Si echamos un vistazo a Final Fantasy XV, es fácil ver que detrás del videojuego hay mucho trabajo de los desarrolladores por crear un mundo enorme y vivo, con un sistema de combate rápido y efectivo, y sobre todo, que cada elemento se mezcle para formar un proyecto colosal sobre el que Square Enix ha depositado todas sus esperanzas.
Por ello, y para que no solo lo sepamos, sino que lo conozcamos, Square Enix ha publicado una serie de vídeos centrados en la tecnología de Final Fantasy XV. Estos vídeos no muestran mucho contenido nuevo pero sí que nos enseñan cuán de difícil ha sido crear lo que veremos el próximo 30 de septiembre en Xbox One y PlayStation 4.
A parte de todos estos vídeos, se ha hablado largo y tendido sobre diferentes elementos como la implantación de una herramienta que permite mantener la coherencia en escena en cada escena que compone el videojuego. Por ejemplo, la imagen inferior muestra una comparación entre un personaje pre-renderizado con el mismo personaje en tiempo real. La imagen de la derecha es la que se ha logrado crear mediante la herramienta descrita más arriba.
El pelo es otro elemento que ha sido muy cuidado en el videojuego, y es uno de los apartados más caros del apartado de producción debido a que querían lograr un aspecto real. Para ello se ha querido entender cómo funciona la estructura capilar y por ello ha quedado un aspecto muy real. Aunque son conscientes de que para crear un cabello todavía más real sería necesario un sistema mucho mayor, están contentos con el resultado (cada apartado capilar de cada personaje ha sido completado en un mes, una duración extensa para ser simplemente detalles).
Se ha añadido una herramienta llamada KDI que permite crear cada articulación de los personajes y enemigos, produciéndose la animación de forma automática para que se creen movimientos mucho más suaves (KDI significa Kine Driver).
La reacción de los personajes a los ataques mágicos es otro elementos que se ha trabajado de forma activa para que sean reales y permitan un aumento de la inmersión del jugador. Aquí podéis ver una imagen en la que un personaje muestra la reacción frente al fuego.
Se han utilizado otras herramientas para perfeccionar la ropa, mejorar la inteligencia artificial mediante la creación de gráficos de reacciones, y dichos gráficos se han vuelto a utilizar en otros elementos como los cuerpos y las animaciones de los personajes y elementos que componen el mundo de Final Fantasy XV.
En este largo recorrido que ha hecho Square Enix sobre la tecnología usada en Final Fantasy XV no podía faltar enseñar cómo es el editor de niveles (primera imagen de la galería situada más abajo), la herramienta de creación de diferentes elementos naturales como las rocas, o la que permite crear largas extensiones de tierra. Por último, se hace un repaso al sistema de iluminación y post procesamiento que utiliza el videojuego.
CONTENIDO RELACIONADO
El nuevo juego de Rockstar aún sigue sin fecha de salida, pero está previsto para otoño de 2025
Se espera que se anuncie un adelanto en su fecha de lanzamiento, pues su propio director lo ha filtrado sin querer
Los fans del servicio de PlayStation no están nada contentos en comparación a lo que está ocurriendo en Xbox
Elden Ring: Nightreign revela sus requisitos para PC, mientras FromSoftware actualiza las ventas del juego original
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha
El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass
Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad
La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa