Alfonso Cuarón es un director muy particular que sin duda alguna sabe emocionar con sus películas: "Hijos de los Hombres" lograba hacer eso tan complicado en un mundo postapocalíptico; "Gravity" imponía la soledad en el espacio con una magnífica Sandra Bullock e incluso "Harry Potter y el Prisionero de Azkaban" podría ser denominada como la película más emotiva de la franquicia mágica, tanto en guion como en puesta en escena (imagen y sonido). Netflix se fijó en esto y le ha permitido realizar "Roma", que desde su primera avance lanzado hoy por la plataforma, podemos definir como uno de los puntos cumbres de su carrera.
El director mexicano regresa a su país ambientando la película en México D.F. a comienzos de los años 70. La historia se centra en una familia de clase media unida por una trabajadora doméstica en el transcurso de un año que cambia sus vidas. La trabajadora, Cleo, y la matriarca, Sofía, luchan con los cambios que se van produciendo en el hogar mientras México se prepara para un enfrentamiento entre la milicia apoyada por el gobierno y los manifestantes estudiantiles. Se ha definido ya cómo la "película más esencial" de la carrera de Cuarón.
Rodada en blanco y negro, y con una banda sonora que nos ha llegado al corazón desde el primer segundo, "Roma" se estrenará en Netflix de forma mundial y en algunos cines escogidos a finales de este año. La película debutará en el Festival de Venecia para ir también al de Toronto y Nueva York posteriormente.
CONTENIDO RELACIONADO
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
La PS Store cuenta con un juego que rebaja mucho su precio para poder conseguirlo muy barato
Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars
Un gato que golpea tu barra de tareas se ha convertido en la nueva obsesión de los usuarios de PC. ¿Por qué este juego gratuito está arrasando en 2025?
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego