El efecto del miedo: ¿Por qué disfrutramos con videojuegos de terror?
Últimas fichas
Últimas noticias

El efecto del miedo: ¿Por qué disfrutramos con videojuegos de terror?

¿Por qué producen placer los juegos de terror? Analizamos las causas de este suceso

Publicado:
0

¿Alguna vez te has preguntado por qué millones de personas eligen pasar un par de horas asustándose frente a una pantalla o probando un videojuego que les va a angustiar? Frente a la pantalla, la expectativa de lo inesperado parece tener un poder especial sobre nuestras emociones. Aunque el miedo es, en esencia, una emoción que nos prepara para huir o luchar, en  videojuegos o cine se convierte en una fuente de entretenimiento única. Entonces, ¿qué es lo que realmente nos atrae del horror en la pantalla?

Vamos a adentrarnos en la ciencia y psicología del miedo para descubrirlo. Y aprovechamos para recordarte que durante la temporada aterradora de Halloween, encontrarás los mejores juegos de miedo (y de otros géneros) a los precios más bajos en G2A.COM

¿Qué significado tienen los nombres de las calles de Silent Hill?

La Respuesta Física al Terror en la Pantalla

Cuando jugamos a un videojuego de terror, nuestro cerebro reacciona de forma muy parecida a como lo haría en una situación de peligro real: libera adrenalina y cortisol, las hormonas de la "lucha o huida". Esta respuesta fisiológica aumenta el flujo de glucosa y oxígeno en el cuerpo, preparándonos para la acción. Sin embargo, estando en casa sabemos que no nos encontramos en verdadero peligro, lo que convierte esta intensa reacción en una experiencia controlada, y curiosamente… placentera. En pocas palabras, el cuerpo se activa, pero la mente sabe que estamos a salvo.

Además, la "piel de gallina" que a veces sentimos al ver algo aterrador también es parte de esta respuesta. El cerebro interpreta estímulos intensos como una amenaza, y aunque sea ficticia, nuestra reacción es real. El impacto de esta reacción en nuestros niveles de alerta y la descarga de emociones negativas puede ser incluso saludable, como un alivio momentáneo del estrés cotidiano.

Miedo seguro: el atractivo del peligro sin riesgo

Parte de la razón por la que amamos el terror es el llamado “miedo seguro”: enfrentarnos a escenas que activan nuestra respuesta de supervivencia, pero en un entorno controlado. Psicólogos como la Dra. Cynthia Goins sugieren que videojuegos y películas de terror nos ayudan a explorar sentimientos intensos sin el riesgo de salir lastimados. Es una manera de “entrenar” nuestras emociones y respuestas, lo cual, en muchos casos, puede resultar hasta terapéutico.

Este efecto de catarsis o liberación emocional, sumado a la sensación de alivio que llega después del clímax del juego, cuando acabas de superar a un terrorífico monstruo, da lugar a una especie de montaña rusa emocional que muchas personas encuentran adictiva. Para algunos, este tipo de entrenamiento de emociones fuertes en un entorno seguro hasta les ayuda a enfrentar mejor sus miedos cotidianos.

alan wake 2 crime scene

El miedo como escapismo

Para los amantes del género de terror en los videojuegos, estos títulos ofrecen una desconexión de la rutina. La mente se sumerge tanto en la historia y en el suspense que no deja espacio para pensar en problemas personales, facturas pendientes o tediosas responsabilidades. ¿Por qué? Porque el miedo demanda toda nuestra atención, y el suspenso de “lo que vendrá” nos sumerge completamente. Esa “distracción extrema” es uno de los mayores atractivos del género de terror, convirtiéndolo en una forma de escapismo.

El Dr. James Norris, especialista en psicología emocional, sostiene que el terror, en el contexto del entretenimiento, actúa como un estímulo que atrae nuestra mente con nuevos desafíos. Al exponernos a situaciones de peligro ficticio, satisfacemos la necesidad humana de exploración y descubrimiento, al tiempo que ampliamos nuestra capacidad de enfrentar incertidumbre y estrés.

La ciencia social del miedo compartido

Aunque puede parecer una experiencia individual, el entretenimiento de terror tiene un impacto social interesante. Al jugar a un videojuego o ver una película de miedo en grupo, experimentamos una conexión social especial, debido al fenómeno de la “empatía compartida”. Según estudios de la Universidad de Queensland, una experiencia de terror con amigos o incluso con desconocidos refuerza el sentimiento de unión. Al compartir el miedo y la expectativa, también compartimos risas y alivio, generando vínculos positivos.

until dawn

Por eso, no es casualidad que muchos elijan jugar a juegos de miedo en fechas específicas como Halloween. El miedo, cuando es compartido, ayuda a romper barreras sociales y es una oportunidad de conexión emocional.

Si quieres vivir sustos con la tranquilidad de poder apagar la experiencia en el momento que te resulte demasiado intensa o desagradable, recuerda que tienes las mejores ofertas para este Halloween en G2A.COM, el mayor markerplace global de entretenimiento digital. Llegó la hora del truco o del traco.

Etiquetado en :

Alan Wake 2 Silent Hill 2

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Amazon Prime Gaming regala hasta 23 nuevos juegos en abril de 2025: esta es la lista completa

Si estás suscrito al servicio de suscripción, podrás descargarlos totalmente gratis para jugarlos cuando quieras

Publicado: 04 ABR 2025 0

Nintendo Switch 2 sería 10 veces más potente que la primera Switch y estas son todas las mejoras

NVIDIA ha revelado algunos detalles técnicos de Nintendo Switch 2 que la hacen ver 10 veces más potente que la primera consola

Publicado: 04 ABR 2025 0

¿Planea Nintendo subir el precio de Switch Online? Esto es lo que sabemos hasta ahora

Tras la presentación de la llegada de GameCube a Nintendo Switch 2, ¿podría Nintendo subir el precio de su servicio de suscripción?

Publicado: 04 ABR 2025 0

Comparan los gráficos de Leyendas Pokémon Z-A en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 en este vídeo

Cuál es la diferencia de gráficos de Leyendas Pokémon Z-A en Switch y en Switch 2.

Publicado: 04 ABR 2025 0

El precio de todos los Mario Kart según la inflación en este gráfico: ¿Mario Kart World no es tan caro?

El precio de Mario Kart World puede no parecer tan alto si tenemos en cuenta la inflación.

Publicado: 04 ABR 2025 0

DOOM: The Dark Ages finalmente confirma que contará con doblaje en español de España

El juego de primeras no iba a llegar doblado, pero el día de ayer Bethesda terminó por confirmalo

Publicado: 04 ABR 2025 0