombies en la beta, hubo algo que me llamó mucho la atención y que rápidamente me hizo acordarme de los Baker
Cinco años después de su salida, la obra de Bluepoint Games recibió una actualización para darle un modo gráfico de ahorro de energía
NateTheHate dice que el proyecto esté probablemente en pausa y que está en duda si Square Enix volverá a él o no
Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos
Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional
Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos
Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.