En los últimos años hemos visto como muchos juegos japoneses que antes eran de nicho en Occidente han conseguido petarlo a todos los niveles a nivel internacional. Los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza tienen que ver con lo bien que han funcionado los últimos Resident Evil o incluso Monster Hunter Wilds (el cual es el título que más rápido ha vendido en la historia de la franquicia). Pero lo cierto es que Nintendo ha jugado también un papel muy importante en todo esto; algo que ha sido recalcado por el director de sagas como la de Super Smash Bros.
La cosa es que Sakurai ha lanzado una serie de declaraciones bastante llamativas que han hecho que las redes se incendien por sacarlas de contexto, pero yo creo que cuentan con mucha más sabiduría detrás de lo que podría parecer en un primer momento. A continuación, os dejo con todo lo que ha dicho para que se entienda mejor a qué me refiero exactamente. Vamos al lío.
En este caso, todo tiene que ver con una entrevista que Sakurai concedía al medio japonés conocido como Entax (la cual ha sido traducida por Automaton). En dicha publicación, el productor y responsable de la saga Super Smash Bros. compartía el siguiente insight sobre lo que está haciendo que los juegos japoneses lo peten tanto últimamente; aunque bien es cierto que ha provocado algo de enfado en ciertos sectores de la comunidad:
¨No es que sea una idea solo mía, pero creo que ahora mismo lo importante es que los desarrolladores japoneses se centren en aquello que les gusta a los jugadores japoneses. Hace un tiempo, hubo una época en la que se creaban productos 'americanizados' porque varios de nuestros productos tuvieron éxito en Estados Unidos. Sin embargo, creo que los amantes de los juegos japoneses que hay en Occidente no quieren eso, sino obras que sean de un interés real para el público japonés¨.
El enfado de algunos usuarios viene por aquello que dice Sakurai de que los desarrolladores japoneses no deberían centrarse en gustar a Occidente, pero creo que tiene toda la razón del mundo: aquellos que amamos los JRPGs lo hacemos por la forma en la que en Japón se entienden los videojuegos de rol, por poner un ejemplo. Por otro lado, si me compro un Yakuza es para poder jugar a algo repleto de marcianadas combinadas con la cultura que ahí allí... se me podrían ocurrir muchos más casos parecidos que sirvan para ejemplificar esto, pero ¿qué opináis vosotros y vosotras de las declaraciones de Sakurai?
CONTENIDO RELACIONADO
Si quieres ampliar la colección de esta consola, aún tienes la posibilidad de hacerlo
Tom Stone y su nuevo estudio, Second Star Games, trabajan en este nuevo juego de Peter Pan.
Las obras originales de Wii tienen un 97, mientras que este pack ha bajado en nota media en Metacritic
El proyecto inspirado en la mítica franquicia de James Cameron sufre un nuevo contratiempo
Es esencial cuidar de esos artículos que tanto esfuerzo (y a menudo dinero) nos ha costado conseguir
Shirley Curry, más conocida como la abuela de Skyrim, ha anunciado que se retira de los vídeos de The Elder Scrolls.
La compañía anunció recientemente que ha sido adquirida por 55.000 millones de dólares
La empresa cuenta con sagas a sus espaldas tan importantes como EA FC Sports o Battlefield
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
Si eres completista, la hazaña te puede durar fácilmente más de sesenta horas
Toei Animation y Mojang se han unido para traer contenido exclusivo al juego cúbico
Como con casi cada juego que sale en físico, ya hay quienes tienen ambos ports en formato físico