He ido dando tumbos desde hace unos años entre distintos escritores de la fantasía medieval hasta que un día me topé con un libro llamado Nacidos de la Bruma: El Imperio Final publicado por un tal Brandon Sanderson. Leí hasta la mitad, pensé en que era algo que quería disfrutar sin demasiados agobios y lo dejé a medias hasta una época en la que tuviera más tiempo. Pero es que años más tarde volví a cruzarme con Sanderson y con su El Camino de los Reyes... y, madre mía, ahí si que estuve atrapado hasta que lo terminé.
Si habéis leído algo de este último entenderéis mi euforia cada vez que me aproximo a una obra suya a la que aún no me he adentrado: la vuelta de tuerca que emplea para construir los sistemas de magia de sus libros, los matices que tienen sus personajes y las ambientaciones que los envuelven son casi como de otro planeta. Y, precisamente por esto mismo, tengo tantísimo Hype ante una serie de datos que me he encontrado en el portal Cosmere.
Desde este mismo punto, lo único que puedo hacer es dejar volar la imaginación y, sobre todo, preguntarme a qué compañía exacta se refiere. No es la primera vez que un autor de fantasía colabora con un nombre destacado de este medio... ¿Os imagináis un juego hecho entre Bethesda y Sanderson o entre este último y Obsidian? Aún no sé qué podré hacer para aguantar hasta que el videojuego se revele de forma oficial a lo largo del próximo 2022.
CONTENIDO RELACIONADO
El "Rey Demonio Invencible" recibe un homenaje en forma de ratón gaming tras conseguir su quinto título mundial
El nuevo juego de uno de los creadores de The Witcher 3 revela detalles importantes sobre varios elementos cruciales
Adéntrate en la Unión Soviética en esta entrega que combina shooter y acción
¿A qué hora exacta sale el nuevo juego de Capcom? Aquí encontraras toda la información al respecto
El battle royale ha anunciado por sorpresa una nueva colaboración con el mundo del anime
Se trata de la entrega más actual de la franquicia de BioWare y Electronic Arts