Steam se trata de una de las máximas referencias en la industria de los videojuegos, y durante años se ha mantenido como la plataforma preferida por la mayor parte de usuarios de PC en todo el mundo. No obstante, ello no implica forzosamente que todo alrededor de la marca funcione adecuadamente, y es que acorde con un nuevo estudio, los desarrolladores estarían viviendo grandes dificultades para vender sus juegos en este 2019.
Así lo extraemos del estudio llevado a cabo por Mike Rose:
https://twitter.com/RaveofRavendale/status/1171427502037725184
Acorde con los datos del señor Rose, el juego medio en Steam vende este 2019 unas 1500 copias, lo que generalmente da para ingresar unos 16 mil dólares. Estas cifras son un 70% y un 47% más bajas a comparación de que con los datos de 2018, los cuales reflejaban un promedio del 5000 copias vendidas y 30 mil dólares generados por lanzamiento. A esto hemos de añadirle, además, que los títulos analizados por Mike Rose son aquellos que se hayan en el 20% de los más populares de la plataforma, por lo que de haber revisado el 80% restante las cifras serían todavía más aterradoras de lo expuestas.
El único punto positivo que aparentemente puede extraerse de esto a nivel de usuario es que, a pesar de los datos, los desarrolladores no parecen caer en la tentación de situar unos precios de salida excesivamente altos. Prueba de ello la tenemos en que en 2018, el precio medio de salida de un juego durante su primer año era de unos 12 dólares, mientras que en 2019 es de 10 dólares. Esto implica, por ende, una tendencia incluso a la baja, la cual contrasta de forma notable con los señalados ingresos y con el hecho de que, a mayor precio, mayores ventas. Por extraño que esto suene, el señor Rose realiza un claro desglose de la realidad:
Podría parecer que la fuerte división de opiniones que se generó en su día con la estrategia de la Epic Games Store de llevarse algunos juegos a su terreno se ha ido calmando con el tiempo. Sin embargo, nos...
Lógicamente, dicha correlación no implica una verdad absoluta, pero ciertamente es otro dato a tener en cuenta. Además, valorando lo visto -y suponiendo que no existe error alguno en la información-, resulta sencillo entender que muchos estudios estén optando por publicar sus obras en Epic Games Store, la cual ofrece un mayor beneficio a los desarrolladores. Veremos, pues, si estos datos acaban teniendo efecto alguno en el estado de la plataforma, pero ciertamente parece estarse viviendo una gran precariedad a la hora de lanzar títulos en Steam.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft
Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.
Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando
Remedy tiene una sorpresa para los jugadores de Control en consola.
La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados
El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'
Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2
Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation
Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título
¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo
La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego
Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial