Dragon Age: Veilguard no tendrá micropagos ni será necesario conectar una cuenta de EA

Las últimas informaciones indican que será un juego completamente offline

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La conocida saga de rol, Dragon Age, quien tiene como publisher a Electronic Arts, no tendrá micropagos, en su nuevo título Dragon Age: Veilguard, lo que sorprende por el historial de esta empresa, en títulos como Fifa o ahora conocido como FC Sports, el cuál integra micropagos y microtransacciones como sobres de cromos. También tuvo polémica en la salida de Star Wars Battlefront 2, ya que contenía loot boxes, lo que aumentó la crispación del público, prensa y algunos países prohibieron este tipo de contenido. Hoy en día el estándar, se encuentra en los pases de batalla, en los que EA ya está incidiendo en títulos como Apex Legends.

ea need for speed apex legends

Dragon Age completamente offline

Durante el Showcase de Xbox se han mostrado muchos títulos entre ellos esta nueva entrega de Dragon Age, en la que recientemente se ha publicado la información de parte de Shinobi, una persona con mucho recorrido en el sector, en la que se redacta un sumario detallando con precisión, muchos detalles sobre Dragon Age: Vailguard. En el informa que será un juego completamente offline, en el que no será necesario conectar una cuenta de Electronic Arts para jugar y no se integran microtransacciones, no se especifica más datos sobre esta cuestión.

Algunos detalles importantes sobre el título

  • Se publicará para PS5, Xbox Series y PC, en este otoño 2024 ✔️​
  • La potencia en consolas será de 60 FPS estables 🎮
  • Habrá modo foto 📱
  • Habrá elección de facciones, mucha personalización y acción ☀️​
  • El tráiler se presentó en el Xbox Game Showcase 🏆

Las microtransacciones suponen un elemento negativo para muchos jugadores, sobre todo por la orientación en la que está dirigida dichos videojuegos que integran este contenido. Ya que en muchas ocasiones habrá una orientación de exclusividad para adquirir esos ítems, a través de pago, perdiendo de esta manera la experiencia de superación y avance a través del gameplay.

BioWare, ha sido muy valiente con esta decisión demostrando personalidad, completando un juego en modo offline, en el que el motor principal es el propio juego y no los menús externos y continuando la esencia que han mostrado recientemente títulos como Baldurs Gate 3, quienes han demostrado que con calidad se puede llegar muy lejos.

Redactado por:

Periodista y fotógrafo, apasionado del arte de los videojuegos y del cine. Me fascinan la narrativas interesantes , el trato de la imagen, la tecnología y el mundo retro.

NOTICIAS RELACIONADAS