Todo en esta vida, hasta la industria del videojuego, a menudo posee dos caras. En el caso de nuestro sector, es frecuente ilusionarse con las nuevas obras que vendrán y con las magníficas propuestas que podemos disfrutar a día de hoy. Sin embargo, desde hace unos meses el mundo se está preguntando si detrás de la cortina hay algo turbio que merece ser destapado. Es por eso que estos días estamos escuchando de muchos sucesos que hablan de casos de crunch, explotación laboral, racismo y discriminación dentro de la industria del videojuego. Y, precisamente, parece que lo que hizo al mundo empezar a mirar a la industria con lupa para detectar este tipo de conflictos serían inicialmente las polémicas relacionadas con las cajas de botín.
El conocimiento de varias entidades gubernamentales de las condiciones sobre las que estas se sustentaban llevaron a estas a debatir sobre si deberían velar por el bienestar tanto de los desarrolladores como de los usuarios que compran sus juegos. Así, las últimas noticias con respecto a todo esto nos llegan del Reino Unido, donde el parlamente inglés ha recomendado al gobierno del país a actuar contra las lootboxes (vía Eurogamer).
Las cajas de botín han sido uno de los temas candentes dentro de la industria del videojuego desde hace ya más de un año. Algunas polémicas con estas prácticas han llevado a que incluso organismos oficiales dentro de gobiernos...
La cosa es que, tras un primer intento sin resultados favorables, el primero ha instado al segundo a presionar al PEGI europeo a añadir la calificación de ''juego de azar'' cuando un título cuenta con este tipo de sistemas de recompensa. Una serie de intenciones que vienen de una premisa clara y concisa con respecto a cómo podrían afectar estas cajas de botín al comportamiento de los niños: no podemos perderlas de vista hasta que no se demuestre que no son perjudiciales para ellos.
Y es que aunque algunas compañías ya hayan empezado a tomar medidas en el asunto al regular la aparición de estos elementos en sus títulos, la industria del videojuego (incluyendo a sus partes internas y al público) debería dedicar más esfuerzos a la hora de concienciarse de que el dinero no siempre puede quedar por encima del bienestar y la salud.
CONTENIDO RELACIONADO
Tiene claro que Starfield se hubiese recibido de otra manera de no haber sido de Bethesda.
EA ha decidido retirar varios mapas creados por la comunidad en el modo Portal de Battlefield 6 por su clara inspiración en los escenarios clásicos de Call of Duty
La multinacional ha anunciado la reestructuración de un estudio clave de la misma
PlayStation podría recibir uno de los mejores juegos de la historia... ¿con un remake o un remaster?
Con multitud de rumores relativos a la próxima Xbox, ha sido su presidenta la que ha podido dar la mayor pista.
Si eres suscriptor de PS Plus puedes hacerte con este juego por tan sólo 1,49 euros.
Uno de los mejores juegos de Rockstar a mitad de precio por tiempo limitado.
Si buscas humor, entretenimiento y variedad a raudales, no te pierdas esta auténtica aventura
Esta nueva aventura independiente está sorprendiendo para bien: así es Spindle.
Los jugadores de Battlefield 6 se reirán de ti... pero quizás también te teman.
Battlefield V, Digimon Survive y más serán los 7 juegos que dejarán el servicio en un mes aproximadamente
A todos nos sorprendió cuando Konami anunció, el mismo día, tres nuevos juegos de Silent Hill.