España fabricará microchips: Broadcom invierte 920 millones en una nueva planta
Últimas fichas
Últimas noticias

España fabricará microchips: Broadcom invierte 920 millones en una nueva planta

El gigante estadounidense Broadcom abrirá la primera planta de chips en nuestro país

Publicado:
0

Broadcom, gigante de los chips estadounidenses, ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de España para realizar una inversión de 920 millones de euros. La empresa norteamericana abrirá la primera fábrica de chips en nuestro país, un proyecto que además contará con la subvención de la Unión Europea. La planta creará semiconductores y las negociaciones para su apertura entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente de Broadcom, Charli Kawwas, comenzaron al inicio de este año, formando parte del programa Perte Chip. En este artículo conocerás los detalles sobre Broadcam y el programa Perte Chip.

¿Qué es Broadcom?

Sede de Broadcam.

Broadcom es una empresa estadounidense que se dedica a desarrollar y fabricar productos de software, además de los semiconductores que elaborará en España. Además, la compañía también actúa como proveedora de los productos mundialmente. La sede central de Broadcom se encuentra en California y cuenta con 20.000 empleados aproximadamente. Según los últimos datos, ha obtenido unos ingresos superiores a 32.000 millones de dólares. Dentro del sector es la segunda empresa más grande, solo por detrás de NVIDIA. Comenzó a fabricar semiconductores en Estados Unidos al principio de la década de los noventa. Actualmente, quien tiene más industria que la creación de este tipo de chips es Taiwán.

¿Qué es el programa Perte Chip?

Chip de Broadcom.

El programa Perte Chip es un proyecto de la Unión Europea que destina subvenciones para invertir en la investigación y desarrollo de semiconductores. El objetivo del proyecto es tener la capacidad de hacer frente a la alta demanda de estos elementos en industrias como automoción y electrodomésticos, reforzando la capacidad de producción y diseño en microelectrónica. Para conseguirlo, la Unión Europea aprobó la Ley Perte, una legislación que podría mover 12.250 millones de euros hasta 2027 con la esperanza de que crezca la inversión por parte del sector privada.

Noticias, ofertas y artículos relacionados con Tecnología

Redactado por:

Redactor de cine y series y Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales. Aficionado a los cómics, la fantasía y la ciencia ficción. Siempre con una película en la cabeza.

CONTENIDO RELACIONADO

Sony muestra su decepción con las ventas de PS5 Pro con respecto a PS4 Pro y estas serían las razones

La última versión de la consola de Sony no ha alcanzado las ventas esperadas

Publicado: 24 FEB 2025 0

Así es el increíble nuevo tráiler de Lies of P: Overture - Nuevas armas, un importante aliado y más

La expansión del título desarrollado por Neowiz se ha dejado ver en la tarde de hoy

Publicado: 24 FEB 2025 0

¿Cuánto peso ha perdido Ibai Llanos desde que comenzó su cambio físico en 2024? Este es el increíble resultado

Repasamos de forma actualizada el peso que ha ido perdiendo el famoso streamer en todo este tiempo

Publicado: 24 FEB 2025 0

Esta ha sido la nota media de Monster Hunter Wilds en Metacritic: ¿Ha cumplido las expectativas?

El título saldrá a la venta el próximo 28 de febrero y en Metacritic ya contamos con su nota media

Publicado: 24 FEB 2025 0

Ve dejando hueco en tu PS5 para Assassin’s Creed Shadows: Esto es lo que ocupará en tu consola

Varias personas ya tienen acceso al videojuego y han desvelado que tamaño que ocupará este en tu PS5

Publicado: 24 FEB 2025 0

FromSoftware no permitió que Sony publicara Dark Souls tras su descontento con Demon's Souls

Se ha revelado que a FromSoftware no le gustó el trato que tuvo Sony a Demon's Souls

Publicado: 24 FEB 2025 0