Los videojuegos siempre han tenido un aura especial por aquello de haber pasado por el filtro de los 90. Década donde la conexión a internet empezaba a dar sus primeros pasos y el fenómeno del boca-oreja comenzaba a expandirse de forma exponencial a lo largo del mundo gracias a las redes. No obstante, estas no eran lo suficientemente eficaces como para encontrar respuestas veraces a esas preguntas que surgían en los protoforos de videojuegos, y ahí es donde nacieron las leyendas urbanas de los videojuegos
Pero es que existen casos con tramas tan enrarecidas, creepypastas con orígenes tan verosímiles que a día de hoy siguen constando como artefactos terroríficos por lo extraños que resultan. Todos ellos llevándonos a una pregunta concreta: ¿Existen los videojuegos malditos? Y, si bien no sabría dar una respuesta, lo que sí puedo hacer es ofreceros 7 ejemplos que son capaces de helar los huesos e invocar terror en el corazón de cualquiera.
Para el primer ejemplo, debemos remontarnos al año 1980 para hablar de un juego retro llamado Berzerk, publicado por Stern Electronics para la Atari 2600. Una especie de protoroguelike donde tendríamos que controlar a un avatar que iría avanzando por laberintos que se generarían de manera aleatoria mientras iba acabando a tiros con sus enemigos.
No obstante, lo creepy de este juego tiene que ver con algo que ocurrió en el mundo real: un jugador sufrió un infarto minutos después de alcanzar la puntuación máxima dentro del juego. Su nombre era Jeff Dailey, quien falleció a los 19 años de edad generando una leyenda urbana asociada al videojuego que provoco que mucha gente pensase en su momento que estaba maldito.
Siguiendo con los casos que tuvieron lugar en la realidad, la segunda leyenda urbana de la que quería hablaros aquí tiene que ver con el juego de Slender Man que fue lanzado en 2014 como una experiencia gratuita. Probablemente os acordéis de él: nuestra misión era ir recogiendo unas notas en un bosque oscuro mientras éramos acosados por una entidad terrorífica.
El problema es que en el año 2014, dos niñas de doce años apuñalaron a una tercera con el objetivo de invocar a Slender Man, creando así uno de los casos más turbios que han existido nunca en relación a un videojuego. Cuando la policía detuvo a Morgan Geyser y Anissa Weier, autoras del delito, estas confesaron que ¨era una ofrenda para Slender Man¨.
Antes de pasar a las leyendas urbanas que no tiene respuesta, quiero detenerme en un tercer caso real que tuvo muchísima repercusión en su momento y que, en esta ocasión, estuvo relacionado con Farmville: ese juego de granjas al que se accede a través de Facebook donde tenemos que crear un imperio agrícola a base de jugar un rato cada día.
Pues bien, en el año 2010 la joven Alexandra Tobias, de 22 años de edad, estaba jugando a Famrville momentos antes de perpetrar un suceso que cambiaría su vida para siempre. Resulta que su hijo comenzó a llorar durante su partida y esta última comenzó a sacudirlo violentamente fruto de la ira que sintió al distraerse. Lo malo es que esto acabó en tragedia: el niño sufrió lo que se conoce como ¨Síndrome del bebé sacudido¨, lo cual provocó su muerte de forma inmediata.
Comenzando por fin con esas leyendas urbanas que no tienen explicación y que pertenecen expresamente al mundo digital, comenzamos con una ligerita: existía el rumor de que hubo algunas Xbox (el modelo original lanzado en el año 2001) que estaban malditas.
Algo que se debe a que esta emitía un ruido sumamente tétrico en su menú de inicio cuando ya había pasado un rato tras haberla encendido. No hace falta añadir mucho más, basta con escuchar cómo era el audio para entender por qué a la gente le dio miedo descubrirlo, según se puede ver en el vídeo recogido por el usuario BBQBall Variety en Youtube a partir del minuto 6:20.
¿Conocéis la canción que suena en Pueblo Lavanda en la primera entrega de Pokémon Rojo/Azul? Probablemente os haya dado un escalofrío solo por recordarla, pero lo cierto es que se generó un creepypasta sumamente turbio a su alrededor a lo largo de los años 2000. Aquí abajo os dejo con la canción para contaros en qué consistía esto exactamente.
El creepypasta nace de la creencia de que este tema del juego contenía ciertas melodías subliminales que eran capaces de generar migrañas, comportamientos violentos en la persona o incluso conductas autolesivas. Algo que fue un paso más allá con ciertos posts en foros que aseguraban que todo esto era un plan del ejército japonés para crear una nueva arma de control mental.
De hecho, se llegó a vincular al creador de la canción, Sato Harue, con un miembro de la unidad 731 del ejército japonés, el cual se rumoreaba que tenía la misión de crear armas biológicas y químicas durante la segunda guerra mundial. Como veis, se trata de una historia muy inverosímil, pero no deja de ser creepy a más no poder.
Siguiendo con Nintendo, existe un easter egg dentro de la saga de Luigi's Mansion que a día de hoy no tiene una explicación oficial, y lo cierto es que es mejor que no la tenga. Básicamente, todo tiene que ver con una zona de la mansión de Luigi's Mansion donde, tras caer un rayo, se proyecta una sombra en la pared que está delante de Luigi y que parece, a todas luces, una persona ahorcada. Aquí abajo os dejo con una imagen para que podáis verlo con vuestros propios ojos:
Esto desató, como no podía ser de otra manera, muchísimas teorías, pero la pregunta más generalizada tenía que ver con por qué Nintendo, una empresa que suele crear experiencias para todos los públicos, habría metido un easter egg tan tétrico. De hecho, hay quien teoriza con la posibilidad de que la gran N esté intentando revelar que Luigi está muerto en el juego (la persona ahorcada sería él) y se ha convertido en otro fantasma más de la mansión.
Si hay un fan-game que ensalza la esencia de os creepypastas en el mundo de los videojuegos y los representa a la perfección, ese es Sonic.exe. Hablo, concretamente, de un título que parece una especie de título de Sonic nunca antes lanzado por SEGA en el que van teniendo lugar sucesos realmente turbios que rompen la pared constantemente.
En la historia original que acompañó la leyenda urbana del juego se contaba que era una especie de juego maldito que había sido descartado por la compañía por estar poseído por una entidad sobrenatural. No obstante, no voy a deciros nada más por si queréis jugarlo por vosotros mismos, dado que está repleto de sorpresas.
¿Qué pensáis vosotros y vosotras de estos creepypastas y leyendas urbanas de los videojuegos? ¿Conocéis algún otro que creáis que se pueda incluir dentro de esta lista? Sin duda alguna, queda claro que los videojuegos pueden ser el ojo de un huracán de misterio y preguntas sin resolver que perduren con el paso del tiempo hasta convertirse en un auténtico cuento de terror.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un juego que se inspira tanto en la franquicia de Nintendo que es difícil encontrar diferencias a nivel visual
Como su propio nombre indica, este pack incluye los dos títulos lanzados por el momento de Final Fantasy VII Remake
En el final del pequeño teaser aparecen los bots de Joel, Ellie y un chasqueador
Según los rumores, el nombre del nuevo dispositivo sería Valve Frame
Ha salido a la luz una nueva filtración que arroja algo de luz sobre qué estaría pasando dentro de Halo Studios
El servicio de suscripción de Microsoft se amplía con más propuestas pertenecientes a distintos géneros
La compañía francesa habría estado creando una nueva entrega de la saga con una ambientación parecida a la de Assassin's Creed III
Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2
Un dataminer descubrió que el personaje más polémico de Borderlands 3 estuvo en desarrollo avanzado antes de ser reemplazada por Amara
Fue candidato a GOTY en 2023 y es uno de los mejores remakes que se recuerdan dentro del género
El movimiento levanta sospechas sobre una posible adquisición de la IP o incluso del estudio completo por parte de PlayStation
Los nuevos rumores apuntan a que el estudio japonés mostrará los siguientes juegos de la franquicia