Estos 5 shooters intentaron destronar a Halo y Call of Duty, pero se encontrarón con una triste realidad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Sagas que fracasaron contra CoD y Halo

Estos 5 shooters intentaron destronar a Halo y Call of Duty, pero se encontrarón con una triste realidad

Hay muchas franquicias que han intentado superar a las dos sagas que representan la cumbre del género

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Al depender intrínsecamente de la interacción que existe entre el jugador y lo que se juega, el sector de los videojuegos siempre se ha movido por modas. Corrientes que han ensalzado la popularidad de ciertos géneros y relegado la de otros, provocando que el sector se haya convertido en una entidad cambiante con vida propia. No obstante, existe un conjunto de juegos que sigue en alza, independientemente de los juegos que se engendren de él: los shooters.

Y es que una de las razones por las que el género de los shooters nunca ha perdido fuelle tiene que ver con que hay entidades dentro de él que han generado modas y movimientos mainstream por sí mismo. O, dicho de otra manera, cuenta con varias franquicias de superventas que se consideran reinas de los FPS. Efectivamente, estoy hablando de Halo y Call of Duty, pero en este artículo hablaremos de víctimas: de esas otras sagas que intentaron destronarlas, pero se acabaron encontrando con una triste realidad.

La que intentó ser el Call of Duty moderno

  • Nombre del juego: XDefiant
  • Compañía responsable: Ubisoft

No sé si os acordaréis de esa ocasión en la que Ubisoft tuvo la oportunidad de crear una saga que compitiese de manera real con Call of Duty, pero lo cierto es que la compañía francesa no encontró la manera de rematar la jugada. Estoy hablando, concretamente, de XDefiant: un juego que contó con millones de jugadores que apoyaron su lanzamiento en 2024, aunque poco a poco sus servidores se fueron vaciando hasta que el juego fue cancelado.

En esencia, estábamos ante un juego con una jugabilidad extremadamente similar a las últimas entregas de Call of Duty; incluyendo, de esta manera, cosas como la sensación de disparo o la distribución de sus mapas multijugador. Eso sí, hay que señalar que intentó introducir algunos elementos nuevos en su fórmula como un sistema de facciones que no terminó de cuajar del todo.

Clara inspiración en Halo, pero escaso impacto

  • Nombre de la saga: Splitgate
  • Compañía responsable: 1047 Games

Hay mucha gente que ha comparado la saga de Splitgate con Halo por la idea de que comparten ciertas características base en el diseño de sus respectivos modos multijugador. En este sentido, Splitgate hereda la forma en la que Halo establece el ritmo de sus partidas, la distribución de sus mapas y el estilo shooter arena tan característico de la saga de Xbox.

Aunque, por otro lado, hay que decir que Splitgate cuenta con un elemento muy distintivo: la posibilidad de colocar portales para teletransportarnos en la partida como si estuviéramos jugando a una especie de Portal PvP. Eso sí, a pesar de que la primera entrega logró convertirse en un título bastante popular, su secuela parece haber perdido bastante fuelle.

La saga más infravalorada e injustamente tratada

  • Nombre de la saga: Titanfall
  • Compañía responsable: Electronic Arts

Cada vez que tengo que hablar de lo infravalorada que me parece que está la saga Titanfall, lo hago con un dolor inmenso en el corazón. No exagero cuando digo que Titanfall 2 tendría que haber sido el rival auténtico de Call of Duty, pero Electronic Arts decidió matar la saga al lanzarlo entre Call of Duty: Advanced Warfare y Battlefield 4, haciendo que el juego se colocase en un punto donde todos los fans de los shooters estaban prestando atención a otras sagas ya asentadas.

No obstante, la razón por la que creo que Titanfall 2 es un juego que deberíamos reivindicar más tiene que ver con la calidad de su multijugador: más allá del sistema de movilidad evolucionado (con la posibilidad de correr por cualquier pared) y los titanes (cada uno con su armamento propio) las partidas se sentían como auténticas batallas campales, cosa que no he vuelto a experimentar en otro FPS moderno de la misma manera.

El estandarte de PlayStation que no logró sobrevivir

  • Nombre de la saga: Killzone
  • Compañía responsable: Guerrilla Games

Si vivisteis la época de PlayStation 3 y os gustaban los first person shooters por aquel entonces, probablemente os acordéis del auge de la saga de Killzone con la segunda entrega de la franquicia que salió en el año 2009. De hecho, el juego lo petó tanto que hay quien empezó a verlo como uno de los próximos rivales de Call of Duty, pero lo cierto es que Guerrilla Games acabó enterrando la saga por no tener muy claro qué hacer con ella.

Y, si digo esto es porque, después de un Killzone 3 bastante decente, la saga dio el salto a PlayStation 4 con un Killzone: Shadowfall que intentaba renovar la franquicia con giros jugables que no convencieron a los fans. Comenzando por la idea de convertirse en una especie de mundo semiabierto disperso que se quedaba a medio camino entre varios conceptos que supuestamente funcionaban por aquel entonces.

La eterna rival que acabó perdiendo la guerra

  • Nombre de la saga: Medal of Honor
  • Compañía responsable: Electronic Arts

La última víctima que se ha cobrado la saga Call of Duty de la que hablaremos aquí tiene que ver con esa saga que ya existía antes de la de Activision y fue uno de los primeros rivales dignos de la misma. Efectivamente, estoy hablando de Medal of Honor y en el año 2010, Electronic Arts intentó resucitarla para que compitiera de manera directa. Lo que la compañía no esperaba es que se convirtiera en uno de los mayores fracasos de su historia.

Algo que quizás tuviera que ver con que la calidad del Medal of Honor de 2010 no fuera la esperada por los fans de la saga (y más aún sabiendo que CoD estaba en su punto álgido por aquel momento). Sobre todo, cuando esta nos ha dejado con juegazos de tal calibre como Rising Sun en el pasado, pero supongo que EA valoró más el intento de hacer un cash-grab de manual haciendo un juego ambientado en la guerra moderna porque estaba de moda que tratar de crear algo que tuviera calado cultural.

¿Qué otros shooters conocéis que intentasen competir contra Halo y Call of Duty y acabaron fracasando en el intento? Lo cierto es que estamos ante dos sagas que parecen no tener un rival a la altura, pero el tiempo acaba poniendo a cada uno en su lugar y todo acaba teniendo un final. Es cuestión de tiempo que acabe saliendo otra franquicia de shooters que acabe destronando a los reyes del género.

Etiquetado en :

call of duty Halo

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Así puedes conseguir Dying Light: The Beast GRATIS si cumples con este requisito

Así puedes reclamar Dying Light: The Beast totalmente gratis… siempre que cumplas esta condición clave

La saga Like a Dragon está a punto de anunciar algo grande, pero pinta más a remake que otra cosa

Se ha producido una filtración que señalaque Ryu Ga Gotoku Studio podría revelar algo importante este mismo mes

Este documental de ocho horas sobre Morrowind es una maravilla que ningún fan de The Elder Scrolls debería dejar pasar

Un documental con los desarrolladores de Morrowind, con un montón de historias interesantes.

Dying Light: The Beast sale antes de tiempo: estos son los horarios por países desde los que estará disponible

La nueva entrega de la saga de Techland ha adelantado su fecha de lanzamiento de forma inesperada

Tenemos novedades sobre la serie de Splinter Cell en Netflix, pero, ¿qué pasa con los videojuegos? Los planes de Ubisoft

Tenemos nuevo tráiler para la serie de Splinter Cell pero Ubisoft también habla del juego.

Si tienes EA Play o Xbox Game Pass podrás jugar a EA Sports FC 26 antes de tiempo

Podrás disfrutar hasta 10 horas de juego de forma anticipada gracias a ambas suscripciones

EA Sports FC 26: Todo lo que incluye la 'Ultimate Edition' y su precio

Bonificaciones, acceso anticipado y extras digitales: esto es lo que recibirás si compras la Ultimate Edition

Sólo por ser miembro de PS Plus te puedes llevar este juego por 0,59 euros: apunta bien y dispara a la oferta

Ofertaza por un título sencillo pero divertido, y sólo tienes que ser suscriptor de PS Plus.

El regreso más esperado: insider apunta a que Leon podría aparecer antes de lo que crees

Dusk Golem asegura que hay “mucho ruido tras bambalinas” y que la próxima semana podría ser clave

Es el juego clave de Remedy y te lo puedes llevar por menos de 5 euros: adéntrate en el universo de Alan Wake y Control

Además, con su última versión remasterizada. La locura de Remedy con Alan Wake y Control comienza aquí.

Surgen nuevos detalles del remake de Assassin's Creed: Black Flag y apunta a que acabará dividiendo a los fans

El nuevo proyecto de Ubisoft no ha sido confirmado oficialmente, pero cada vez salen a la luz más filtraciones sobre él