Fallout y la pérdida de significado del posapocalipsis
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Fallout y la pérdida de significado del posapocalipsis

Un repaso a la representación y el valor de posapocalipsis a lo largo de la franquicia Fallout

Pub:
Act:
9

En la cultura actual, y especialmente el cine y los videojuegos, la ambientación posapocalíptica es una de las más recurrentes. Son miles las obras actuales que cuentan la historia de los supervivientes de grandes desastres como pandemias mortales, detonaciones nucleares o desastres climáticos. Sin embargo, el posapocalipsis no es tan solo un espacio ficticio en el que situar historias, sino un elemento con un significado y finalidad propias.

El papel y el significado del posapocalipsis dentro de la cultura está estrechamente relacionado con el motivo por el cual resulta una ambientación tan recurrente. El posapocalipsis se plantea como un nítido espejo negro en el que proyectar, no solo una historia ficticia, sino también una representación del nosotros como sociedad y de nuestros vicios como individuos (que realmente están modelados por la sociedad, acercando ambas representaciones). El autor de una obra posapocalíptica representa un posapocalipsis que, a su vez, representa un punto de vista de la realidad actual.

stalker film

Los instintos más oscuros del ser humano, así como de ciertos grupos sociales, salen a relucir en un relato en el que, día a día, los personajes se debaten entre la vida y la muerte. Matar o morir suele ser la premisa del posapocalipsis en el que representar la moral de individuos y grupos sociales, políticos o culturales. O, mejor, dicho, un punto de vista de dicha moral. Estas representaciones son siembre desde una perspectiva determinada y, normalmente, dicen más del autor que del propio grupo o individuo al que representan; aunque no por ello son discursos menos válidos o interesantes.

Dejando esto a un lado y entrando más a fondo a los videojuegos, nos encontramos con que el mundo posapocalíptico es un elemento recurrente que aparece en diversas obras. Franquicias como Fallout, RAGE, Wasteland, STALKER, The Last of Us o State of Decay hacen de este posacalipsis su ambientación. Sin embargo, para hacer un recorrido por los mundos posapocalípticos del videojuego voy a centrarme únicamente en Fallout y en la evolución de la franquicia a través de su ambientación.

Fallout y su posapocalipsis en constante cambio

Todos los videojuegos posapocalípticos que he podido probar (y eso no excluye a ninguna entrega de la saga Fallout) comparten un mismo problema: el posapocalipsis nunca llega a brillar. Si bien, como comentaba anteriormente, el posapocalipsis es por sí mismo el elemento central de muchas de las obras que lo explotan, el videojuego no se ha acercado aún a rozar la forma de tratarlo de películas como The Road o Mad Max.

the road

Estas películas se construyen en torno al posapocalipsis, haciendo que el objetivo del propio filme sea representar la sociedad o los individuos que habitan este espacio ficticio. En el caso del videojuego, la relación que se establece es la opuesta: mientras que en estas películas todos los elementos cinematográficos se ponen al servicio de la representación posapocalíptica, en el videojuego es el posapocalipsis el que se subyuga a unos sistemas de juego. Pese a que esta subyugación se produce en todos los videojuegos posapocalípticos mencionados, es más marcada en algunos títulos que otros. Y esto se ve perfectamente a través de la saga Fallout.

Las dos primeras entregas de Fallout son videojuegos de rol de corte clásico. Obras que llegaban a mediados y finales de los años 90 del pasado siglo ofreciendo una ambientación completamente nueva para una fórmula jugable ya conocida. Estos dos videojuegos son obras que, como todo el RPG clásico, dejan la acción en segundo plano para optar por la construcción de un mundo cargado de cosas que hacer y diálogos que tener.

El RPG clásico, por tanto, es un género que hace mucho hincapié sobre los personajes, sus inquietudes y sus formas de ser. Y es por ello que, aunque la finalidad de este énfasis en los personajes es supeditarse a sistemas jugables en forma de encargos, misiones y pistas de todo tipo, el género cuenta con una de las representaciones más aproximadas de un auténtico mundo posapocalíptico.

fallout 76

Esta buena representación se pierde casi por completo en las dos obras posteriores: Fallout Tactics y Fallout: Brotherhood of Steel. Se trata de spin-off de la saga centrados en la acción. En el caso de Tactics explorando el sistema de combate ya presente en las primeras entregas y en el caso de Brotherhood of Steel a través de un shooter de vista cenital. Ambas obras dejan casi por completo de lado el mundo posapocalíptico que caracterizaba a las entregas originales de la saga y exploran un sistema de juego concreto. No representan mal el posapocalipsis porque, básicamente, no llegan a intentar representarlo.

La representación del posapocalipsis nuclear de Fallout regresa en 2008 de la mano de Bethesda con Fallout 3. Este nuevo videojuego recoge el testigo de las obras originales para intentar modernizar la fórmula. EL RPG clásico se convierte en un RPG de acción con una vista en primera persona. Sin embargo, el RPG de acción de Bethesda no consigue resultar una representación para nada satisfactoria del mundo posapocalíptico.

Si bien a nivel visual nos encontramos con una obra imponente (mayormente gracias al espectacular apartado artístico), el mundo de Fallout 3 no son más que páramos desolados y ciudades en ruinas. Es un posapocalipsis que no tiene nada más que decirnos, que no sirve como una representación de nada y que únicamente sirve de telón de fondo para lo que, enfundados en nuestra armadura, podemos ir destruyendo a nuestro paso.

fallout 3 artowrk official min

Fallout 3 es un gran paso atrás de la franquicia porque es capaz de desproveer al posapocalipsis de todo el significado que podía tener dentro de la saga, transformándolo en poco más que el patio de juegos en el que disfrutar de explorar y pegar tiros. Fallout 3 es la entrega de la franquicia que ata por completo al posapocalipsis y lo pone al servicio de sus intereses jugabilísticos.

Fallout New Vegas recupera ligeramente la senda apostando por una fórmula que, si bien en lo técnico es idéntica a Fallout 3, devuelve mucho el foco a los personajes, las facciones y las relaciones que se establecen entre ellas. Este videojuego, como Fallout 1 y 2, sigue poniendo al posapocalipsis al servicio de sus intereses, pero de una manera mucho más sutil y dando cierta libertad de expresión a este entorno.

El grupo militar de la RNC, la Legión de César, las tribus de los grandes Khan... Todo ello son grupos sociales que han logrado establecer sus propias estructuras de convivencia y que tienen una finalidad más allá de lo jugable. Tienen un propósito, un significado; algo que decirnos. Son representaciones de partes de nosotros, de ideas o filosofías actuales, que permiten que el posapocalipsis de Fallout New Vegas nos hable, aunque sea solo durante unos instantes, antes de ponernos a pegar tiros o seguir una misión de nuevo.

fallout new vegas art 1

Fallout 4 sigue en la misma dirección de Fallout 3 y acrecienta los elementos que convierten a su entorno posapocalíptico en un simple patio de recreo. La construcción, la ligera gestión de asentamientos, el foco sobre la acción en lugar de los personajes. Todo ello son elementos que cogen el testigo de Fallout 3 y lo llevan un paso más allá. Siguen atando más y más fuerte al posapocalipsis para dejarlo en un segundo plano, en un mero escenario desolado que contemplar sin permitirle abrir la boca en ningún momento.

Pero es Fallout 76 la entrega que, aún siendo tan solo un spin-off, consuma la absoluta prostitución del mundo posapocalíptico de Fallout. Aquí el patio de recreo de Fallout 3 y 4 se convierte en una auténtica caja de arena que darle a los jugadores para que manipulen a su antojo. El posapocalipsis de Fallout 76 queda desprovisto de cualquier significado y es tan solo una simple excusa para poner a cientos de jugadores a buscar tesoros, pegarse tiros y lanzar bombas nucleares alegremente. ¡Porque los problemas morales son cosa del pasado!

fallout 76

Así, la saga Fallout ha ido quitando poco a poco el significado al mundo posapocalíptico en el que se enmarca, pasando de ser uno de los elementos identificativos de la franquicia a una simple excusa que, por marketing más que otra cosa, se mantiene como telón de fondo. Si bien, como remarcaba antes, no hay videojuegos que se acerquen a un posapocalipsis completamente significativo como el de The Road o Mad Max, Fallout no solo no lo ha buscado, sino que ha huido de ello y se ha alejado más y más de las representaciones significativas. Sigo soñando con ese Fallout que, por soso que sea jugablemente, pueda llevarme a un posapocalipsis en el que el mundo recobre su dignidad, su significado y su discurso. Un posapocalipsis que de verdad signifique y quiera decirme algo. Pero por ahora, no es más que eso, un sueño.

Etiquetado en :

Fallout

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

9 respuestas a “Fallout y la pérdida de significado del posapocalipsis”

  1. Avatar TheRussianHetzer dice:

    Un poco de razón, un poco de risa. Buen artículo. Fallout 4 lo veo una versión mejorada de Fallout New Vegas, las comunidades que brillaban por su ausencia en el 3 y la mala jugabilidad del New Vegas y se arreglan en esa entrega. No llega al nivel de las dos primeras entregas pero no puedes negar que lo ocurrido con El Instituto no es un problema moral de grandes dimensiones (no quiero dar spoilers). Fallout 76 es un caso aparte del que no hace falta hablar. Sinceramente, aunque algunas entregas sean mejor que las otras, este post me ha resultado el típico que indica "las entregas originales son las mejores y cada entrega nueva es una basura", como pasa con algunas personas ya sea en el mundo cinéfilo como el de los videojuegos.

    Como último, entiendo tu opinión pero no la comparto en absoluto.

    • Gracias por leer el artículo y por el comentario.

      La verdad es que sí, vengo a decir que los viejos eran mejores. No por ser viejos sino por ser capaces de ser obras posapocalípticas. Por supuesto, mi palabra no es la voz de la verdad y siempre está bien estar en desacuerdo 😀

      Gracias de nuevo por pasarte.

  2. Avatar Taran Tiao dice:

    Fuera de que el FO76 tiene dos pies izquierdos, no significa que no pueda ser una evolución, a su manera, si cabe decir, no tenemos que mantenernos en el desolado páramo. De alguna forma algo tenía que ocurrir y ocurrió así, queda en la añoranza los momentos en otras entregas... pero también fuese malo si FO76 fuera otro FO3 o FO4. Cómo jugador tengo la esperanza de que algún día den en el clavo, "no se rían" y se convierta una cosa única en su género.

  3. Avatar José R. López dice:

    Por dios, mis ojos. Se escribe post-apocalipsis.

  4. Avatar Jorge R.E dice:

    ¿Quieres un buen juego que refleja bien la soledad del postapocalipsis? Juega a Project Zomboid

  5. Avatar Emilio Rocannera dice:

    Deberia imprimir tu articulo y ponerlo en un area desertica seria mejor que el abono.

    La diferencia de Fallout con las otras franquicias es es la extensa historia base que lleva a los hechos de la gran guerra del 2077.
    Tiene tantos hechos historicos distopicos que se van reflejando como seria ese futuro,como las empresas que crean nuka cola,las empresas como Robco, y la competencia. Los hechos politicos sociales industriales.

    Y es justamente ese base historica la que hace que cualquier fan de la franquicia sepa que no has leido ni media linea de la historia detras del juego.

    Si hay una pandemia, y fue tan mortal, que se creo el virus de evolucion forzada,lo que conllevo a un grupo de seres humanos encerrados en refugios a ser conejillos de indias, y pasado el tiempo son los que conocen como mutantes.
    Tienes la historia del refugio 88 (f4) de un niño infectado por un molerat, y no hay medicinas en el refugio.

    Fallout es en pocas palabras tan acertada como las predicciones de los simpson.
    Entra a youtube y busca el canal Kormack vas a aprender mucho de la saga

  6. Avatar danjandro dice:

    Tendría que escribir un artículo para contestarte bien; así que tendré que resumirlo en una frase: Que tú no seas capaz de ver transfondo y profundidad en fallout 3 y 4, no significa que no lo haya. A lo mejor simplemente la forma de exponerlo y expresarse del juego, no va con tu espíritu, o con tu instinto. Digamos que las formas de expresar profundidad no tienen que ser igual para todos, cada uno capta las cosas de una manera distinta, esta es una parte importantísima de saber, para poder ser un buen crítico. Y ninguno lo ve.

    EDITO.
    Y como ejemplo, de lo que digo, señalar que a mi, precisamente, las películas de The Road y Max Mad, no me dicen nada de nada, que parece que a ti sí, y lo entiendo.

  7. Avatar Hugo Loaiza Avila dice:

    Hablar de un mundo post apocalíptico, es como hablar del cielo y el infierno, nadie sabe con certeza cómo son, pero cada quien tiene su interpretación y forma de verlos, o más bien de imaginarlos. En éste orden de ideas, el escritor del artículo ha basado sus expectativas en lo que expone cierto material filmográfico, que sería la visión de un post apocalípcis de sus productores. En realidad nadie sabe cómo sería, porque aún no llega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Esta es la sinopsis oficial de GTA VI: 'cuando un golpe parece fácil, pero todo sale mal'

Rockstar Games ha paralizado el mundo con el tráiler 2 de la nueva entrega de Grand Theft Auto

0

Oficial el tráiler 2 de GTA VI: Rockstar lo saca sin previo aviso y, como era de esperar, no decepciona

Centrado en la relación entre Jason y Lucía, este vídeo nos deja echar un vistazo más en detalle a sus protagonistas

0

Esto es lo que dice el expresidente de PlayStation sobre el posible futuro precio de GTA VI

Shuhei Yoshida, quien fue presidente de SIE hace unos años, cree que la subida de precios en los juegos era inevitable

0

De 60€ a 15€: es de los mejores juegos de la segunda guerra mundial y estará de oferta pocos días

La PS Store revienta el precio de uno de esos shooters que merecen mucho la pena si te gusta el género

0

Ya están disponibles para descargar gratis los juegos de PS Plus Essential de mayo de 2025

Si querías juegos gratis, ya hay tres nuevos a los que puedes jugar sin ningún coste adicional

0

Buenas noticias para los fans del retro: Ecco the Dolphin prepara su regreso con 2 remasters y una nueva entrega

Ed Annunziata confirma el retorno de la mítica saga acuática "Ecco the Dolphin" y anticipa novedades para el próximo año

0

El rework de Xin Zhao podría llegar pronto: League of Legends revela posibles cambios con su último teaser

Riot Games tiene pensado expandir el lore del campeón con un posible lavado de cara

0

Gears of War: Reloaded detalla todas sus mejoras técnicas y gráficas en PS5, PC y Xbox

El lanzamiento de Gears of War: Reloaded está previsto para el 26 de agosto con importantes mejoras técnicas y gráficas

0

Bufos a Cho'Gath, Smolder y más: todos los cambios de la próxima actualización de League of Legends

La temporada de Florecer Espiritual arranca con más parches cargados de cambios

0

Persona 4 Remake saldría en primavera o verano de 2026, y sería anunciado dentro de muy pocos días

El rumoreado título se presentaría en el Xbox Games Showcase del 8 de junio de 2025

0

Ni Ocarina of Time ni Baldur's Gate 3: este juego de 2025 ya es el mejor valorado de la historia

El juego de Sandfall Interactive ha logrado hacerse con un puesto que nadie ostentaba desde hacía décadas

0

El CEO de Sandfall Interactive revela que Expedition 33 habría tardado 25 años en una gran empresa

El CEO de Sandfall Interactive, Guillaume Broche, da una entrevista y su opinión sobre el funcionamiento de las grandes compañías

0