No sé si os pasa lo mismo que a mi, pero a veces me pasa que me saturo de golpe con uno de esos juegos que se hace virales en Youtube por aquello de que su algoritmo no deja de asediar mi página de recomendaciones con vídeos sobre él. Pero esta vez se está poniendo de moda un juego que se ha viralizado mucho últimamente y que me tiene totalmente enganchado. Probablemente no conozcáis su nombre, pero lo hayáis visto por ahí: se llama Megabonk y a continuación os cuento por qué tenéis que probarlo.
Megabonk es un juego que se adhiere al género de los survivors: ese tipo de propuestas en las que nuestro personaje ataca de forma automática contra oleadas de enemigos interminables. Pero.. ¿qué gracia tiene esto? Muy sencillo: cada cierto tiempo iremos subiendo de nivel con él para elegir entre una serie de ventajas y objetos que nos dan habilidades pasivas aleatorias. Todo ello para convertir la partida en una especie de bullet-hell reverso caótico y desenfrenado.
De hecho, el desarrollador de Megabonk nunca se ha escondido con respecto a las inspiraciones de las que bebe el juego, resaltando que se ha fijado mucho en obras como Vampire Survivors o Risk of Rain 2; siendo este último el que conforma la segunda mitad de la propuesta jugable de Megabonk. Aquí tenéis el tráiler del juego para que podáis echarle un vistazo:
Básicamente nuestro objetivo dentro del juego tiene que ver con hacer frente a oleadas interminables de enemigos hasta que nuestro personaje se haga lo bastante fuerte como para hacer frente a un boss final que debemos invocar en un punto concreto del mapa. Esto hace que la gracia esté, por tanto, en la aleatoriedad de las partidas y en ir creando builds que rompan por completo nuestro avatar hasta convertirlo en una máquina de matar surrealista.
Además, hay que recalcar que (aparte de que sea un juego prácticamente infinito a causa de su propia naturaleza jugable) estamos ante un título repleto de contenido más allá de las partidas normales: más de una decena de personajes, cada uno con su propia habilidad y arma concreta; objetos nuevos a desbloquear que cambian por completo las partidas; y desafíos específicos que imponen condiciones concretas a una partida para que tengamos que jugar bajo una serie de reglas especiales.
Megabonk es un juego que, por el momento, solo se encuentra disponible en PC. Aunque, teniendo en cuenta el éxito que está teniendo en la plataforma de Steam, no me extrañaría que su creador lo acabase exportando a consolas más adelante. Por lo pronto, puedo deciros que cuesta 8,28 euros (está de oferta hasta el 2 de octubre, momento en el que pasará a costar 9,75€) y que tiene una demo gratis por si queréis probarlo antes de nada. Aquí abajo os dejo el enlace a su página de Steam:
En definitiva: si en algún momento os ha llamado la atención el género de los survivors, os ha intrigado el estilo artístico en 3D que tiene Megabonk, os ha seducido su banda sonora y os llama la idea de jugar a un juego algo distinto a aquello a lo que estamos acostumbrados normalmente, os animo a que lo probéis cuando podáis. Al fin y al cabo, podéis recurrir a su demo gratuita disponible dentro de Steam para darle un tiento y descubrir si finalmente os termina conquistando. ¿Quién sabe? Quizás estéis a un paso de descubrir uno de vuestros próximos videojuegos favoritos.
CONTENIDO RELACIONADO
En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después
Solo el 43% de las reseñas recientes son positivas, siendo más de la mitad negativas
No es la primera vez que se habla de una hipotética compra al gigante del sector de los videojuegos en Europa
Tras el inesperado regreso de los servidores de Concord gracias a los fans, el futuro del juego pende de posibles acciones legales que podrían volver a cerrarlo
Un reciente reporte asegura que se estaba desarrollando una nueva entrega que acabó convirtiéndose en XDefiant
Black Ops 7 no logra superar a Battlefield 6 en jugadores simultáneos en Steam, dejando a los fans preguntándose si la saga necesita un cambio de rumbo
Un rumor que surgió en 4chan casi sin fiabilidad ha ganado veracidad gracias a un periodista (y las ilusiones de los fans)
Al igual que con la primera fecha, GTA VI se lanzará en un curioso aniversario.
MIcrosoft ha reconocido que Call of Duty: Black Ops 7 utiliza IA generativa.
El shooter de Sony que duró dos semanas antes de ser cancelado vuelve a la vida gracias a ingeniería inversa y mucha dedicación
THQ Nordic resucita un clásico de 2008 pero con un equipo pequeño, presupuesto ajustado y decisiones que han cabreado a los fans originales
Alternativas reales en Amazon y PcComponentes perfectos para montar tu propia "Steam Machine casera" sin esperar a 2026