En los últimos años hemos visto como muchos juegos japoneses que antes eran de nicho en Occidente han conseguido petarlo a todos los niveles a nivel internacional. Los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza tienen que ver con lo bien que han funcionado los últimos Resident Evil o incluso Monster Hunter Wilds (el cual es el título que más rápido ha vendido en la historia de la franquicia). Pero lo cierto es que Nintendo ha jugado también un papel muy importante en todo esto; algo que ha sido recalcado por el director de sagas como la de Super Smash Bros.
La cosa es que Sakurai ha lanzado una serie de declaraciones bastante llamativas que han hecho que las redes se incendien por sacarlas de contexto, pero yo creo que cuentan con mucha más sabiduría detrás de lo que podría parecer en un primer momento. A continuación, os dejo con todo lo que ha dicho para que se entienda mejor a qué me refiero exactamente. Vamos al lío.
En este caso, todo tiene que ver con una entrevista que Sakurai concedía al medio japonés conocido como Entax (la cual ha sido traducida por Automaton). En dicha publicación, el productor y responsable de la saga Super Smash Bros. compartía el siguiente insight sobre lo que está haciendo que los juegos japoneses lo peten tanto últimamente; aunque bien es cierto que ha provocado algo de enfado en ciertos sectores de la comunidad:
¨No es que sea una idea solo mía, pero creo que ahora mismo lo importante es que los desarrolladores japoneses se centren en aquello que les gusta a los jugadores japoneses. Hace un tiempo, hubo una época en la que se creaban productos 'americanizados' porque varios de nuestros productos tuvieron éxito en Estados Unidos. Sin embargo, creo que los amantes de los juegos japoneses que hay en Occidente no quieren eso, sino obras que sean de un interés real para el público japonés¨.
El enfado de algunos usuarios viene por aquello que dice Sakurai de que los desarrolladores japoneses no deberían centrarse en gustar a Occidente, pero creo que tiene toda la razón del mundo: aquellos que amamos los JRPGs lo hacemos por la forma en la que en Japón se entienden los videojuegos de rol, por poner un ejemplo. Por otro lado, si me compro un Yakuza es para poder jugar a algo repleto de marcianadas combinadas con la cultura que ahí allí... se me podrían ocurrir muchos más casos parecidos que sirvan para ejemplificar esto, pero ¿qué opináis vosotros y vosotras de las declaraciones de Sakurai?
CONTENIDO RELACIONADO
El último título de la franquicia no alcanza las expectativas, provocando una caída significativa en las acciones de la compañía
La precuela de la exitosa saga HD-2D excluye el castellano pese a que las entregas anteriores sí lo incluían
Una edición impresionante... salvo por un detalle que decepcionará a muchos: sin traducción al castellano
El creador japonés dejó bien clara su impresión sobre la escena actual de los videojuegos, favoreciendo mucho el componente indie
Replanted trae de vuelta la guerra entre flora y muertos vivientes, ahora mejor que nunca
El Nintendo Direct de hoy ha revelado cuándo podremos disfrutar del más reciente título de Dragon Ball en Switch
Una precuela de la primera entrega de Octopath Traveler es algo que no me lo esperaba para nada, pero estoy dentro
Nintendo ha arrancado su Nintendo Direct del 31 de julio con una confirmación que alegrará mucho a los fans de Monster Hunter
Un programa preguntó a 3.000 personas de todas las edades sobre los juegos más queridos en Japón
Nintendo nos mostrará una buena cantidad de videojuegos de terceros que llegarán a la consola en los próximos meses
Pura magia. Así describiría este pequeño detalle de The Walking Dead, de Telltale Games.
Es uno de los grandes debates en la industria de los videojuegos en los últimos años y ahora vuelve con fuerza.