No son pocos los que ya están comparando a ambos juegos, y no es de extrañar. PlayStation está aplicando el mismo tratamiento con MindsEye, el nuevo mundo abierto de Build a Rocket Boy (fundado por Leslie Benzies, ex Rockstar Games), que ya hizo con Cyberpunk 2077 en su accidentado lanzamiento: a pesar de tener una política de devoluciones muy estricta, ha comenzado a ofrecer reembolsos a quienes han comprado el juego 48 horas después de su lanzamiento, tal y como reportan varios usuarios.
Se repite el motivo vivido con Cyberpunk 2077: el estado de MindsEye y su multitud de problemas técnicos, que están provocando graves problemas a varios usuarios en todas las plataformas. En el caso de PlayStation, varios usuarios están experimentando graves bugs y comprobando cómo ciertas promesas no se ha cumplido, como en el caso de los 60 fps en PS5 Pro.
Vuelve a tratarse de un caso excepcional, ya que rara vez PlayStation concede un reembolso después de que el jugador haya comprado y jugado al título en cuestión. Es una buena muestra del estado del juego, que ha llegado al mercado con claras muestras de trabajo inacabado, al menos en lo que respecta a los apartados técnicos y de rendimiento.
Por ahora no se ha comentado nada sobre la posibilidad de que MindsEye deje de estar disponible directamente de PlayStation Store, como ya ocurrió en su día con la versión de PS4 de Cyberpunk 2077. En aquel momento, PlayStation tomó la decisión de que esa versión del juego permaneciera seis meses fuera de la tienda, hasta que CD Projekt RED trabajó en una mejora que permitiera disfrutar del título con garantías.
Fuera del ecosistema de PlayStation, varios usuarios también están realizando quejas sobre el estado de MindsEye, incluso con acusaciones que van más allá. Muchos usuarios consideran que el juego está recargado de cinemáticas en su inicio para que los jugadores completen las dos horas de juego en la plataforma de Steam, imposibilitando así la devolución del juego y del dinero.
MindsEye no ha cumplido las expectativas a nivel técnico y está defraudando a sus jugadores, repitiendo un suceso similar al vivido con Cyberpunk 2077 hace años. Una situación complicada para un estudio y un proyecto que prometía mucho, pero que por ahora se está quedando con lo peor de la industria. Ojalá el caso termine también como con la obra de CD Projekt RED, pero ahora mismo la cosa no pinta demasiado bien.
NOTICIAS RELACIONADAS