La saga Asssasin’s Creed ha sido sin duda alguna una de las grandes franquicias que han hecho acto de presencia en las últimas generaciones de videoconsolas. Tras un aparente desgaste de la IP, un tiempo de descanso en los chicos de Ubisoft les llevó a volver con fuerza con el excelente Asssasin’s Creed Origins, que trajo numerosas novedades jugables a la saga. Tras esta entrega, la revolución no llegaría tanto de la parte jugable, sino de un apartado narrativo que con Assassin’s Creed Odyssey rompió los esquemas habituales de la IP de Ubisoft. Uno de los responsables de aquel guión que mezclaba la narración con la jugabilidad de una manera muy equilibrada, Stephen Rhodes, ha concedido una entrevista en la que habla sobre algunos de los aspectos que tuvo en cuenta durante la escritura de guión, además de algunas diferencias que encuentra entre escribir para los videojuegos y hacerlo para cualquier otro medio.
En la entrevista, concedida al medio Game Savvy, Rhodes explica que "la escritura es una parte importante de un juego, pero los equipos que lo hacen suelen ser bastante pequeños. Como equipo más pequeño, estás casi obligado a tocar todo y además, me gustan todos los aspectos diferentes de las narraciones en los juegos". Sobre la documentación histórica que debe realizar en proyectos como Assassin’s Creed Odyssey , el autor comenta que " en la saga Assassins Creed no sólo tienes cosas históricas basadas en la configuración y el propio tiempo en el que estás basando el juego, también tienes toda la historia actual de la franquicia, la continuidad real de la IP. Por lo tanto, hay muchas áreas diferentes para obtener experiencia, por lo que debe tener información antes de escribir". A la dificultad de combinar la documentación histórica con el lore de la propia franquicia, Stephen Rhodes añade que "tuve que hacer un montón de investigación sobre temas que nunca había visto antes. Cosas como la economía, y cómo se forman las religiones y tuve que aprender todas las facetas diferentes de lo que ocurre en la sociedad y la cultura humanas".
El autor se siente particularmente orgulloso de las relaciones que pudo establecer entre los personajes de Asssasin’s Creed Odyssey, ya que "me enorgullecí mucho al escribir la relación con el protagonista principal y la relación con su padre, Nikolaos, y su hermanastro, Stentor. Cuando fui con el director narrativo a hacer la captura de movimento, ver esas escenas y verlas cobrar vida por los actores, puedo afirmar que todo el mundo se conmovió por las actuaciones". Sobre la recepción que tuvo la última entrega de la popular franquicia, el escritor asegura que "es muy gratificante escuchar a las personas que han sido fanáticas de la serie durante tanto tiempo, meterte en Twitter y en las redes sociales y leer que les encanta el juego".
Assassin’s Creed Odyssey se encuentra disponible en Playstation 4, Xbox One y PC. Recientemente hemos podido conocer la fecha de salida de su próximo contenido adicional, El Juicio de la Atlántida.
CONTENIDO RELACIONADO
Tanto en Metacritic como en Steam y otras tiendas digitales, los usuarios han mostrado un gran enfado con el juego
El protagonista de The Walking Dead: Daryl Dixon revela cómo acabó trabajando con Hideo Kojima y qué prefiere entre matar zombies o llevar cajas
Un pack destacado de la tienda de PlayStation ha recibido un descuento considerable
Final Fantasy VII Remake nació como un remake más o menos fiel del juego original, modernizándolo al máximo y cambiando por completo la jugabilidad. Pero a medida que avanzabas la primera parte y, sobre todo, jugabas a la segunda, quedaba claro que se trata de un juego nuevo más que de un remake, o como […]
El equipo de Ibai perdió la final de LEC ante una Caja Mágica abarrotada
El anuncio de los requisitos mínimos y recomendados ha generado más sorpresa que entusiasmo entre los fans
Los creadores del exitoso juego de PlayStation han hablado de las fases que sufrió la obra en su desarrollo
Blizzard ha lanzado una nueva promoción para intentar que más gente se adentre en su famosa franquicia de ARPGs
Aunque Microsoft no ha mencionado en ningún momento a la consola de Sony de forma oficial
Un duelo visual en el que cada hoja, cada gota de sangre y cada sombra cuentan
Si eres completista, la hazaña te puede durar fácilmente más de sesenta horas
Toei Animation y Mojang se han unido para traer contenido exclusivo al juego cúbico