La tecnología en streaming quiere comenzar a abrirse paso en la industria de los videojuegos de manera contundente. Para ello, tendremos como gran estandarte de esta idea a Google Stadia, el servicio del gigante de Internet que buscará mirar a los ojos a PlayStation, Xbox y Nintendo para establecerse como un nuevo pilar en el sector. No obstante, ahora se ha dado a conocer un hecho que puede no satisfacer demasiado a cierta parte de los jugadores.
Como es lógico, dado que Google Stadia ofrecerá una experiencia en streaming no contaremos con formato físico alguno del software. Esto podía haber llevado a alguno a pensar que tendríamos juegos a un precio por debajo de su valor estándar de mercado, una posibilidad que Phil Harrison, jefe en el proyecto de Stadia, ha descartado totalmente (vía Eurogamer): "No sé por qué debería ser más barato. El valor que recibes de tener el juego en Stadia implica que puedes jugarlo en cualquier pantalla que tengas - TV, PC, portátil, tablet, teléfono. Creo que eso va a tener valor para los jugadores. En teoría, la versión del juego de Stadia va a darse en la mayor calidad posible a nivel de innovación y sofisticación con respecto al apartado gráfico".
A pesar de que la respuesta del señor Harrison parece que trate el hecho de que los juegos estarán a un precio similar o idéntico al de otras plataformas, lo cierto es que aún no tienen claro el valor. En este sentido, Phil Harrison se remite a la distribuidora de la obra: "La distribuidora o la desarrolladora tiene tanto control sobre el precio como nosotros, así que es un poco complicado para mí decir exactamente qué precios habrá. Pero, obviamente, vamos a estar muy atentos a los precios que haya en el mercado". En este sentido, no podríamos descartar que las compañías acabaran situando precios que hicieran más atractivos los modelos de suscripción por distribuidora que se ha confirmado hallaremos dentro del marco de Stadia, lo que supondría un nuevo paso adelante en el sector.
Veremos, pues, cómo recibe el mercado de los videojuegos a la innovación que pretende ser Stadia. No obstante, vale la pena recordar que una reciente encuesta revela que hasta el 70% de los jugadores europeos no se encuentra aún atraído lo más mínimo por este tipo de propuestas, así que los comienzos pueden ser un tanto difíciles.
CONTENIDO RELACIONADO
NateTheHate dice que el proyecto esté probablemente en pausa y que está en duda si Square Enix volverá a él o no
Hace unas semanas se habló sobre la posibilidad de que la batería del mando fuese extraíble, pero los rumores son falsos
Incluso aunque los canjees y los descargues, no podrás seguir jugándolos sin coste adicional
Después de un desarrollo largo y con muchos problemas, la obra no ha conseguido brillar
Square Enix ha lanzado una comparativa oficial de Final Fantasy VII Remake en Switch 2, PS5, Xbox Series X/S y PC.
MediaMarkt tira el precio de Nintendo Switch 2 por la ventana y nos deja una oferta de locos
Sin aviso, la versión de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2 ha pasado de ser la más barata a la más cara.
Tres joyas del arcade que definieron un género y ahora son auténticos tesoros
El action RPG basado en el webtoon con 14,300 millones de visualizaciones trae sistema de progresión profundo, co-op de 4 jugadores y crafteo de armas legendarias del manga
La primera IP original de Dotemu triunfa entre crítica y jugadores, mientras las ediciones de coleccionista de Absolum para PS5 y Switch ya están disponibles
Los directores del juego confirman que la historia de Atsu es "un capítulo terminado" pero con mucho más por delante
No es broma: este videojuego sólo está abierto durante esta época del año.