Gameloft Valencia: mazazo a la industria y patada al equipo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Gameloft Valencia: mazazo a la industria y patada al equipo

Pub:
1

Como muchos de vosotros sabéis, el pasado viernes día 22 de abril nos llegaba una de esas noticias que son tristes y duelen, no solo porque sean desagradables para todos nosotros, los que disfrutamos del mundo de los videojuegos, sino porque implicaba la marcha al paro de 18 de los más talentosos trabajadores de esta industria en España; hablo del cierre de la filial española Gameloft Iberica, ubicada en Valencia. Tal vez esto no os suene nuevo y es que esta multinacional que hace tan solo unos años era el referente mundial en cuanto a juegos de móviles ha cerrado recientemente estudios como los de Tokyo, Nueva Zelanda, Seatle o Nueva York, dejando en el paro a una cifra de trabajadores que supera los 850.

Sin embargo, no ha sido hasta hace unos días que hemos conocido, gracias a nuestros compañeros de Gamasutra, la trágica noticia del cierre de Gameloft Valencia. Este cierre repentino que ha pillado por sorpresa tanto a trabajadores como fans de su trabajo, no ha llegado exento de polémica y un buen puñado de acusaciones de diversos profesionales del sector de nuestro país hacia Gameloft. Por ello, hoy he querido escribir un pequeño artículo de opinión en el que traigo mi punto de vista al tema; un punto de vista que recalco desde ya, no tiene por qué tener nada que ver con el de la gente de dentro, ya que no he trabajado ni tenido relación alguna con Gameloft ni este incidente por lo que hablo como un espectador más.

Estrategia basura

En primer lugar, uno de los puntos por los que más se ha criticado recientemente a Gameloft en el cierre de todas las filiales que comentaba arriba y en la que España no ha sido una excepción, es en la estrategia económica que está siguiendo. Como todos bien sabéis, esta empresa ha sido uno de los referentes mundiales en juegos móviles, cosechando auténticas cifras astronómicas que, poco a poco, van dejando paso a unos números rojos que provocan la situación que vivimos actualmente. Gameloft, sin embargo, es una empresa de videojuegos que, como cualquier otra desarrolladora, no pone todo su dinero, sino que vive de sus inversores, que son los que, al fin y al cabo, aportan el capital necesario para producir un juego y, por tanto, beneficios.

Cuando esos beneficios no llegan, los inversores empiezan a retirar su capital, con lo que se hacen menos juegos, se generan menos beneficios y así sucesivamente, entrando en un círculo vicioso del cual no es nada sencillo salir. Pero Gameloft no se da por vencida y está intentando salvar el pellejo de la peor manera posible, deshaciéndose de su cola igual que las lagartijas cuando el depredador de turno las atrapa.

¿Cómo está intentando sobrevivir la empresa exactamente? Pues maquillando sus resultados. Es decir, si Gameloft tiene menos ingresos, lo que está haciendo actualmente es abandonar sus estudios dejando a cientos de trabajadores en el paro; de esta forma, a pesar de que los beneficios netos son los mismos, se ahorra el dinero de los sueldos de los estudios que funcionaban como filiales de la empresa. Así, los números finales, en porcentajes, quedan más maquilladitos y se garantiza el dinero de los inversores al menos un año más.

team-meeting

Pero todo este trabajo hay que suplirlo así que, ¿cómo lo hacen? A través de subcontratación. Bien, ahora que Gameloft tiene dinero de inversores pero no equipos para sacar juegos, lo que buscan son equipos pertenecientes a empresas especializadas cuyo salario, normalmente, es superior al del equipo original y su rendimiento, inferior. Sin embargo, esto no afecta al balance económico ya que al tratarse de subcontrataciones desde Gameloft lo toman como algo pasajero que dura el tiempo que cada proyecto pase en desarrollo y que no se refleja en el balance económico, impidiendo que el inversor pierda su confianza y retire el dinero, incluso si este nuevo equipo cobra más por 6 meses de trabajo que el estudio original por todo un año. Claro que solo hace falta un gran éxito de esos que hicieron de Gameloft lo que es hoy en día para recuperarse; sin embargo, parece que no acaba de llegar ese gran bombazo que salve a la compañía, ¿tendrá algo que ver que los nuevos estudios subcontratados tengan menor calidad?

Y esto, amigos, esto sí que es un círculo vicioso del que la empresa ya no puede salir, porque lo único que buscan es ir intentando sobrevivir año a año cerrando cada cierto intervalo de tiempo un nuevo estudio, y obviando si dicho estudio es tan reciente como el que se cerró en Seatle, que ni siquiera llegó a estar un año activo, o tan antiguo como el de Nueva York, que contaba con más de 15 años de experiencia. El resultado final solo puede ser uno: un montón de despidos y Gameloft acabando con el número mínimo de trabajadores. Claro que, mientras haya inversores como para seguir adelante un año más, todo vale, ¿verdad?

Pero, ¿qué es lo peor de todo esto? Pues que tras esos estudios que cierran hay gente que no tiene ni idea de los planes de los que están por arriba, de los que deciden qué estudio es prescindible para el próximo año y cuál no; y tal y como apuntan los últimos rumores conocidos de fuentes muy cercanas a Gameloft Valencia, los ahora ya extrabajadores de la empresa habían estado haciendo un buen puñado de horas extra últimamente para ultimar algún proyecto cuando, de repente, el pasado viernes se encuentran con las puertas de su lugar de trabajo cerradas para siempre; sin haber sido avisados con ningún tipo de antelación (entra dentro de la legalidad siempre y cuando se les remuneren los 15 días que la legislación marca como mínimos para el preaviso del despido). Tal es el engaño al que habían sometido a todos que, días antes de este incidente, la propia compañía ofertaba puestos de empleo en Valencia, dando cero pistas de lo que estaba a punto de venir.

¿Y por qué la mayoría de gente no sabe casi nada acerca del tema?, os preguntaréis, ¿cuál es el motivo de este desconocimiento?. Pues ni más ni menos que la propia intención de Gameloft, que realizan esta maniobra de viernes, esperando que el fin de semana que tienen por delante calme los ánimos mientras parte de la prensa especializada descansa y, con suerte, como el estudio no realiza juegos AAA, todo pase desapercibido; una jugada bastante fea por parte de la compañía, muy en la línea de lo que estamos viendo últimamente. Pero somos nosotros, la prensa del videojuego, y en especial la española, junto a todos los usuarios quienes debemos criticar esta actuación y denunciarla para que actos como este que, incluso dentro de la legalidad, perjudican a trabajadores e industria, no queden impunes. Porque apoyar la industria española del videojuego no es solo alabar títulos medianos y pequeños hechos en nuestro país, sino defender al talento que tenemos, porque lo tenemos, frente a abusos como el que hoy venimos a denunciar. ¿Preferimos que una empresa malviva a costa de sus trabajadores o que se respete el trabajo, dedicación y esfuerzo de estos?

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Di adiós a Warzone Mobile: Activision anuncia el cierre del juego y estos son los motivos

Se trata de la versión del battle royale que está disponible por ahora en iOS y Android

0

De 40€ a 20€: uno de los mejores juegos de Xbox está muy rebajado por tiempo limitado en PS Store

Microsoft ha rebajado un título que ya es un imprescindible dentro del catálogo de PlayStation

0

Red Dead Redemption 2 podría actualizarse a PS5 y Xbox Series X|S con su llegada a Nintendo Switch 2

Rockstar estaría preparando un parche next-gen para consolas de nueva generación, con mejoras de resolución y rendimiento

0

Si cazas trofeos, no empieces este juego de PS Plus: ha llegado al servicio y su platino es imposible

Se trata de uno de esos juegos que cuenta con un bug terrible que impide completarlo al cien por cien

0

Los tres juegos de PS2 que nadie quiere ni regalados, auténticas aberraciones del sistema

Cuando el plástico negro se convierte en basura digital: los títulos que avergüenzan a la consola más vendida de todos los tiempos

0

Nintendo aclara: esta esperada característica de Switch 2 no estará lista desde el día uno

Nintendo asegura que dicha función llegará más adelante, pero no especifica una fecha exacta

0

¡Malas noticias! Stellar Blade es el primer juego de Playstation que llega a PC con Denuvo

El juego de Shift Up sería el primer título exclusivo de PS5 en tener un sistema anti-pirateo

0

Hogwarts Legacy 2 apostaría por la nostalgia con personajes ya vistos en películas y libros

Warner Bros. y Avalanche Studios estarían considerando añadir figuras clave del universo literario y cinematográfico a la nueva entrega

0

El sutil rediseño de este personaje de Nintendo del que seguramente ni te has percatado

Uno de los personajes relacionados con el mundo de Donkey Kong ha recibido un sutil rediseño

0

Fue nominado a GOTY y está disponible en PS Plus: el juego indie que debes jugar sí o sí

Se trata de uno de los candidatos a GOTY del pasado año 2024 y que ha dado mucho de qué hablar meses atrás

0

De 70€ a 7€: este mítico juegazo de carreras revienta su precio en PS Store por tiempo limitado

Este juegazo de esta esta legendaria saga de coches está al 90% de descuento

0

Dónde encontrar a Darth Vader en Fortnite y hablar con él a través de la IA

Si tienes el micrófono activado, puedes mantener una conversación real con el personaje de Star Wars

0