Esto antes no pasaba en los videojuegos: Fortnite, Destiny 2 y la nueva realidad efímera a la que nos enfrentamos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esto antes no pasaba en los videojuegos: Fortnite, Destiny 2 y la nueva realidad efímera a la que nos enfrentamos

Antes, un videojuego era lo que era para siempre. Desde hace un tiempo, ya no.

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI
Portada de Fortnite
  • Plataformas: Android iOS Nintendo Switch PC PS4 Xbox One
  • Fecha de lanzamiento: 25/07/2017
  • Desarrollador: Epic Games
  • Género: Shooter/Battle Royale
  • Multijugador: Si (online, hasta 100 jugadores)

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los mundos perpetuos en los videojuegos han dibujado una realidad que, hace unos años, parecía impensable: obras que ofrecen una experiencia que no va a poder recuperarse con el tiempo, por su naturaleza, ofreciendo un contenido efímero que sólo puede disfrutarse durante un tiempo limitado. Ahora mismo está en boca de muchos debido al evento temporal de Fortnite protagonizado por Los Simpson, con un mapa completo creado con mimo para la ocasión pero que, una vez finalice, jamás volverá a estar disponible.

La realidad efímera de estos videojuegos

En ningún otro medio existente se ofrece algo similar. Lo más cercano que se me ocurre son las series que se emitían en televisión hace años: si te perdías un capítulo, no había manera de recuperarlo. Debías esperar a una reemisión, haberlo grabado en vídeo... pero incluso en estos casos se han creado métodos de conservación, permitiendo revisitar muchas de estas obras que tenían una naturaleza, también, efímera.

Pero con estos videojuegos sí que no hay manera de recuperar estos contenidos. Dentro de unos años, nadie va a poder volver a jugar a Fortnite tal y como está hoy en día, al igual que ahora tampoco podemos disfrutar del juego tal y como era hace un tiempo. Es cierto que se trata de una naturaleza de juego competitivo y multijugador, que quizás permita comprenderlo mejor y apartar un poco la sensación de que te estás "perdiendo un episodio", pero también ha ocurrido con otras experiencias que sí están más centradas en una historia, lore y acontecimientos.

Destiny 2 es un gran ejemplo. Con su tipo de propuesta, hay sucesos que han ocurrido en el mundo del juego que jamás van a regresar y que no van a poder volver a repetirse porque, precisamente, son los acontecimientos que han variado su mundo de manera perpetua. Grandes momentos de su historia, eventos triunfales o de derrota, hitos para algunos de sus personajes... la muerte de Cayde-6, por ejemplo, provoca un cambio brutal: los jugadores que estuvieron a su lado ya no pueden estarlo, y los nuevos jugadores que se perdieron ese momento tampoco podrán recuperarlo jamás.

Es un nuevo tipo de formato dentro del mundo de los videojuegos, uno que está muy ligado a internet y los juegos masivos como experiencia. No son títulos que quieran ofrecer una estructura tradicional, sino que parte de su propia esencia es el momento. Las variaciones en el mapa de Fortnite, regresando al título de Epic Games, también son una buena prueba de ello: durante años, su escenario iba variando, haciendo que los jugadores se enfrentaran siempre a un contexto diferente al que no podían regresar. Se han recuperado instantes, como el del mapa original en uno de sus capítulos, pero volviendo a ser experiencias efímeras: si vuelves a perderte el evento, tampoco podrás volver a recuperar esa experiencia, que a su vez, por otros cambios en el juego, tampoco se sentirá exactamente igual que la vez original.

Mundos vivos en constante evolución

Si lo piensas, estos videojuegos son lo más parecido al famoso metaverso, el concepto por el que compañías como Meta apostaban tan fuerte hace unos años. Una extensión digital del mundo físico mediante redes sociales, realidad virtual y realidad aumentada. Aunque, finalmente, no es algo que haya definido el mercado como esperaban, estos videojuegos sí que tienen parte de ese universo virtual donde los usuarios interactúan y "viven" una segunda vida.

Destiny 2

No es para menos, el propio Fortnite ha ido más allá del juego con sus conciertos o eventos multitidinarios que traspasan la propia experiencia de juego: no son contenidos dirigidos a su núcleo jugable, sino a la experiencia en general, a que el jugador pueda adentrarse en su mundo para vivir una experiencia como lo haría en la propia realidad. Epic ha sido quien mejor ha sabido entender al videojuego como un espacio que va más allá, algo que Meta y su metaverso no supieron hacer comprender (o no entendieron ellos mismos).

Desde hace unos años esto es una realidad en el mundo de los videojuegos y, si lo piensas, también ocurre con las propuestas más tradicionales debido a internet y las actualizaciones. Piensa en el juego lineal que estás disfrutando ahora mismo: ¿a que no está ofreciendo exactamente la misma experiencia que en su día de lanzamiento? Bien sea porque se ha añadido contenido o se han realizado ciertas mejoras, la obra no es exactamente la misma.

Si un jugador llega por primera vez a un título que ha recibido varias actualizaciones, que incluso ha variado su experiencia o ha añadido contenidos, tampoco va a disfrutar exactamente de la misma obra que la de los jugadores que acudieron a ella el primer día. Obviamente, siempre está la opción de no descargar parches o utilizar un juego en formato físico sin conectarse a internet, pero eso ya implica una decisión propia y un esfuerzo consciente del propio usuario.

Un constante cambio

Los videojuegos son un constante cambio, principalmente en experiencias como Fortnite o Destiny 2, cuyo mayor atractivo radica, precisamente, en esta naturaleza tan única. Pero ocurre con todas las obras en mayor y menor medida, convirtiendo al videojuego en el medio de expresión más cambiante que existe a lo largo del tiempo. Se puede mejorar cómo se ve una película, o cómo se escucha, pero la obra permanece intacta en su núcleo. Lo mismo ocurre con una canción, un libro o una pintura: pero no suelen trastocarse a un nivel tan profundo.

La persona que está disfrutando hoy del evento de Los Simpson en Fortnite no podrá hacerlo en el futuro, y aquella que no haya estado, no tendrá posibilidad de hacerlo en ningún momento, probablemente. Una situación curiosa, que hace años era impensable en el mundo de los videojuegos y que hoy en día se ha convertido en lo normal. ¿Tú qué piensas de estos mundos perpetuos y cambiantes?

Etiquetado en :

Destiny 2 Epic Games Fortnite

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Fortnite quiere apuntar alto tras Los Simpson y Hollywood parece el siguiente paso... ¿con esta película de Tarantino?

El capítulo 7 de Fortnite podría tener una temática centrada en Hollywood según estas nuevas pistas.

Fortnite: todos los regalos gratis del crossover con Los Simpson y cómo conseguirlos

Epic Games ha celebrado su colaboración con Disney a través de una serie de ítems especiales

Fortnite te regala un nuevo compañero gratis en caso de que cumplas con esta condición

Las nuevas mascotas están a punto de llegar al battle royale y Epic Games lo celebra con una nueva promoción

Todo sobre los nuevos Compañeros de Fortnite: tipos de mascota, fecha de lanzamiento y precios

Epic Games se ha sacado de la manga un nuevo objeto cosmético con el que probablemente se hagan de oro

Resident Evil Requiem x Fortnite: Capcom confirma la nueva colaboración con el juego de Epic Games

Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego

El evento final de Fortnite y Los Simpson será masivo: fecha y horarios para no perdértelo

Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale

Fortnite X Los Simpson: esta es la fecha y los horarios a los que empieza la nueva temporada crossover

Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield

Fortnite filtra su nuevo mapa de Springfield de Los Simpson, pero hay un detalle que decepciona bastante

Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable

Fortnite filtra el Pase de Batalla completo de Los Simpson, pero no incluirá dos skins que todos los fans queríamos

La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración

El mapa de Fortnite está a punto de cambiar: Epic Games planea un crossover con Los Simpsons con Springfield como protagonista

Sabiendo que Fortnite es un juego en constante cambio, ya va tocando que Epic Games le dé un giro de 180 grados al juego con una de esas actualizaciones encaminadas a atraer la atención de aquellos usuarios curiosos que nunca se han atrevido a dar el salto al battle royale. Algo que la compañía lleva […]

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

Los nacidos en los 90 están alucinando con Fortnite y no es para menos: así es el regreso de los Power Rangers

E incluso de los 80, por supuesto: así es esta nueva colaboración entre Fortnite y los Power Rangers.