En los últimos años hemos visto como muchos juegos japoneses que antes eran de nicho en Occidente han conseguido petarlo a todos los niveles a nivel internacional. Los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza tienen que ver con lo bien que han funcionado los últimos Resident Evil o incluso Monster Hunter Wilds (el cual es el título que más rápido ha vendido en la historia de la franquicia). Pero lo cierto es que Nintendo ha jugado también un papel muy importante en todo esto; algo que ha sido recalcado por el director de sagas como la de Super Smash Bros.
La cosa es que Sakurai ha lanzado una serie de declaraciones bastante llamativas que han hecho que las redes se incendien por sacarlas de contexto, pero yo creo que cuentan con mucha más sabiduría detrás de lo que podría parecer en un primer momento. A continuación, os dejo con todo lo que ha dicho para que se entienda mejor a qué me refiero exactamente. Vamos al lío.

En este caso, todo tiene que ver con una entrevista que Sakurai concedía al medio japonés conocido como Entax (la cual ha sido traducida por Automaton). En dicha publicación, el productor y responsable de la saga Super Smash Bros. compartía el siguiente insight sobre lo que está haciendo que los juegos japoneses lo peten tanto últimamente; aunque bien es cierto que ha provocado algo de enfado en ciertos sectores de la comunidad:
¨No es que sea una idea solo mía, pero creo que ahora mismo lo importante es que los desarrolladores japoneses se centren en aquello que les gusta a los jugadores japoneses. Hace un tiempo, hubo una época en la que se creaban productos 'americanizados' porque varios de nuestros productos tuvieron éxito en Estados Unidos. Sin embargo, creo que los amantes de los juegos japoneses que hay en Occidente no quieren eso, sino obras que sean de un interés real para el público japonés¨.
El enfado de algunos usuarios viene por aquello que dice Sakurai de que los desarrolladores japoneses no deberían centrarse en gustar a Occidente, pero creo que tiene toda la razón del mundo: aquellos que amamos los JRPGs lo hacemos por la forma en la que en Japón se entienden los videojuegos de rol, por poner un ejemplo. Por otro lado, si me compro un Yakuza es para poder jugar a algo repleto de marcianadas combinadas con la cultura que ahí allí... se me podrían ocurrir muchos más casos parecidos que sirvan para ejemplificar esto, pero ¿qué opináis vosotros y vosotras de las declaraciones de Sakurai?
CONTENIDO RELACIONADO
Tras el acuerdo, se oficializa su primera retransmisión mundial en la plataforma
La nueva actualización de Nintendo Switch y Switch 2 viene cargada y ya está disponible.
¿Te imaginas cuales habrían sido los GOTY en el pasado? Vamos a ver todos los nominados y ganadores entre 1990 y 1995
Se ha convertido en una de las experiencias más populares de la plataforma de Epic Games
La compañía de coleccionables avisa que tiene "dudas sustanciales" sobre sobrevivir y busca desesperadamente quién la compre
HoYoverse, después del éxito de Genshin Impact y otros juegos, va a traernos Petit Planet.
Se trata de una historia totalmente nueva que ocurre tras terminar la trama principal del juego base
Los jugadores ya podemos ver cuántas horas dedicaron a sus consolas de Nintendo, pero la función se corta justo antes de la era clásica
Todo lo que incluye el DLC: modos, cosméticos, objetos únicos y guiños para fans de la serie
Publicaron un banner donde aparece lo que parece ser una nueva entrega de karts de Crash Bandicoot, pero la han eliminado rápidamente
Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva