Con tal solo 16 años, Adam Mudd creó un programa llamado Titanium Stresser, que utilizó para realizar más de 1,7 millones de ataques por la red incluyendo sitios como Minecraft, Xbox Live y TeamSpeak. Vendiendo el programa a otros cyber criminales ganó más de 385.000€ en dólares americanos y bitcoins.
Mudd ha sido encerrado por la justicia británica por crear un caos mundial debido al hackeo, y deberá cumplir dos años de prisión. En su defensa alegó que quería demostrar a la comunidad de hackers y de jugadores que era capaz de derribar la seguridad de las grandes compañías, y que nunca tuvo ningún interés económico en realizar estos ataques. Pero el juez Michael Topolski no lo vio con estos ojos, que le dijo al acusado: "Estoy satisfecho de que sepas y entiendas que esto no era un juego para divertirse. Esto era un negocio serio y tu software hacía exactamente la función para la que lo habías creado." La corte también se enteró de que el joven hacker, que ahora ya tiene 20 años, fue el culpable de 594 ataques de DDoS contra 181 direcciones IP entre diciembre de 2013 y marzo de 2015.
Mudd admitió romper las brechas de seguridad de su universidad mientras estudiaba, rompió el sistema de redes y le costó al West Herts College unos 2.000€ investigar y reparar el fallo de seguridad. Para uno de los ataques, el acusado afirmó que lo hizo porque estaba siendo acosado, pero que no se realizó ninguna acción. De hecho el abogado defensor alegó que Adam Mudd tuvo que buscar una realidad alternativa para esconderse del bullying que sufría en clase y la encontró en los juegos en línea.
Adam Mudd creó Titanium Stresser con sólo 16 años
Titanium Stresser fue creado en septiembre de 2013 creando un nombre falso y una dirección también falsa de Manchester. Adam Mudd ofrecía un montón de métodos de pago a sus compradores, incluyendo descuentos por cantidades superiores a 309€ y tenía un sistema de afiliados. Más de 112.000 usuarios compraron el programa de Mudd, llegando a hackear según estimaciones policiales más de 666.000 direcciones IP en todo el mundo. Uno de los más afectados por los ataques fue el juego RuneScape, que recibió más de 25.000 de estos ataques y que le costaron al dueño de la compañía responsable más de 184.000€ en daños y unos 6.000€ en prevención contra ataques DDoS.
CONTENIDO RELACIONADO
El mundo abierto y la historia de venganza de Ghsot of Yotei son los grandes atractivos que ha preparado Sucker Punch
JCC Pokémon Pocket se prepara para iniciar una temporada con la que medir a sus mejores entrenadores
Todos los asistentes del evento aplaudieron cuando el speedrunner llegó a la pantalla de crçedotps
Se esperan nada más y nada menos que dos expansiones para el videojuego
Te explico la mejor forma de cuidar tus videojuegos en base a una experiencia de más de 10 años en el coleccionismo
Te hago una recomendación de algunos de los mejores juegos del género que puedes encontrar a un precio asequible
Aunque he jugado incontables juegos durante toda mi vida, no todos me marcan igual en absoluto. Algunos lo hacen por su historia, otros por sus personajes, otros por su música, y otros simplemente por su divertida jugabilidad. Y este último caso es del que os voy a hablar, pues un juego que me divirtió al […]
Gracias a las pruebas de Battlefield Labs se ha compartido un nuevo gameplay del próximo videojuego de la saga
El debut multiplataforma del arqueólogo más famoso del celuloide refuerza la estrategia third-party de Xbox
Aquellos usuarios que tengáis Days Gone en PC este ha recibido una gran actualización gráfica que mejora el aspecto del juego
El conocido periodista Tom Henderson publicará un artículo sobre el juego en pocas semanas
En apenas unos días, PlayStation hará oficiales los nuevos juegos gratis del servicio