Todos y cada uno de nosotros conocemos de sobra el famoso programa de Gran Hermano, donde un montón de personas se van a vivir a una casa y donde pondrán sus límites personales al mínimo. Este famoso reality se estrenó por primera vez en España un 23 de abril del año 2000 en el canal Telecinco, es decir, hace 24 años. Aunque no lo parezca, este show realmente no es original de España, ya que proviene de los Países Bajos, donde debutó en el 1999 y a partir de ese exitazo, fueron trayendo distintas versiones del programa, incluida la de España. Viendo el éxito, intentaron apostar por lanzar videojuegos, dos concretamente, uno en el año 2000 y el más reciente, en el año 2020 para móviles. Sin embargo, ninguno tuvo gran relevancia y pasaron desapercibidos. Pero contamos con un juego inspirado 100% en este programa, aunque con un enfoque detrás de cámaras realmente aterrador.
Este curioso título ha sido desarrollado por Nerial y distribuido por el más que conocido Devolver Digital, que se encuentra totalmente inspirado en el famoso reality show de Gran Hermano, que se suele ver en Telecinco. En este juego tomaremos el papel del productor encargado de gestionar todo el programa, que se encuentra ubicado en una mansión. Al igual que el programa, los demás personajes conviven, generan un montón de drama, viven momento íntimo y demás, todo esto deberemos de grabarlo para así poder satisfacer a los usuarios que lo ven.
Aunque de primeras pueda parecer que nos encontramos ante un simulador de reality shows, lo cierto es que esto no es así, ya que se esconde algo oscuro detrás de todo esto. A medida que la partida va avanzando, veremos como es que empiezan a ocurrir situaciones de lo más extrañas, como por ejemplo, que algún participante nos solicite algo extraño por la noche, haciendo que lo que parece un simulador, pase a tener un tono más extraño de lo esperado.
Todo el misterio detrás de las cámaras se irá descubriendo conforme hagamos y escuchemos todas esas tareas extrañas, haciendo que nos sintamos totalmente tensos y con la duda en la cabeza de ver lo que realmente pasa.
El juego lleva disponible desde el pasado día 9 de agosto en Steam, ya que es la única plataforma donde se ha lanzado este videojuego hasta ahora. Podéis encontrarlo por un precio de unos 16,99 €, Por ahora no se ha confirmado si saldrá o no en otras plataformas, por lo que si quieres darle una oportunidad podrás hacerlo a través de PC, al menos de momento.
Creo que es un juego interesante para todos aquellos usuarios que seáis fans del género y que además, os interese el programa de televisión. No es un título que tampoco haya conseguido mucho éxito, pero realmente es otro intento más de un juego para los amantes de este tipo de realitys.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial