En cada etapa de su historia, la humanidad ha tenido que hacer frente a diferentes desafíos en función de cómo estaba nuestra especie de desarrollada a nivel social. Y, si pensáramos en uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en la era posmoderna en la que vivimos actualmente, sin duda vendría a nuestra cabeza la dificultad existente a la hora de manejar la información. Las ventajas comunicativas que ofrecen las redes son un arma de doble filo: nos otorgan la posibilidad de acceder de forma rápida e inmediata a determinados datos pero, al mismo tiempo, la cantidad de estos mismos es tanta que suele producir fenómenos de saturación en sus usuarios.
Precisamente, una de las formas en las que se manifiesta este fenómeno tiene que ver con aquellas situaciones en las que contamos con tantas opciones entre las que elegir que al final no elegimos ninguna en absoluto. Algo que estaría sucediendo también con los espectadores que hacen uso de las diversas plataformas de streaming de películas y series (vía Axios). Así, según un estudio realizado tomando como muestra a usuarios estadounidenses, se llegó a la conclusión de que estos emplean más de 7 minutos a la hora de elegir lo que quieren ver. Algo que no supondría mayor problema de no ser porque ya no es que esto se aplique a los contenidos que existe dentro de una aplicación concreta, sino que el número de servicios va aumentando conforme más empresas se suben al carro.
Otro de los principales problemas de la sobresaturación de contenidos tiene que ver con que resultaría mucho más difícil encontrar lo que queremos ver, lo cual provocaría que muchas obras se quedasen tapadas por otras y resultase muy complicado que se popularizaran ente los espectadores.
Sin embargo y a pesar de lo negativo de la situación pueden extraerse dos puntos que no lo son tanto: la idea de que quizás las compañías comiencen a trabajar en herramientas de búsqueda que nos faciliten las cosas y que, si os habéis sentado más de una vez en el sofá dispuestos a ver algo y os habéis levantado tras unos minutos por no haber sabido qué elegir, podéis estar tranquilos, dado que no sois los únicos a los que les pasa.
CONTENIDO RELACIONADO
Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales
The Outer Worlds 2 se lanzó en un estado decepcionante para dicha consola
Se trata de un proyecto que Avalanche estaba desarrollando desde el pasado año 2021
El auge de los juegos como servicio y los elementos multijugador dan miedo a los fans de Hogwarts Legacy
Se salía del característico realismo de la entrega y era una skin mucho más visible y 'espectacular' que el resto
Este personaje fue objeto de miles de teorías por parte de la comunidad de jugadores
Un usuario hace un "REMASTERED" que ha impresionado… ¡y Rockstar tendría que tomar nota!
Consíguelo en un abrir y cerrar de ojos: el platino más dulce para los suscriptores de PS Plus
Jay Klaitz, quien interpretó a Lester Crest en el último Grand Theft Auto, ha hablado sobre la siguiente entrega
Es un título que puedes completar en apenas 5 o 6 horas
Además de juegos gratis y acceso al multijugador online, el servicio estrella de PlayStation ofrece otras muchas ventajas
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.