Edwin VanCleef y Nudillos de ciénaga de Hearthstone han sido nerfeados

Asimismo, Elistra, una de las nuevas incorporaciones de Campos de batalla, ha experimentado una reducción en su poderío

Pub:
0

En los juegos en línea contemporáneos existen miles de millones de posibilidades en cuanto a interacciones. Con la presencia de un sinfín de mecánicas y cifras, cada compañía detrás de un multijugador se ve en la magna obligación de monitorear el desarrollo de sus obras en todo momento, siempre con el objetivo de ofrecer una experiencia equilibrada y justa para todos sus jugadores. Blizzard, responsable de múltiples títulos en línea de amplio alcance, es completamente sabedora de ello y, por lo tanto, títulos como Hearthstone se ven actualizados con gran regularidad.

Y, precisamente, el título de cartas coleccionables más popular del mercado ha experimentado un nuevo cambio: el nerf de dos de las cartas más poderosas de su actualidad. Particularmente, tras la aplicación del parche 19.2, Edwin VanCleef, la legendaria de Pícaro, y Nudillos de ciénaga, la épica de Chamán, han experimentado una reducción en su poder. A saber, las modificaciones han sido las siguientes:

  • Edwin VanCleef: Su costo de cristales de maná ha aumentado de 3 a 4 (volverá a su estado regular una vez rote a formato Salvaje a finales de año).
  • Nudillos de ciénaga: Sus puntos de ataque se han reducido de 4 a 3.

Al mismo tiempo, Elistra, la Inmortal, una de las recientes incorporaciones a Campos de batalla, asimismo ha sido equilibrada, sufriendo una modificación de estadísticas: de 7/7 a 4/4. Por otra parte, cabe destacar que el parche 19.2 de Hearthstone ya entró en vigencia, de modo que los cambios señalados se encuentran presentes dentro del metajuego actual de la obra.

Etiquetado en :

Hearthstone

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.