¿Ghost of Tsushima o Ghost of Yōtei? Los ordeno de mejor a peor según su nota en Metacritic

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Nos encontramos a escasos días de que Ghost of Yōtei salga a la venta y aunque yo ya lo jugué para hacer su análisis, estoy deseando leer la experiencia del resto de jugadores. Si ya tenía buena pinta la secuela de Sucker Punch cuando se dejó ver por primera vez, después de jugarlo, puedo asegurar que será un gran lanzamiento.

Y aprovechando que, tras los primeros análisis del juego, ya se encuentra la nota media publicada en la plataforma de Metacritic, voy a ordenaros de mejor a peor las dos entregas de Sucker Punch. De paso, aprovecharé también para daros un consejo de cara a la llegada de Ghost of Yōtei.

TOP 2 - Ghost of Tsushima

Ghost of tsushima nota metacritic

Ghost of Tsushima se estrenó como la nueva IP de Sucker Punch en 2020 para la generación de PlayStation 4 y que, posteriormente, llegaría a PC. En este, viajábamos hasta el Japón feudal y más concretamente, a la Isla de Tsushima, donde nos poníamos en la piel de Jin Sakai, un samurái que tenía que hacer frente a los mongoles para recuperar la paz de la isla junto a la de todos sus habitantes.

El juego tuvo tal recibimiento, que posteriormente, tuvo un segundo lanzamiento en una versión 'Director's Cut' que también llegaría a PlayStation 5, junto con una expansión llamada 'Iki Island'.

TOP 1 - Ghost of Yōtei

Y encabezando el TOP, no podía ser otro que Ghost of Yōtei. Una secuela que llega ambientada 300 años después de Ghost of Tsushima y que se desarrolla en Ezo, la antigua provincia de Japón. En esta entrega, una mercenaria llamada Atsu es la gran protagonista, viéndose superada por la rabia y el dolor tras el asesinato de su familia por parte de los Seis de Yōtei cuando ella era una niña. Esta emprende un camino en el que toma lista con el nombre de todos y cada uno de los bandidos a los que dará caza sin ningún tipo de remordimiento y con el objetivo de rendir honor y respeto a su familia.

¿Es necesario jugar a Ghost of Tsushima para entender Ghost of Yōtei?

De antemano ya te confirmo que NO, no será necesario jugar a la primera entrega de Ghost of Tsushima para entender esta secuela. La razón no es otra que la de su historia, que es totalmente independiente a la vivida con Jin Sakai. De otro modo, la única razón por la que SI te recomendaría jugarlo, es para experimentar de mejor forma, la mejoría que hay en Ghost of Yōtei con respecto a Tsushima por parte de Sucker Punch en absolutamente todos los apartados del juego.

Dicho esto, si estás con el hype por las nubes días previos al lanzamiento de Ghost of Yōtei, te aseguro que lo vas a disfrutar de principio a fin. Tanto será así, que te costará tomar una pausa para hacer cualquier otra cosa que no sea recorrer Ezo en la piel de Atsu. Recuerda que el juego será exclusivo de PlayStation 5.

Redactado por:

Nací con un balón de fútbol bajo el brazo, y ya en casa, se encargaron de que tuviese videojuegos por doquier. Amante de las buenas historias y las grandes aventuras, pero sobre todo, de los descubrimientos de enormes joyas.

NOTICIAS RELACIONADAS