En cada etapa de su historia, la humanidad ha tenido que hacer frente a diferentes desafíos en función de cómo estaba nuestra especie de desarrollada a nivel social. Y, si pensáramos en uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en la era posmoderna en la que vivimos actualmente, sin duda vendría a nuestra cabeza la dificultad existente a la hora de manejar la información. Las ventajas comunicativas que ofrecen las redes son un arma de doble filo: nos otorgan la posibilidad de acceder de forma rápida e inmediata a determinados datos pero, al mismo tiempo, la cantidad de estos mismos es tanta que suele producir fenómenos de saturación en sus usuarios.
Precisamente, una de las formas en las que se manifiesta este fenómeno tiene que ver con aquellas situaciones en las que contamos con tantas opciones entre las que elegir que al final no elegimos ninguna en absoluto. Algo que estaría sucediendo también con los espectadores que hacen uso de las diversas plataformas de streaming de películas y series (vía Axios). Así, según un estudio realizado tomando como muestra a usuarios estadounidenses, se llegó a la conclusión de que estos emplean más de 7 minutos a la hora de elegir lo que quieren ver. Algo que no supondría mayor problema de no ser porque ya no es que esto se aplique a los contenidos que existe dentro de una aplicación concreta, sino que el número de servicios va aumentando conforme más empresas se suben al carro.
Otro de los principales problemas de la sobresaturación de contenidos tiene que ver con que resultaría mucho más difícil encontrar lo que queremos ver, lo cual provocaría que muchas obras se quedasen tapadas por otras y resultase muy complicado que se popularizaran ente los espectadores.
Sin embargo y a pesar de lo negativo de la situación pueden extraerse dos puntos que no lo son tanto: la idea de que quizás las compañías comiencen a trabajar en herramientas de búsqueda que nos faciliten las cosas y que, si os habéis sentado más de una vez en el sofá dispuestos a ver algo y os habéis levantado tras unos minutos por no haber sabido qué elegir, podéis estar tranquilos, dado que no sois los únicos a los que les pasa.
CONTENIDO RELACIONADO
El vacío que ha dejado Respawn Entertainment tendría nuevo sustituto: Diesel Knights lo peta en Kickstarter gracias a sus mechas y acción vertiginosa
Esto es lo que han ganado los finalistas de Squid Craft Games 4, cambiando la repartición de premios.
DOOM: The Dark Ages o Silent Hill F: estos son solo algunos ejemplos de las nuevas rebajas de Valve
Si eres miembro de PlayStation Plus aprovecha esta oferta exclusiva para llevarte este interesante juego.
Una de las últimas entregas de la saga Assassin's Creed al mejor precio posible.
El proyecto está en fase extremadamente temprana mientras tanto Destiny 2 sigue vivo y Marathon sale en 2026
Yakuza 0 Director's Cut, Kiwami y Kiwami 2 llegan a PS5 y Xbox Series el 8 de diciembre con upgrades súper baratos
La clasificación aparece en la web de la ESRB para Windows PC con detalles completos del juego
La inflación de las tarjetas RAM ha provocado que comprar una PlayStation 5 sea mucho más accesible para los consumidores
Hacerse con una copia del juego está resultando excesivamente complicado
El fundador de Valve ha recibido el superyate después de anunciar Steam Machine.
Estas nuevas imágenes dejan claro que la nueva entrega de Rockstar Games superará todas las expectativas