El 2020 de Nintendo: Bayonetta 3, Breath of the Wild 2 y Animal Crossing: New Horizons
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

El 2020 de Nintendo: Bayonetta 3, Breath of the Wild 2 y Animal Crossing: New Horizons

El horizonte futuro nos deja con las siluetas de grandes lanzamientos y sorpresas para Nintendo Switch

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

A punto de adentrarnos en el periodo navideño y entre tanta comida en la que ni un container de protectores estomacales pueden prevenir los remordimientos posteriores que llegan con cada una de ellas, merece la pena abrir la puerta al refugio atemporal que nos ofrece el mundo de los videojuegos ya sea para olvidarnos de tanta parafernalia o para disfrutarlos el doble si somos unos apasionados de las mismas. Y, precisamente con un ejercicio que devora cualquier implicación de la expresión ''carpe diem'', la recta final del año es el momento ideal para pararnos a pensar sobre lo que llegará en el siguiente; siendo Nintendo aquella compañía en la que nos centraremos en las siguientes líneas.

El 2020 de la gran N llegará influenciado por una paradójica situación en la que la compañía japonesa encontrará su principal rival en sí misma. Astral Chain, Super Mario Maker 2, Fire Emblem: Three Houses, Luigi's Mansion 3, Pokémon Espada y Escudo han dado lugar a la perfecta mezcla con la que la multinacional ha reimpulsado algunas de sus franquicias más queridas para rematarlas con esos golpetazos en la mesa que supone la creación de nuevas IPs. Es por ello que podríamos decir que el 2019 de Nintendo ha sido redondo tanto en el contenido como en la forma pero ¿sabrá la gran N seguirle el ritmo al veloz fantasma que ella misma ha engendrado?

Bayonetta 3

Dejando de lado por un momento que la expresión ''el año (X) es el año de Bayonnetta 3'' se ha convertido ya en todo un meme, el 2020 podría ser el año de Bayonetta 3. Habiéndose enseñado por primera vez al mundo en la gala de los The Game Awards 2017 con un teaser tráiler que nos dejaba con más inquietudes que conclusiones, existe un temblor generalizado en los cuerpos de todos los aficionados que encuentra sus vibraciones en la pregunta que se lleva repitiendo desde hace dos años: ¿Qué pasa con la bruja de PlatinumGames? La principal postura que ha adoptado el estudio ante las demandas de la comunidad de jugadores ha sido la de la tranquilidad, asegurando que el desarrollo de la tercera entrega de la franquicia va viento en popa y no hay por qué morderse las uñas antes de tiempo.

Lo cual nos deja con la certeza de que si Nintendo y PlatinumGames se están tomando su tiempo es porque quieren dar con un producto que sea capaz de no aminorar marchas frente a la vertiginosidad de su precuela. Y ya no nos referimos con esto únicamente a la que caracteriza a sus grandes dósis de acción y a la secuenciación constante de combos, sino a la velocidad con la que el público quedó prendado de sus bondades; algo que exige que el 2020 sea el año de Bayonetta 3 con una situación en la que, si no ve la luz en los próximos 365 días, por lo menos sus responsables preparen algún tráiler para apiadarse de nuestras ganas de volver a ver a la bruja preparando una variada ensalada de tortas.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2

La moneda que Nintendo lanzó al aire con el vuelco que le dio al género del mundo abierto mediante The Legend of Zelda: Breath of the Wild mostró su cara más reluciente en el ascenso, pero traería consigo una trayectoria de caída que proyectaba una sombra muy concreta: la de lograr que los siguientes títulos de la franquicia no se vieran intimidados por las grandes virtudes del juego ya mencionado. Y más aún si hablamos de que la compañía mostró durante el pasado E3 2019 un pequeño primer tráiler de The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2, el cual sirvió para comunicar a los fans que el renovado reino de Hyrule aún tiene muchas historias que contar.

Normalmente cuando conocemos que un proyecto ha surgido a raíz de que existían muchas ideas en el tintero aún por explotar de la obra de la que nace, suelen saltar unas alarmas preventivas al entender que dicha segunda parte no contará con el impacto y la sorpresa inicial de la primera. Sin embargo, Breath of the Wild consiguió erguirse no como un título más de la franquicia de Nintendo, sino como un universo repleto de nuevas mecánicas sobre las que trazar el camino hacia el futuro. Uno en el que Nintendo se enfrentará a sí misma en una cruenta batalla para demostrar que la creación directa de una secuela del primer Breath of the Wild fue una apuesta arriesgada pero acertada.

Animal Crossing: New Horizons

Pero si tuviéramos que poner la mirada fija en uno de los lanzamientos que más peso tendrá dentro del catálogo de Nintendo Switch en el próximo año 2020, Animal Crossing: New Horizon sería aquel que con mayor facilidad llegaría a nuestra cabeza. Algo que se debe a una cuestión de solidez y a otra de justicia: a que es el único de estos tres videojuegos que cuenta con fecha de lanzamiento oficial y a que la saga merece expandirse con una de esas nuevas entregas que se aleje de la experimentación con sus formatos y proponga un buen asidero al que poder agarrarnos.

El 20 de enero de 2020, momento en el que Animal Crossing: New Horizons se pondrá a la venta, Nintendo atravesará la díficl prueba de fuego de reensalzar las virtudes de una de sus franquicias más asentadas para agradar a los jugadores más conservadores; eso sí, sin dejarse las novedades y las intenciones innovativas por el camino para poder atraer a nuevos usuarios y dar con la tecla correcta para que el juego se distancie lo bastante de sus antecesores como para llegar con nuevos aires de frescura.

Nuevas IPs y posibles sorpresas

Si en un ejercicio de asombrosas matemáticas cogemos los dedos de nuestras propias manos y empezamos a contar, observamos que la ecuación que ha ido siguiendo Nintendo en los últimos años con respecto a la creación de nuevas IPs y experimentos ha seguido una ruta clara: Splatoon en 2015, Arms en 2017, Nintendo Labo en 2018, Astral Chain y Ring Fit Adventure en 2019.

Una secuencia que da lugar a una nueva incógnita: ¿Será 2020 un óceano de aguas calmadas y propuestas más conservadoras o pretende Nintendo seguir expandiendo su ramo de propiedades intelectuales? Sea como sea y aunque resulte de lo más positivo realizar este tipo de predicciones, resulta imposible contar con una sabiduría mayor que la que tiene el tiempo en sí mismo. Lo que sí está claro es que la gran N cuenta con planes de futuro para seguir impulsando las ventas y popularidad de su consola híbrida pero, ¿será tan explosivo su año 2020 como lo ha sido este?

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

The Game Awards 2025 y Amazon firman un acuerdo para retransmitir la ceremonia a través de 'Prime video'

Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma

La nueva actualización sorpresa de Nintendo Switch y Switch 2 incorpora nuevas funciones, mejoras de calidad de vida...

La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.

Los GOTY del retro, estos habrían sido los ganadores si los premios hubieran existido en el pasado

¿Te imaginas cuales habrían sido los GOTY en el pasado? Vamos a ver todos los nominados y ganadores entre 1990 y 1995

¿Qué es Steal the Brainrot? El modo de Fortnite creado por fans que ya ha superado al battle royale de Los Simpson

Se ha convertido en una de las experiencias más populares de la plataforma de Epic Games

Funko Pop! está al borde de la quiebra y admite que podría cerrar en menos de un año

La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre

Como Animal Crossing pero con tu propio planeta: la nueva locura gratuita de los creadores de Genshin Impact

HoYoverse, después del éxito de Genshin Impact y otros juegos, va a traernos Petit Planet.

Leyendas Pokémon Z-A: Megadimensión ya tiene fecha de salida oficia: confirma que llegará el 10 de diciembre con este tráiler

Se trata de una historia totalmente nueva que ocurre tras terminar la trama principal del juego base

Nintendo te deja ver TODO tu historial… aunque bloquea una parte que muchos querían recuperar

Los jugadores ya podemos ver cuántas horas dedicaron a sus consolas de Nintendo, pero la función se corta justo antes de la era clásica

Minecraft x Dragon Ball Z: nuevos personajes, modos ocultos, ubicaciones y una función que nadie esperaba

Todo lo que incluye el DLC: modos, cosméticos, objetos únicos y guiños para fans de la serie

¿Nuevo Crash Team Racing a la vista? Sus creadores han soltado la pista en redes sociales

Publicaron un banner donde aparece lo que parece ser una nueva entrega de karts de Crash Bandicoot, pero la han eliminado rápidamente

¿Te gusta Persona? Es el mejor momento para probar gratis este misterioso juegazo, que estrena una nueva demo

Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army

Atari 50 recibe un DLC legendario con PAC-MAN y clásicos de Namco que nunca habían vuelto a las consolas

THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva