Ya sé que a menudo os traigo muchas ofertas muy interesantes sobre distintos juegos tanto para PS4/PS5 como para Xbox, Nintendo, PC... Pero pocas veces estoy tan contento de recomendaros un título como hoy. Precisamente es porque la oferta que os traigo hoy es de un juego que me he pasado hace poco por primera vez y se ha convertido en uno de mis juegos favoritos.
Si os gusta la acción y el sigilo, tal y como he señalado ya en el titular de este post, se trata de una obra maestra imprescindible. Aunque eso sí, su secuela es incluso mejor todavía, pero os voy a recomendar la primera parte ya que está a tan solo 5 euros en la PS Store. Recordad que aunque sea un juego de PS4, podéis jugarlo en PS5 gracias a la retrocompatibilidad.
¿Qué os ha parecido? Os recuerdo, eso sí, que este juego está incluido en Xbox Game Pass, por si estáis suscritos y preferís jugarlo ahí de forma gratis. En caso contrario, ¡aprovechad la oferta, que es un juegazo!
CONTENIDO RELACIONADO
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB